Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La ambiguedad y la vaguedad, se parecen en que ambas son muestras de un lenguaje impreciso, sion embargo hay una diferencia entre ellas. Palabra y expresion ambigua es la que tiene mas de un significado, palabra o expresiòn vaga es aquella cuyo significado no es claro. La ambiguedad se debe a veces a la fata de un contexto conocido, pero una vez definido este el significado se hace claro. Distinto es el caso de las palabras vagas, las cuales son siempre vagas, indepeendiente del contexto en que se encuentren. Habrà un numero infinito de casos ( el entorno) en los que no aplicariamos la palabra en modo alguno, pero existe tmbien un cono de vaguedad donde nuestro criterio resultaria indifereente y donde estos casos no pueden resolverse sin criterios adicionales mas precisos. Por mi parte que mas quieren que les diga... ¡¡ Parafrasear a algunos de Vds. me resultaria bochornoso !! Molete.
Responder
Denunciar comentario
Si hay que hablar de Venezuela vamos a contar toda la verdad, Como la Unión Europea,"bueno el partido PP europeo, habla de derechos humanos cuando tiene Ceuta y Melilla y las devoluciones en caliente, Lampedusa y la prohibición a los pescadores de la isla a dar ayuda a los inmigrantes. Por otra parte estoy cansado de las intrigas peperas derechonas, desde tiempos de Aznar promo viendo resoluciones que terminan en embargos, como el caso de Cuba promovido en Europa por el citado anteriormente. Conozco Venezolanos de las dos cuerdas, para unos Maduro es un inútil, Capriles un vendido, para los otros vale que son mas cautos y no quitan ni ponen rey, siguen, ledesma pasado muy oscuro, Lopez dicen, trae sicarios a las manifestaciones, Capriles pacto con Maduro ser el gobernador del estado mas rico de Venezuela y ni vive en el pais, podrían empezar por respetar la democracia todos.CARMENA ES UN POZO DE VONDAD Y ME PARECE MUY MAL QUE SE LA META EN ESTOS LIOS. El parlamento UE pepero de que va
Responder
Denunciar comentario
Estoy de acuerdo con ella en lo referente al voto sobre Venezuela, aunque esas votaciones condenatorias de regímenes me huelen a chamusquina, y sobre todo desconfio de los patrocinadores, que lo que buscan es dejar en evidencia, por activa o por pasiva, sin importarles lo más mínimo los venezolanos. Pura estrategia política.
Responder
Denunciar comentario
Condenar, condenar....es un verbo muy fuerte para describir lo que ha dicho Manuela Carmena, ¿no creen?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl caso es que lo que está llegando últimamente a entornos como el mío (de izquierdas en el que en las Europeas Primavera y Podemos arrasó, para sorpresa de muchos de nosotros mismos, valga la redundancia) es que Monedero se ha contradicho en sus modos de hacer y en lo que parece que habíamos entendido que proponía Podemos y que Podemos (sea así, stricto sensu, o no) no ha votado a favor de la liberación de los presos venezolanos encarcelados por discrepar ideológica y políticamente del partido de Maduro. Y eso es demoledor. Luego que no vengan con la eterna cantinela de que "no supimos explicarnos bien". ¡Ojo con la prepotencia! Si algo ha creado desafección política en este País ha sido la percepción ciudadana de que los políticos (de la casta) nos toman por tontos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstán detenidos y procesados no por ser opositores,sino por,presuntamente,tratar de dar un golpe de estado.El Sr. Capriles sigue haciendo oposición política sin problemas y la prensa opositora(Universal,Nacional,Ultimas Noticias...etc)siguen saliendo y expresando su posición.Como dijo Maduro no son presos políticos,sino políticos presos.
Responder
Denunciar comentario
Las palabras ya han perdido su significado, esta Sra. tiene muy buena prensa y no pongo en duda su valía, pero yo el voto de Podemos en la eurocámara lo entiendo perfectamente y no hace falta decir nada. Acaso ella no está convencida que Podemos esta por los derechos humanos, si no es así que pinta aquí.
Responder
Denunciar comentario
Se agradece la bocanada de aire fresco que representa una candidata que huya de esta especie de servidumbres históricas que hacen que una parte de la izquierda se posicione no en función de valores sino en función de cómo se posiciona su tival. Estén donde estén los Estados Unidos, lo que ocurre en Venezuela no hay por donde cogerlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAlgo habrá que tener en consideración a lo que dice UNASUR (Unión de Naciones Suramericanbas) al respecto y firmado por 11 países de aquel lado. Si les interesa : http://www.telam.com.ar/notas/201503/97958-venezuela-estados-unidos-cancilleres-unasur-quito.html. Luego sigan opinando
Responder
Denunciar comentario
Así es. La izquierda de la bandera, no es de este siglo. Los lideres de Podemos me recuerdan a todo lo malo de la izquierda antigua y moribunda (cubano-venezolana tropical retrograda). Manuela Carmena muestra el camino que debería tomar la izquierda que yo quiero. Así que volviendo a los cánticos del 15-M diría: "Que no me representan, que NO, que NO!" Conozco gente muy valiosa de Podemos y votaría por ellos si la cúpula que la domina fuese apartada del control. No estoy solo en este pensamiento, ya somos muchos los que sabemos que Pablo Iglesias y compañía son un peso para el despegue del 15 M.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Despegó el 15M?,pues debe volar muy bajito porque no se le ve.¡Empiezan a salir los quintacolumnistas!.PODEMOS quizás no sea la solución(el tiempo lo dirá),pero lo que es seguro es que es la única oportunidad de poder conseguirla,todos los demás,más de lo mismo,fracaso asegurado al 100% por 100%,aunque ahora,como buenos trileros,prometan el oro y el moro.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pues ¡SÌ! quiero opinar con un ejemplo: SE SABE A LO QUE SE OPONEN LA MAYORIA DE VDS. PERO NO SE SABE A FAVOR DE LO QUE ESTA- ESA MAAYORIA-...Ambiguedad y Vaguedad- Molete
Responder
Denunciar comentario
0
0