Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ínmatriculan hasta lo ininmatriculable y después van pidiendo óbolos (intentan sablear) al primero que pasa por ahí, compungidos y muy defensores del patrimonio común. Cómo vamos a permitir que la ermita de Isasi se deteriore ante nuestros propios ojos de vascos. A ésta ya la salvaron, a cambio de que pequeñas y maravillosas iglesias románicas de pueblos perdidos, con sus terrenos y riquezas sepultados bajo los pantanos franquistas, se derrumben ante nuestros ojos y pese a nuestros esfuerzos personales, los de nuestros amigos arquitectos, rifas, donativos y campañas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSiguiendo su sugerencia, he dado con un artículo muy interesante, "El arzobispado de Zaragoza registró La Seo a su nombre mientras Aragón invertía millones en el templo", publicado el 19/05/2015 por Eduardo Bayona en "eldiario.es". El conocer tales desmanes es algo que, a mi, al menos, me descorazona y me cabrea en extremo. La lacra que supone este vínculo maldito con la Iglesia Católica hace que seamos incapaces de avanzar hacia una sociedad mejor, más abierta, madura y libre. El que los gobiernos supuestamente de izquierdas hayan sido incapaces de romper ese vínculo me parece vergonzoso. Que los fascistas que nos gobiernan no lo deseen, puedo entenderlo, pero lo otro no me cabe en la cabeza. Debe ser que soy muy cortito.
Responder
Denunciar comentario
Hola, no hay que preocuparse demasiado por estas cosas, seguro que solución tienen, dado que el ayuntamiento se las regaló en 1.960 y ellos las han tenido desde entonces, primero en Meiras, que también fue un regalo de los ejemplares empresarios de aquella época, una vez hecha una colecta, podrían hacer, lo que todavía se hace con las imágenes esas que van pasando por las casas de las personas creyentes metidas en una caja de madera, y luego los vecinos la visitan y rezan. Como tienen tanto dinero, no sería ningún problema que se las pasaran entre ellos, a sus casa bonitas y grandes donde entra perfectamente una grúa de grandes dimensiones. Cuando se cansaran de ese juego, las dejarían en cualquier esquina y podríamos recuperarlas. Una vez expuesta la idea, estoy seguro de que la "familia", las dejara para que las cataloguen, y ya puestos dirán que se las quede el arzobispado, para ponerlas en su kitio y con una placa hacer publicidad de quien las recupero-donó para el pueblo español y que lo vean los guiris que pasan por allí, junto con los españoles. Pero huy una solución más sencilla, si las regalo un ayuntamiento, habrá alguna norma legal que permita expropiarlas. Si alguien entiende algo más de leyes que yo, que es fácil, que lo exponga, y los gallegos que monten una campaña en CHANGE.ORG, para juntar el número necesario de firmas que nos permitan exigirlas. Hasta luego
Responder
Denunciar comentario
Una prueba más de lo bien hecha que está nuestra modélica Transición. Habrá que consultar a los ayatolás que la defienden a capa y espada a ver qué dice sobre esto la Constitución.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas¡Noooo, que fue una constitución modélica!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo guarda más que una relación tangencial con el tema pero he asociado su alias a la Iglesia. Sabe usted que el sobado "con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho" no aparece en El Quijote? Lo cierto es que en el capítulo IX de la segunda parte los protagonistas llegan a El Toboso. A oscuras, mientras buscan el supuesto alcázar donde residiría Dulcinea, encuentran la iglesia del pueblo. "Con la iglesia hemos dado, Sancho". Se refiere Don Quijote al edificio, no a la institución. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasInocencio XIV, el hecho es que funciona muy bien como se usa en el lenguaje y expresa, a mi gusto, la realidad como ninguna otra. Me pregunto cuántas otras joyas y obras de arte religioso fueron a parar a las familias que "salvaron" España. Saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPor supuesto. No piense ni por un segundo que mi comentario trata de defender a la Iglesia. La frase hecha ya está dentro del uso del castellano y, en efecto, como usted dice "funciona" bien. Otra cosa es que a mi parte de filólogo amateur puntilloso le encanten las etimologías y otras curiosidades lingüísticas. Además, sin renegar de su empleo tal y como se hace , "con la Iglesia (en mayúscula) hemos topado, Sancho") pienso que se debe conocer su versión real; "con la iglesia (en minúscula) hemos DADO, Sancho". En todo caso, con la Iglesia no hay manera, Birth 1.
Responder
Denunciar comentario
La catedral de Santiago ¿también ha sido inmatriculada por los curas? De ser así, ¿están pagando ellos los costes de su mantenimiento? Porque lo que sí es seguro es que lo muchísimo que produce va a para a sus bolsillos, ¿no? Y libre de impuestos, naturalmente... ¿Hay por ahí alguien que sepa de esto? Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Estimado José Gonzalez, una de las razones, y no la menor, por las que dejé de votar al PSOE fue que llegué a la conclusión de que su cúpula es tan meapilas como la del PP y nunca romperían el concordado con el Estado Vaticano, un paraíso fiscal, en cuyo banco se refugia dinero mafioso, sucio y corrupto. Amen de que allí va a parar el llamado Obolo de San Pedro que no es otra cosa que el dinero que recaudan de sus acólitos y que debería emplearse en autofinanciar a los curas. Lo reúnen y lo llevan al Vaticano, a su banco. En España eso se llama fuga de capitales y es delito.
Responder
Denunciar comentario
0
0