La Guardia Civil detuvo al expresidente de la Diputación de Valencia y expresidente del PP en la provincia
Alfonso Rus por una presunta
trama de corrupción en la empresa pública Impulso Económico Local SA (Imelsa) que el juzgado lleva investigando desde hace casi un año en colaboración con el exgerente de esta sociedad
Marcos Benavent, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la operación.
La Guardia Civil, a instancias de la
Fiscalía Anticorrupción, desplegó este martes una importante operación en la que se esperan numerosas detenciones. Entre las personas implicadas se encuentran exconsejeros de la desaparecida
Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Agentes de la Guardia Civil han detenido también a la exconcejal de Cultura de Valencia María José Alcón (PP), ha embargado 150 vehículos de alta gama y ha bloqueado un total de 252 cuentas corrientes.
En esta causa, que la Guardia Civil ha bautizado como
Operación Taula, se prevén 24 detenciones. Por el momento han trascendido los nombres de Alcón y del expresidente de la Diputación de Valencia y del PP valenciano Alfonso Rus.
Junto a las 24 personas que serán detenidas
hay otras cinco con categoría de "investigadas", han señalado las mismas fuentes.
En total, van a producirse
33 registros en los domicilios particulares de los investigados y también en empresas como Ciegsa –empresa pública dedicada a la construcción de colegios– y otras entidades como la Fundación Jaume II y la se del Club Deportivo Olímpic de Xátiva.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado también las detenciones del exvicepresidente de la corporación provincial y exalcalde de Moncada, Juan José Medina; el exacalde de Genovés, Emilio Llopis; el exvicepresidente de Diputación y ex secretario autonómico de Educación, Máximo Caturla y la secretaria del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María del Carmen García Fuster, así como del exdiputado del PP en las Cortes valencianas
David Serra, y al ex gerente de la Fundación Jaume II, Vicente Burgos.
'Caso Imelsa'
El caso se remonta al año 2014, cuando Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación a raíz de una denuncia de EUPV en la que se aludía a una presunta trama de corrupción en la
empresa Imelsa. En concreto, se acusaba a Benavent de crear una empresa pantalla,
Berceo Mantenimientos, que facturaba a otras cinco mercantiles que a su vez cobraban a Imelsa por trabajos que presumiblemente no se realizaban. De ahí se habrían desviado
diferentes comisiones, perjudicando a las arcas públicas.
En el momento de la denuncia, la formación de EUPV ya indicó que le resultaba difícil pensar que Alfonso Rus no supiera de las actuaciones de Benavent, puesto que éste "
había nacido, crecido y se había enriquecido bajo el paraguas" del también exalcalde de Xàtiva (Valencia).
A los pocos meses se hicieron públicas unas grabaciones en las que presuntamente se podía escuchar a Alfonso Rus contando billetes
del cobro de comisiones, extremo que éste siempre negó. En concreto, se oía como supuestamente decía: "Uno, dos, 2.000, 3.000... y 12.000 euros. Dos millones de pelas".
Este supuesto cobro de comisiones, en este caso durante los años 2005 y 2006 vinculadas con la Mostra de Valencia, también salpicó a la entonces concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Valencia con el anterior gobierno municipal popular
María José Alcón. Estas grabaciones provocaron que el PP le suspendiera de militancia.
Las grabaciones de Rus le costaron su puesto tanto en la diputación –estuvo desde 2007 hasta mayo de 2015– como en el PP, partido en el que ocupaba desde 2004 el cargo de presidente de la provincia de Valencia –fue suspendido de militancia cuando el presidente del PPCV era
Alberto Fabra, también entonces presidente de la Generalitat–.
La dirección del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) acordó la
destitución inmediata de todos sus cargos y el cese en cualquier tipo de actividad relacionada con esta formación política a todas las personas detenidas en el curso de la operación.
Asimismo, el PPCV ha instado al Comité de Derechos y Garantías regional a abrir
expediente a todos los militantes detenidos, así como la suspensión cautelar de militancia de todos ellos.
Señalan, a través de un comunicado, que el PPCV "va a ser
contundente ante cualquier atisbo de corrupción, sin menoscabo al derecho de presunción de inocencia de todas las personas investigadas".
Daño "a mucha gente"
En pleno escándalo, Benavent fue citado en mayo de 2015 por el juzgado para declarar como imputado por las presuntas
irregularidades en la entidad que dirigía, y a su salida, en declaraciones a los medios de comunicación, reconoció que se llevó "de todo" de la Diputación –aunque pensaba devolverlo, según dijo– y advirtió de que iba a colaborar con la justicia y de que iba a hacer daño "a mucha gente" contando la verdad. "Va a salir mierda a punta pala", expresó.
En esta misma comparecencia pública justificó que se había llevado dinero de la corporación provincial porque era un "
yonqui del dinero", describió su relación con Rus de "confianza profesional" y agregó que no compartía "muchas cosas" ni con él ni con el PP o con la forma de gobernar "a todos los niveles".
Tras estas declaraciones a los medios, Benavent tuvo que acudir en algunas ocasiones a Fiscalía Anticorrupción para colaborar con la investigación, en una causa que se ha dividido en diferentes piezas y en la que se han estudiado contratos con diferentes empresas relacionados, entre otros, con
planes de inversión de campos y césped artificial, de piscinas cubiertas y campos de pádel.
A raíz de la distinta documentación y discos duros que Benavent fue entregando ante el fiscal encargado del caso, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) se fueron personando en las instalaciones de Imelsa para comprobar que las copias informáticas se correspondían realmente a los discos duros originales. Estos mismos agentes se personaron en el consistorio valenciano para requisar varias cajas de documentación correspondientes a la etapa de Alcón como concejala de Cultura.
Paralelamente a este procedimiento, un juzgado diferente, el número 6 de Valencia, mantiene abierta
una causa contra Marcos Benavent tras la denuncia que le interpuso la Diputación de Valencia, cuando estaba presidida por Rus, por presuntos
gastos injustificados y otras irregularidades.
Registro en el grupo municipal del PP
La Guardia Civil está registrando el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia y el Club Deportivo Olímpic de Xàtiva, del que
Alfonso Rus fue presidente hasta junio de este año.
Se investiga si durante
su mandato en la diputación la entidad trabajó con empresas de la presunta trama dirigida desde Imelsa. Según pudo saber Europa Press, cuando los agentes se personaron en el club no había nadie, lo que ha obligado a algún responsable a desplazarse y a abrirles las puertas para que efectuaran el registro.
Además, hasta el club se desplazó un
teniente de alcalde de Xàtiva como representante del ayuntamiento porque esta entidad es titular del campo de fútbol.
¡Ánimo Mariano! recuérdanos, otra vez Sam, perdón Mariano, que España necesita partidos con experiencia ¿en qué?: Arístegui y Gómez de la Serna, PP y “borra ordenadores asociados”, Acuamed y “red de asociados”, Consuelo Císcar y “asociados”, Alfonso Rus y “red de asociados”…añade los largos trenes, porque en uno no hay bastante por muy largos que sean, y… todavía no ha empezado la legislatura. Cada semana una o dos corrupción, por lo menos. Por todo ello le quiero dar ánimos, no cejes Mariano: tú a intentar formar gobierno…si todavía te queda dignidad, refundir el partido y márchate a casa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Los fachoncillos siguen involucrando a Venezuela en una politica puramente facha y corrupta española. Si hablamos de los otros menos tiempo tenemos para hablar de los nuestros.Vamos a ver de si una vez para siempre el pueblo español se entera de que la politica y los politicos españoles son 200% corruptos,es posible que el porcentaje sea mas de un partido que otro, el PP se lleva la medalla de oro.Por favor estemos al tanto ya que un PP y el otro PP-Ciudadanos nos llevarian a un pais incluso mas atraso de lo que estamos ahora.Veamos toros,pavas desde campanarios,maltrato animal increible y eso si,procesiones detras de estatuas de alambre y carton con santiguaciones y ademas idolatria, en fin, que seguro, Francia, Alemania y paises punteros nos copiaran.
Responder
Denunciar comentario
0
0