Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pues como siempre opinar sin tener cabal conocimiento de los hechos, es arriesgado. Pero desde la mejor buena fe y sólo en base a lo que leo en este blog doy mi opinión. Con independencia de la consolidada doctrina sobre los actos propios y sus corolarios, es lo cierto que para hoy, mejor entiendo que la resolución del TS puede haber sido injusta y lo digo haciendo abstracción de quienes sean los protagonistas del tema. Es decir que no conozco nada, pero me atengo al mini factum que refiere la noticia. Y digo injusta, porque el error que se aduce no debe conducir a la conclusión de que, por el error, sus efectos han de mantenerse de forma indefinida... Creo que no. Se han hecho pagos quizá indebidos. Pues advertido el error, se corrigen sus efectos y punto.Es más: quizá, se pueda instar la restitución, por cobro de lo indebido, ex artículo 1895 del Código civil. Se me agota el saldo de caracteres...
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sumando a lo que opina 'AlfonsoRL'. Sigue este pais 'secrustado' por una corriente religiosa que sigue teniendo la potestad de anular un matrimonio civil. ¿Pero con qué derecho y criterio?. Siguen las leyes de este pobre país dando la potestad a esta corriente religiosa multiples beneficios aue nos atan y nos controlan. Deciden si tu matrimonio civil debe ser considerado nulo, no por criterios de cidadano civil, sino por criterios del cómo hacias el amor o formabas a tu familia. Y todos sabemos que este no es el único 'control', económicamente se desvía dinero a sus arcas cuando debería utilizarse para servicios públicos. Esto es puro Neoliberalismo capitalista, para sus arcas, que nunca tributan..
Responder
Denunciar comentario
0
0