Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El distrito de Salamanca –con trece atentados y 31 víctimas– será el primero que instale estas placas, incluidas en lo que se ha denominado "Itinerario de la Libertad". Todas ellas, de color azul y letras blancas, concluyen con la leyenda "Verdad, memoria, dignidad y justicia".
Las siguientes placas serán para el brigada Juan Manuel Sánchez-Ramos Izquierdo y el teniente coronel Juan Antonio Pérez Rodríguez (asesinados por ETA el 21 de julio de 1978); el magistrado del Tribunal Supremo José Francisco Mateu Cánoves (asesinado por ETA el 16 de noviembre de 1978); el magistrado del Supremo Miguel Cruz Cuenca (asesinado por el GRAPO el 9 de enero de 1979); los nueve muertos y 40 heridos del atentado del GRAPO del 25 de mayo de 1979 o el soldado José Luis Ramírez Villar (asesinado por ETA el 18 de marzo de 1980).El Ministerio de la Verdad, o en este caso la alcaldía, sigue gastando recursos públicos en reescribir la historia según su conveniencia, porque saben que la historia real habla muy mal de ellos. Fíjense lo que le importa el al PP la democracia, que lleva décadas negándose a darle una sepultura digna a quienes fueron asesinados por defenderla.
Responder
Denunciar comentario
Curioso, por no decir despreciable, poner placas a algunos asesinos reconocidos. Mientras, los asesinados por defender la legalidad, léase la República, en las cunetas. Más sectarios y retrógrados imposible. Sra. Alcaldesa es Vd. alcaldesa de todos los madrileños, no sólo de sus legiones.
Responder
Denunciar comentario
A esta pobre mujer le tendrian que haber puesto ignorancia de nombre, Ignorancia Botella, dice la infeliz que la historia hay que conocerla, pues claro,idiota...si la conocieras no dirias tantos disparates. LAS PERSONAS QUE DIERON SU VIDA POR LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA ESTAN ENTERRADAS EN LAS CUNETAS, y tu, tu marido y el PPartido corruPPto los despreciais como si ellos hubiesen sido los que dieron el golpe de estado fascista que acabo con 1000000 de españoles
Responder
Denunciar comentario
Para ser justos, tendría que empezar por todas las víctimas del franquismo, teniendo en cuenta que fue un golpe de estado contra un gobierno elegido democráticamente por el pueblo. Debería seguir con todos aquellos que fueron masacrados después del término de la contienda civil. Podría decir que esta persona ¿?, peca de ignorancia, pero no, lo suyo es un pecado de estupidez y lamentablemente eso no tiene solución.
Responder
Denunciar comentario
... "Botella defendió que "la historia hay que conocerla"............ Supongo entonces que sacarán de las cunetas a los miles de asesinados por el abuelo Franco... Y que permitirá conocer quién, como y porque fue asesinado por el terrorismo franquista...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLo malo es que lo aprueban todos los grupos, hay algunos que siguen sin hilar fino, sin acordarse de sus militantes fusilados y desaparecidos por aquella dictadura asesina de la que formaba parte importante el homenajeado. Y aquéllos fueron votantes en su día,por eso creo que como no cambiemos nuestro voto seguiremos en lo mismo y ,en algún tiempo venidero,seremos también olvidados. PODEMOS cambiar ese destino,tenemos una POSIBILIDAD de hacerlo,por el mismo camino que vamos no existe ninguna posibilidad,seremos, otra vez, engañados y pasará el tiempo en beneficio de los mismos y,a largo plazo,todos muertos y los únicos apellidos que perduraran serán los de los de siempre,no hay más que examinar los actuales y compararlos con aquellos.
Responder
Denunciar comentario
Sr Analista; coincidimos usted y yo, en este comentario. ¿Por que, se empecina en igualarme con los de la gaviota?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
¿Homenaje al sucesor de franco? En junio de 1973 fue nombrado Presidente del gobierno, lo que hacía pensar que se convertiría en el hombre fuerte del Estado a la muerte del dictador y en el pilar sobre el cual se sustentaría el franquismo sin Franco, pero su asesinato el 20 de diciembre de 1973 en un atentado perpetrado por ETA en Madrid abortó esas expectativas.
Responder
Denunciar comentario
0
0