El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha informado este jueves de que
34 gerentes de supermercados han sido detenidos por supuestamente ocultar productos e
incrementar los precios, en una última ofensiva del Gobierno contra las empresas en medio de una severa recesión económica.
Maduro prometió en agosto un programa de recuperación económica en el país con multimillonarios recursos petroleros, que enfrenta
hiperinflación y profundas distorsiones, decretando un aumento salarial de 60 veces y devaluando la moneda en un 96 por ciento.
"Tuvimos un grupo de supermercados que les escondió los productos a la gente y que les empezó a cobrar el precio que les dio la gana,
34 gerentes de grandes supermercados están tras las rejas procesados por violar la ley", ha afirmado Maduro, acompañado de sus ministros en una reunión.
"Unos dicen una cosa y vienen los supermercados y dicen otra (...) qué excusas tienen para
no cumplir con el abastecimiento y los precios acordados", ha manifestado Maduro, llamando a los venezolanos a denunciar precios "injustos" para evitar "ser robados".
El Gobierno, que sufre problemas de liquidez, ha asegurado que cubriría los salarios durante los primeros tres meses para que las empresas no aumenten los precios a pesar de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, estimó una
inflación anual de un 200.000 por ciento.
Medios locales han informado de que muchos de los gerentes arrestados trabajan en
Central Madeirense, una cadena de supermercados fundada hace alrededor de
70 años por inmigrantes portugueses.
Algunos propietarios de tiendas que dudan que el Gobierno cubra los nuevos salarios han tratado de ajustar sus cuentas aumentando precios y despidiendo a sus empleados, lo que impulsaría un
éxodo masivo que ya suma más de
2 millones de personas.
Los economistas afirman que las reformas de Maduro no abordan los problemas de raíz de Venezuela, como el control del tipo de cambio y la
creación excesiva de dinero, lo que señalan que podría
desestabilizar aún más la economía venezolana.
Sin embargo, Maduro se ha mostrado optimista al analizar las medidas a un mes de su aplicación, asegurando que el nuevo salario recuperó el poder adquisitivo y que las autoridades
habían dejado de imprimir dinero inorgánico.
El mandatario también ha recalcado que Venezuela comenzaría a usar en octubre el
Petro, una criptomoneda que lanzó este año, para las transacciones comerciales internacionales. Sin embargo, un reciente informe especial de Reuters mostró que el
Petro no es un instrumento financiero funcional, lo que sugiere que Caracas tendrá dificultades para que sea aceptado en el exterior.
Un nuevo sistema de pagos de la gasolina se extenderá a nivel nacional este lunes, según ha añadido el mandatario. Los venezolanos podrán usar una controvertida tarjeta emitida por el Estado, denominada "
carné de la patria", para llenar sus tanques, según ha añadido y ha prometido ofrecer más detalles la próxima semana, incluido el nuevo precio.
Maduro también ha arremetido contra los bancos y les ha dado
48 horas para "liberar" el dinero que estaban acumulando. Venezuela ha tenido problemas para imprimir suficiente dinero físico, creando una
escasez crónica de efectivo que el Gobierno ha atribuido a negocios y "mafias" que operan en la vecina Colombia.
Intentas enfriar la mente de 'prejuicios' con los que nos bombardean a diario, e imaginas el Estado de Venezuela, el mas rico del Cono Sur Americano y sus CIRCUNSTANCIAS...
Aviso para navegantes. Ellos, todos los comprendidos en el Imperio (titulares voluntarios y sometidos) pueden convertir un Estado rico en 'un lugar de donde escapar' por el sólo hecho de tener extraordinarios recursos petroleros y, haber optado por un gobierno: república bolibariana, con principios sociales e inaccesiblea -hasta el momento- a sus PRESIONES NEOLIBERALES.
Acabará derrocado, si la resultante de valorar:
'x' su independencia económica/libertad como pueblo y,
'x1' la paz: la vida de sus ciudadanos, como bien supremo. Para los expropiadores y sus acólitos serviles del resto neoliberalista, ese dato, es insignificante.
Superan con acciones de apoyo, en toda la extensión de la palabra, a los 'golpistas' (fuerza de acción pergeñada para retorcer la voluntad popular y repartirse los recursos petrolíferos) sustanciados, en todos los conceotos, por el resto del Imperio...
Aquí, en esta España plurinacional -pero, con partidos soberanistas e independentistas, UNIDOS para derrocar al bolivariano- enarbolan la bandera de validos, 2 expresidentes: del duo de divos que esta semana 'cutre' como la califica Raquel Martos -procedente, a todas luces- han ACTUADO como aviso a navegantes, para recordarnos sus CAPACIDADES.
Difícil -desde la distancia de la realidad padecida, actualmente, por el pueblo venezolano- defender con mayor propiedad sus derechos. Pero, tengo por principio, siempre "A FAVOR DE LA VICTIMA"
¡¡¡Salut, pueblo bolivariano!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
PD. La República Bolivariana de Venezuela está comprendida en los paises del Cono Sur americano, América del Sur o Sudamérica. Dentro del sur del continente americano, se localiza en la cuenca del Caribe. Disculpas por la reiteración.
Responder
Denunciar comentario
0
0
Error: *Cuenca del Caribe * donde por error, figura 'Cono sur americano' Disculpas.
Responder
Denunciar comentario
0
0