Estoy absolutamente de acuerdo con todo lo que se menciona en este artículo de Jesús Maraña.
Quisiera añadir algunas opiniones personales. Tal como dicen algunos opinadores y ciertos medios, la derecha de este país no es leal con el gobierno y yo añadiría que nunca lo ha sido porque cree que tanto el gobierno como el pais es patrimonio suyo. Además, en este momento los lideres que representan a los dos partidos mayoritarios de derecha, creo que se pueden calificar de casi extrema derecha, no están preparados para la responsabilidad del cargo.
Hoy he escuchado a Almudena Grandes en la cadena SER que decía muy acertadamente, refiriéndose a Albert Rivera, que nunca había oído a nadie hablar tanto de España y que al mismo tiempo le importara tan poco.
Esta carrera entre PP y Ciudadanos para ver quien es más español anula por completo la lógica política y la ética de gobierno. Y lo más grave es que todavía hay mucha gente corriente en este país, es decir votantes, que se rige por estos principios.
Responder
Denunciar comentario
Magnífico Jesús y, como siempre, situando las cosas en su sitio, fuera de engaños interesados.
Que esta pareja de truhanes, Casafo-Rivera, quieran marcar agenda política saliéndose de la política de Estado define su estatura política. No llegarán lejos.
Además, tanto terrorismo como Cataluña los usan como juguetes para sus intereses creyendo que así les va bien en el resto de España. Mala política, pues debemos apostar por diálogo y reformas no por machos alfa 155 que no tienen siquiera un currículum sin sospecha.
El futuro de España se mueve en negociaciones, diálogo y reformas para reparar el Estado del Bienestar destrozado por el Ppcorrupto de M.Rajoy y la colaboración de Ciudadanos de Rivera. Otro que sin el juguete catalán desaparece.
No olvidemos que Ppcorrupto-Cs votan contra sacar a un dictador de un monumento y que han pedido al PSOE apoyos para gobernar sin aplicarselas ellos. Mentirosos compulsivos llenos de casos de corrupción y corruptos.
Saludos y Periodismo Libre.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
Como siempre, López Agudín nos hace un análisis de la realidad certero, que comparto en su totalidad.
La mayoría de las gentes siguen mirando el dedo que les indican qué tienen que mirar, para no fijarse en el gran problema de España que es su soberanía económica. La soberanía principal de todas las soberanías y la que determina todas las demás.
Existe una lucha de soberanías entre Catalunya y España, unos por conseguirla y otros por mantener la existente. Y es una lucha importante que no sabemos cómo va a acabar y que políticamente condiciona todo el estado. Acabe como acabe parece evidente que Catalunya va a ser más soberana, aproximándose a la soberanía vasca, y España menos soberana en el afán jacobino de muchos. Pero es una lucha de soberanías interna. Y quizás la soberanía más importante es la soberanía del conjunto del estado con respecto a la UE. Porque vascos y catalanes pueden tener más soberanía dentro del estado, pero si ese estado pierde su soberanía como tal, de poco servirán las soberanías de sus territorios.
En lo primero que hay que fijarse es en que ni los políticos ni los medios españoles hablan de la pérdida de soberanía española. Se habla mucho de la posible pérdida de soberanía central por soberanías territoriales y sus consecuencias, pero nada se dice de la pérdida constante de soberanía española en su conjunto desde la entrada en la UE.
¿No es gracioso que se habla de cesión de soberanía a las partes y no se hable casi nada de que quizás ya queda poca soberanía por repartir?.
Se podría deducir que el reparto de soberanías interno es un arma política demagógica para tumbar al enemigo, porque obviamente es más importante la que se pierde en el exterior que la que se reparte en el interior. ¿O los jacobinos que no quieren compartir soberanías dentro de España no tienen inconveniente en cederla fuera?. Toda una serie de paradojas que nos descubren que los jacobinos patriotas españoles en realidad son menos patriotas de lo que dicen ser.
https://blogs.publico.es/fernando-lopez-agudin/2018/10/05/el-quebradero-de-cabeza-de-sanchez/
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Aprovecho este espacio para una denuncia.
Buenas tardes a todos. Esta es un “ rara petición” aunque no por ello legítima. Teruel, capital y provincia muere. Su situación no estratégica, su altitud ,despoblación ,la ha hecho moribunda. No importa quién ha gobernado, de hecho y pido perdón a los Zaragozanos ( por educación) Zaragoza, sus gobiernos han sido a quien menos hemos interesado.
Teruel, capital no está comunicada, vía férrea, con nadie. Hay tren, del siglo XIX que nos comunica con Valencia y Zaragoza. Hay tramos de esas vías que los trenes , obligatoriamente, van a 30 Km/h
No queremos un AVE, no queremos ninguna modernidad del siglo XXI. Queremos subsistir.
Tenemos una provincia preciosa, llena de pinares, de pueblos bonitos con “ vidas tranquilas”, es un buen lugar para visitar y para vivir.
Eso no significa que no sea necesario una inversión en unas “VÍAS MUERTAS” por obsoletas.
Mirad este video real tanto en su tramo por Zaragoza como por su tramo a Valencia:
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel-provincia/2018/09/12/un-tractor-mas-rapido-que-tren-video-viral-teruel-existe-1266323-1101027.html
Y una petición,soy consciente de la dejadez de la Administración de muchas zonas en este país,pero creo que es una justa petición:
¿Me echáis una mano moviendo y firmando esta petición?
https://chn.ge/2DWjvHb
Gracias por firmar, gracias a los que no lo hagáis.
Este domingo en Valencia a las 11:00 hay una manifestación por ese tren, por esas vías.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 24 RespuestasFirmado ...
hasta hoy no habia visto tu mensaje...
Tengo familia en Teruel.....muy querida. Mi ex era de Calamocha, criada en Ojos Negros y aunque desde hace 20 años somos "ex´s", no asi con mis cuñados y sobrinos a los que veo con menos asiduidad de la que me gustaria.
Amigos en Torremocha de Jiloca, Escucha y Alcañiz donde estuve trabajando una buena temporada.
La verdad es que no se porque se ha dejado a Terual de la mano de Dios (bueno, en ealidad de los distintos gobiernos que han sido desde la transi......y antes).
Conozco la dureza del cultivo del azafran, las minas de hierro desde hace ya muchos años cerradas, dormir con 6 mantas en invierno y buscar la sombra con urgenncia en verano y el sadismo de suss tabanos.
Sois trabajadores, tenaces y, en general teneis una filosofia positiva de la vida. La mayor parte de tus paisanos que he conocido veian el vaso siempre medio lleno, pero.........
¿Es posible que las prissiones del Matarraña os haya dado mala fama?. En fin....no se ammiga mia.
Buena suerte y no dejeis de luchar.
Responder
Denunciar comentario
Kai㊙, he sido incapaz de firmar a través de la dirección que facilitas, por ello he entrado en change.org y la petición que he firmado es la de nombre: "Corredor ferroviario de altas prestaciones por teruel". Si no es esa y tú o alguien me puede ayudar con otra dirección, por favor que lo haga. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDamas qué alegría leerte. Pensaba que habías desertado.
Era esa página.
Tú ya sabes que las comunicaciones, el tren, me lleva de cabeza.
Gracias por firmar, ser y estar y sabes que puedes venir a la despoblada provincia de Teruel. Eso sí, no lo hagas en tren
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasFirmado !
Teruel se lo merece ;)
Responder
Denunciar comentario
Acaba de hablar del problema y de su comentario Jesus Maraña en el programa Hoy por de la SER. Mucho animo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias por comentar lo de la Ser. Qué poco tiene que ver este País con la "In the Court of the Crimson King "
y con esa mentalidad/ cultura que nos acompaño en los 80. Admiro/respeto profundamente a esas generaciones, mayores que nosotros, principios, honestidad, humildad y sabiduría basada en el sentido común. Estoy orgullosa de mi generación, es una generación abierta y respetuosa con cualquier otro pensamiento. Me dan miedo los posteriores,criados en el capitalismo puro y duro, euros contantes y sonantes.
Otra vez, gracias
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasFirmado y rubricado. Ánimo.
Responder
Denunciar comentario
Firmado. Por una buena causa.
Responder
Denunciar comentario
Por Teruel y por el tren que mola.
Responder
Denunciar comentario
Ya lo he firmado. Mis mejores deseos para que lo consigais.salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasIrre gracias. Eres una incansable luchadora con la Ley, esa Ley que si se cumpliera ni tan siquiera hablaríamos de ella. Mucho por aprender y aprehender. Mucha lucha, lejos del pasado.
Mucha lucha, cerca de los " actuales" jóvenes y no tan jóvenes.
Cómo enseñar filosofía? No porque sea panacea de nada, sino porque abre otras líneas de pensamiento, otros conocimientos, otra perspectiva.
Saludos y gracias por haber firmado.
Responder
Denunciar comentario
Jo, irreli, la única de los firmantes que no tiene positivo, ¡qué cosas! y qué injusto. Te lo pondré yo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestas¡Que detalle, Orli!
¿Por qué será?
Salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestasirreligion, a mí no me sorprende nada ese "detalle" de Orlinda, por la idea que me he hecho de ella, de hecho me cuadra totalmente. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasGracias, Damas. Irreli suele ser mal pensada y elucubra en muchas ocasiones con causas extrañas sobre lo que sucede, pero aunque quizá no lo parezca en algunos casos no lo tomo a mal, soy comprensiva con ese problema personal que tiene.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPero, Orli, te estoy muy agradecida. Creí haberlo dejado meridiano.
¿Tengo un problema personal? Uh... si yo te contara...tengo muchos...y, que no falten.
¿Lo dices por el collarín? Son las cervicales, agravado con la edad...
Gracias nuevamente, por tu consideración que es recíproca.
Un abrazo, Orli,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo siento, me cuesta entenderte.
Por problemas, tampoco es cuestión de competir, ¿no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDormí una noche en Teruel
en El Mudayyan, me parece.
Habia tejidos encima de la cama señorial, me sentí un jeque árabe, jaja! La plaza del Torito y demâs superbonito. Es mágico porque está en un montículo. Justo cuando me iba vi un puente peatonal pero tenîa que irme.
Responder
Denunciar comentario
Con mucho gusto lo firmo. Ánimo y un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Por supuesto. Firmado.
Suerte.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasUn repaso de Jesús que no deja duda sobre las intenciones de ciertos "patriotas". Se repite lo que sucedió en Euskadi y la lucha contra el terrorismo de ETA. Hace unos días de nuevo han insistido Rajoy y Aznar en negar la eficacia integradora de la colaboración de los Gobiernos de España y Francia. No reconocen hechos innegables. La derecha, en el gobierno o la oposición, no tiene adversarios... sólo enemigos a los que hay que abatir. Lo llevan en su herencia política.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas
«La derecha, en el gobierno o la oposición, no tiene adversarios...» puesto que en cualquier circunstancia siguen sintiéndose los dueños de la piel de toro, aunque SOLO son los representantes de los verdaderos amos. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
No sé de qué repetición hablas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasOrlinda: Habla de la repetición de lo que sucedió respecto al Pais Vasco y el combate contra el terrorismo. Cuando Aznar llegó a líder de la oposición se entrevistó con el ministro de interior del PSOE y le dijo que a partir de ese momento el combate contra el terrorismo formaba parte de la lucha de su partido contra el PSOE. Todos recordamos (o debíamos recordar) que cuando ETA asesinó cruelmente al sublime jurista, magnifica persona, gran intelectual que era Francisco Tomás y Valiente, que además era amigo personal de Felipe Gonzalez, el señor Aznar en la consiguiente manifestación contra el asesinato convocada por los partidos democráticos y a las que asistimos centenares de miles de personas (si fuera la Diada 2 millones) el sr Aznar desde la cabecera de la manifestación dijo que tambien la muerte era por la politica antiterrorista débil del gobierno del PSOE, casi acusando a Felipe de la muerte de su amigo. Cuando oí ese razonamiento sentí un asco profundo del sr Aznar. Cuando gobernó el sr Zapatero el sr Rajoy le dijo que traicionaba a los muertos y que colaboraba con los etarras, comerciando politicamente el sr Rajoy con la sangre de las victimas y utilizandolas inmoralmente contra el Gobierno socialista. Por cierto, que ese señor Zapatero al que llamaba traidor fue el que acabo definitivamente con ETA. Al sr Zapatero y al sr Rubalcaba le debemos los españoles un homenaje que simbolizaria la victoria de la democracia contra ETA y su derrota, aunque en España no somos muy dados a homenajear en vivo a nadie y menos de izquierdas. Por contra, cuando gobernaba Aznar el PSOE apoyaba lealmente al gobierno del PP en su lucha contra ETA, incluso el sr Zapatero le ofreció hacer un pacto antiterrorista para no utilizar el terrorismo como arma electoral, pacto que naturalmente rompió Rajoy como lider de la oposición. Lo que dice el comentarista es que la derecha antes y ahora es desleal utilizando las cosas sensibles y de Estado para ganar el poder y el PSOE en la oposición ha sido leal. Igual ocurre ahora, leal el PSOE estos años contra el golpismo secesionista y desleal el PP, utilizando el secesionismo para alcanzar el poder.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
“¿Cómo afectaría a la estrategia de Puigdemont, Torra y su núcleo duro que hubiera avances importantes en las comisiones de diálogo bilateral abiertas sobre distintos frentes que afectan a los intereses económicos y sociales de la ciudadanía catalana?” Sobre estos diálogos en los que parece que Jesús cifra alguna esperanza, que puedan servir para apaciguar las ansias secesionistas, declaraba ayer Joan Tardà en una entrevista:
“Si ofrecieran un buen Estatuto de Autonomía confederal es posible que muchos independentistas lo votaran “
Pues estupendo, a pagar e ir cediendo más despacio para que estén un tiempito tranquilos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasLo que habría que ver es qué es el nuevo artefacto político "Estatuto de Autonomía confederal", pero viniendo de Tardá, ese gran teórico teórico .... aunque desde su "delito de traición a la tierra" con la que arengaba a las masas enfervorecidas de espíritu nacional, a este Tardá ... dista mucho ... cosas veredes amigo sancho que farán fablar las piedras:)
Responder
Denunciar comentario
Valdría la pena reflexionar sobre lo que pasó en Euskadi y ETA. Parece que los argumentos de entonces se repiten respecto de Catalunya.
Responder
Denunciar comentario
Saben que no tienen fuerza para conseguir sus objetivos, se han precipitado. Ahora toca arriar velas y seguir alimentando la estructura estatal de construcción nacional, donde la deslealtad es la base de sus operaciones, y la mentira, la tergiversación, la manipulación del lenguaje y de las leyes forman parte de su práctica cotidiana.
Tiene usted toda la razón Orlinda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasAsí es y cómo cale que defender las pretensiones de esta gente es de izquierdosos progres! Preocupante.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Y después está el soniquete constante pidiendo la libertad de Jonquera y Cia. Un orquestado movimiento que desde el propio Gobierno y determinados medios se lanza continuamente, igualando en este sentido las campañas orquestadas por los medios partidistas de la derecha. Porque lo gracioso de la Partitocracia es que unos se achacan a los otros lo que ellos mismos hacen, aunque todos hoy pueden decir A y mañana no A.
El poder judicial es un poder minúsculo, casi nulo que diría Montesquieu. Pero sin duda fundamental mantener su estricta separación del poder ejecutivo y del legislativo, algo que en España no se da. Defiendo esa separación estricta entre esos tres poderes y lamento que en España no exista Constitución (Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano 1789. Artículo 16: "Una sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene Constitución"), pero eso no es óbice para atacar al juez encargado de la instrucción, deberían respetar su labor y dejar que los abogados defensores planteen su defensa. Exigir la libertad porque sea un bien necesario para una determinada negociación es tremendamente antidemocrático. Decir que un año en prisión provisional es mucho cuando otros acusados pasan bastante más tiempo y no se denuncia es injusto. Lo justo es luchar por las reformas necesarias que eviten posible situaciones de indefensión, aunque la fundamental es garantizar la separación de poderes.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Agradecer al medio la oportunidad de la pataleta. Gracias.
Gracias a todos los proactivos que habéis firmado.
Gracias a los que siendo un artículo de opinión , habéis leído mi comentario.
Gracias a R. Fripp por comentar lo de la SER, trabajo por la mañana y la radio que siempre suena en mi hogar es Radio 3.
Gracias a la SER por hablar de esta provincia.
Gracias Jesús Maraña por haber dado voz, a nivel nacional, a esta provincia.
Para los que no lo sepáis: la provincia de Teruel es la décima en extensión ,eso sí, la menos poblada y 136.000 habitantes en toda ella.
Gracias a todos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 Respuestas1
8
Gracias a ti, por enfrentarnos al abandono de esa parte maravillosa de España que es Teruel.
Gracias a ti por acercarnos a esos 136.000 ciudadanos que, sustanciando el erario en la misma proporcion que los madrileños, en mi caso, estan padeciendo medios de comunicación ferroviaria obsoletos, por diferencia con otras capitales de provincia, en detrimento de su desarrollo económico-social.
Nosotros, los que disfrutamos la centralización de las comunicaciones, estamos en deuda con vosotros. Todos los ciudadanos debemos demandar una red ferroviaria con comunicación rápida y en equidad, entre todas las provincias del Estado.
La economía turolense lastrada por las deficientes comunicaciones ferroviarias, frena en idéntica proporción, la cifra de PIB consecuente de todo el Estado.
Un buen servicio ferroviario, pondría Teruel y sus dura orografía, al alcance de todos los españoles, enriqueciéndonos, de entrada, culturalmente.
Urgencia en infraestructuras ferroviarias en Teruel y Extremadura. España es maravillosa. Trenes seguros con velocidades aceptables...regalan tiempo al conocimiento.
Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
4
España es maravillosa. Siempre después de viajar al exterior he tenido esa certeza.
Somos un país estupendo, pero tenemos o vivimos con un " lastre". No quiero ahondar, en este momento, de ese lastre.
Irre , he tenido que contener las lágrimas cuando te he leído.
Ojalá que un día podamos hacer crecer el PIB.
Eres luchadora en la ley y ésta tendría que ser suficiente para que viviríamos en una justa sociedad. Todas esas leyes no nos llevan a una justicia social. Creo que tenemos leyes estupendas en su redacción, en su espíritu y creo, que los intereses de quienes gobiernan hacen que esas leyes sean " papel mojado"
Gracias por tu apoyo y ya me contarás cómo un amplio agradecimiento puede dar lugar a " dedos negativos"
Responder
Denunciar comentario
0
5
Entiendo el descontento. Pero de quién es el negativo?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
0
¡Que fuerte! ¿Podría tratarse un robot programado para, anotar el negativo al aparece en nuestros comentarios 'la voz' programada?
Lógica, ninguna.
¡Por mi próximo viaje a Teruel...en tren!
Un abrazo con mi reconocimiento,
Responder
Denunciar comentario
0
3
Kai㊙: Pero tenéis un jamón mucho bueno, unas aceitunas negras arrugadas mucho ricas y además gente muuuuucho maja. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas0
4
Norteño de Pamplona???????? Todo lo de Teruel es bueno y sano, hasta el frio. Cuando quieras y es una invitación vienes y lo vives.
Siempre te he seguido y la invitación es sincera.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
2
Kai㊙: Conozco la ciudad, he estado varios días y varias veces en ella. Y he visitado varios lugares de esa comarca desde Calamocha a Valdelinares, nacimiento del Turia, Albarracín, Alcañiz y su viejo mercado. ¡Ya lo creo que Teruel existe!, ¡y merece la pena visitar esas tierras! Lo mejor para vosotrxs. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
2
Osasuna y salud.
Responder
Denunciar comentario
0
3