La Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado
Francisco Giner de los Ríos denuncia que el presupuesto del Gobierno para gratuidad de libros (cuantificado en 2,2 millones de euros en la Comunidad de Madrid), arroja un saldo de 2,8 euros por alumno y curso en esta región
entre aquellas familias con pocos recursos.
En un comunicado, esta organización valora así el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado viernes y remarca con ironía que las familias "pueden estar contentas" porque el Ministerio de Educación "tira la casa por la ventana".
Recuerda que se trata de una ayuda dirigida a familias con menos recursos económicos para que compren libros y material escolar,
"bajo la premisa de que ningún alumno se quede sin estudiar por falta de recursos económicos".
"Con esta enorme ayuda, la Comunidad de Madrid debe destinar el dinero que recibirá para la adquisición de libros de texto y todo tipo de materiales didácticos, incluidos los de soporte digital, para las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional", añade.
Entiende que al ministerio le puede "sobrar" dinero porque solo tiene que calcular "unos 800.000 alumnos y alumnas que están realizando dichas enseñanzas". "Es decir, el Ministerio de Educación le acaba de conceder la friolera de 2,80 euros por cada alumno para el presente curso escolar", alertan.
La FAPA ha destacado que
en la Comunidad de Madrid hay "más de 200.000 familias que no tienen ningún ingreso", recalcando que si se destina toda la partida para estas familias, tocarían a unos 25 ó 30 euros.
Hombre, hay que tener en cuenta, que habia que pagar la luz y la seguridad de la casa de Esperanza Aguirre, y claro no queda dinero para otras nimiedades como la enseñanza de los futuros esclavos.
Responder
Denunciar comentario
0
0