Mala gente Felipe Gonzalez muy mal bicho peligroso traidor engreido sobervio e intrigante de lo peor del PSOE
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe lo peor del PSOE no: el PSOE (él y cuatro acólitos...incondicionales). En Suresnes, renunciando al marxismo, perdió la afiliación y ganó un reino. No le fue tan bien la jugada de la transición al PCE, mal que los patéticos esfuerzos maquiavélicos del Califa Rojo. Bueno, pronto el PSOE llegará a lo mismo.
Responder
Denunciar comentario
2/2
Yo no tengo ninguna devoción por Errejón, aunque me parece, junto a Iglesias y Garzón, de los escasos políticos ilustrados de España. Pero me gusta el fondo de lo que ha hecho, aunque menos las formas. ¿O eran las únicas formas posibles para el despertar de la dormidera podemita?. Y me gusta porque me parece evidente que Podemos o UP están desde la pérdida de 1 millón de votos en caída libre y no existe ninguna reacción pública oficial que haga autocrítica y presente alternativas. Y sin alternativas ante una posible muerte la cosa termina muriendo. EL ÚNICO que lo hace es Errejón. Por ello mismo me gusta. Y en el interior de Podemos la crisis es parecida : ¿en qué comunidad en la que se trabaja solamente con la marca Podemos no existe conflicto?. No existe conflicto, o existe menos, en aquellas en que se está asociado con confluencias. Por lo tanto, tal como marcha Podemos, electoralmente e internamente va derecho a su desaparición. Acordarse de que si el PSOE levantó cabeza en una situación agónica fue por el enfrentamiento de Sánchez con la vieja guardia.
Esperemos que de aquí a Mayo la dirección de Podemos, la que queda, sea consciente de que no se puede permitir la baja de un fundador tan importante como Errejón y llegue a negociaciones para integrarse en Más Madrid. Si no lo hace será el principio de su desaparición.
Un saludo Gomados.
Responder
Denunciar comentario
Hay cosas curiosas en todo esto. Por ejemplo las reacciones que le ponen a parir a Errejón siendo oficialmente el candidato de Podemos, lo que significaría que mal elige Podemos a sus candidatos. Por ejemplo las acusaciones de deslealtad y cobardía que hace Gomados hacia uno de los fundadores del movimiento, cuando en Más Madrid sería el representante de Podemos y NO SE VA A NINGÚN OTRO PARTIDO y cuando la cobardía consiste en aceptar, sin alternativa, las sucesivas derrotas que viene sufriendo UP 1,3 millones de desencantados.
Y algo que no lo sé exactamente, pero que intuyo, “adivino”, temo, por las diferentes reacciones, que me haría aumentar mi escepticismo en el ser humano y en los partidos políticos. Me refiero a la posibilidad de que muchos de los hipercríticos, Y DOLIDOS, con la acción de Errejón estén elucubrando rezar algún rosario para que la candidatura Más Madrid se pegue un ostión junto a su candidato. Lo que demostraría lo cretinos que podemos llegar a ser. Tan cretinos como desear eso en la comunidad de Madrid y votarlos para la alcaldía de Madrid. ¿Es que alguien no se da cuenta que esto es un sainete ridículo?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
La felicito Sra Monje. De nuevo un buen artículo, con reflexiones muy interesantes.
Parece que la clave está en si la unión es antes o después de las elecciones. Y esto varía si estas son municipales, autonómicas, nacionales o europeas. Merece la pena que las distintas fuerzas estudien bien cada caso. Si es posible en colaboración.
Muy interesante lo de que la división recoja más sensibilidades.
Tanto para lo primero, como para lo segundo es imprescindible la motivación para votar. Y creo que es básico que todos transmitan espíritu de colaboración . Y si se gobierna, aportar HECHOS tangibles para la ciudadanía.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDivisión=debilidad= perder las elecciones...seguro. Abajo lo comento, respecto al PSOE, único partido de supuesta izquierda que ha perdurado, por el puño de hierro de Felipe González (purgas y todo). El PSOE de las divisiones lo podemos contemplar ahora mismo: una sombra de lo que fue. Peor si Susana da más guerra, con espectáculo público digo. Los otros las tienen, y con mucha sangre, pero callando, callando. Sólo conocemos los supervivientes, claro. De Vistalegre sólo tuvo que salir uno vivo, un duelo al sol, y la gente hubiera aplaudido. Firmeza, disciplina.
Lo digo con pesar, pero este artículo es de "los mundos de yupi". Lo que es Madrid, me temo que va a caer en manos de "la troika". Y lo siento.
Responder
Denunciar comentario
Ojalá aciertes en tu analisis, sino vamos de culo y cuesta abajo. Pablo Iglesias no se que encuestas hace pero su grado de aceptación a ido bajando, incluso puede que tenga un descalabro electoral si va solo este Podemos encabezado por él. Bueno sería que no actuase de Stalin ( solo le quedan cuatro de los doce iniciales) y se retome el espiritu inicial de Podemos al quere ser mas transversal. En el camino va dejando fuera, buenas gente y no por no pensar en el proyecto sino por no pensar igual a el.
Responder
Denunciar comentario
Yo sintinuzo la Ser, veo los telediarios de la 1, y leo y oigo a articulistas de diferentes medios, y ¡Oye¡ me está entrando unas ganas de votar a Iñigo que no veas., ¿por que será?. Teníamos unas confluencias que estaban pendientes de consolidarse y ahora resulta que va a ser mejor, romperlas desde dentro y llamar a la confluencia de los que abandonas. Yo siempre he pensado que ese es la edtrategia más segura para debilitar a los adversarios, pero por lo que oigo,veo y leo resulta que estoy equivocado. ¡Que cosas¡ ¿ no?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasFelipe González fue un virguero explosionando partidos de izquierdas que pretendieran ponerse en su camino, desde dentro y con los medios más potentes con los que pudiera contar. Ahora mismp lo tenemos en directo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasClaro. Siguiendo el ejemplo histórico de Lenin, Stalin...comunista. Purga, palo y tentetieso al la "disidencia"(también los "guerristas") Puño de acero garantiza el futuro, y de esas rentas sobrevive (casi) el antiguo PSOE (en eso no se olvidó Felipe del marxismo, precedente de "un partido, dos sistemas"). Medicina contra el cainismo incesante de todas las izquierdas del mundo que han sido y serán, me temo. ¡Qué manía de discutir si son galgos o podencos!
La otra alternativa útil, más duradera en el tiempo, es el anarquismo, el movimiento libertario, de tanto éxito en estas tierras. Institucionalizar la sedición. Más práctico y menos sangriento en la historia, como sabemos.
Por mi parte, temo una debacle de la izquierda en próximos comicios. Los pueblos admiran la "unión y el discurso único", y ven las discusiones como debilidad. Psicológico.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿El PSOE siguiendo la senda de Lenin? ¿Es eso lo que usted dice? ¿No se habrá usted equivocado de partido y de persona? Menuda empanada mental lleva usted encima, niño mimado de los 60 (es su propia confesión, si no recuerdo mal)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSeñor jorgeplaza del Caudillo, no he dicho seguir la senda de Lenin, y Stalin además, sino el ejemplo. Y no gasto más tinta (libre). En efecto yo un niño mimado de los 60 y usted el "friki" de todas las fiestas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNi más, ni manos
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me quedo con tu párrafo final como buen resumen de lo que has desarrollado Cristina. Gracias.
A ver si no nos desmovilizamos--como apunta por otra parte el informe Oxfam sobre la desigualdad--y vamos cada uno, cada una a votar en la línea de conciencia que mas nos toque, pero que salgamos a votar.
"Si se consiguiera, la izquierda en su conjunto daría un ejemplo de madurez y pragmatismo que buena parte de la sociedad espera encontrar. Y de paso podríamos empezar a ver, por fin, qué había de nuevo en eso de la nueva política."
Responder
Denunciar comentario
0
1