Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los socialistas posiblemente se abstendrán en la votación del jueves.
Encuentro amable y positivo con @sanchezcastejon sobre España, Europa y la social democracia pic.twitter.com/8WAfzw5m0W
— Pierre Moscovici (@pierremoscovici) 22 de junio de 2017
Juegan a dos bandas, les han dado una orden muy clara e imperativa desde fuera y dentro de España frenar el crecimiento del "populismo izquierdista" UP/CONFLUENCIAS y resto de partidos, han visto lo que ocurre en Europa con el socialismo rampante, o se unen a ELLOS (Poder) o terminan arrinconados, solo así les ayudarán a seguir tirando. Moscovici uno de sus. mensajeros. Están vendidos, no van a dar mucho de sí.
Responder
Denunciar comentario
Confesaban que era un insulto a la democracia que el PP siguiera en el poder, pero se abstuvieron en la moción de censura, algo lógico en clave de partido y que los años (los míos y los del partido) me hicieron comprender y aceptar. Pero esta segunda abstención me pone en guardia, y me llevan una vez más al programa de Évole. Vamos a ver: si creen que el tratado, entre otras cuestiones, no protege los derechos medioambientales y dudan que los derechos laborales de los trabajadores estén bien salvaguardados (así de contundente y claro), ¿por qué se abstienen? Pareciera que han acordado con los grandes poderes económicos jugar a dos bandas, interna una, externa la otra. Por una parte, les permiten ser díscolos “dentro” para ganar votos y detener el crecimiento de Podemos, algo también prioritario para esos grandes poderes económicos, y por la otra, “fuera” les permiten salirse del consenso y abstenerse. Lampedusiano.
Responder
Denunciar comentario
Puf. Aburre ver y leer en cada noticia referente a acciones del PSOE que sigue actuando para que nada cambie. Eso sí, intentan transmitir el mensaje que son izquierda pero moderada, y que eso es lo que sirve, cuando el PSOE ha demostrado con su historia que ser moderado = acabo haciendo lo que me mandan otros. Para cuando alguien que recuerde que los derechos que podamos tener las personas NUNCA los han regalado ni se han alcanzado desde la moderación. Hay demasiadas luchas olvidadas. Una pena.
Responder
Denunciar comentario
En los últimos años el discurso es brutal, ahí se ganan y se pierden los partidos, " hay una linea intermedia entre el proteccionismo y abrir totalmente las fronteras.
Como yo lo veo, el celta anula de facto todos los derechos/deberes mercantiles laborables para fomentar la relación comercial, dejando en un segundo nivel nuestro más que enfermo poder judicial.
No hay mucho más que hablar, sobre como la globalización ha tratado a nuestro empleo, y nuestros derechos y nuestra deuda, se puede escribir "rencles y rencles" pero la realidad es la que es, la mano de obra cada vez está más deteriorada, y cada vez estará más, a muchas empresas empiezan a costarle más los gastos energéticos que la mano de obra ...... y con estos tratados a peor..... lo siento un partido obrero, un partido de izda, se tiene que adaptar a los tiempos, no lo dudo, pero también convatir con fuerza, los nuevos empleos más que precarios a pesar de llevar traje, tanto vendes tanto vales, y me da igual lo bien o mal que vendas, la producción no tiene sueldo, ya hay máquinas que lo hacen, los titulados cobran miserias, hay mucho titulado...... mientras tanto los beneficios empresariales suben y suben, pero también se quedan en Irlanda, con lo cual hay un trasvase de rentas...... que piensa de eso el PSOE. .??..... gracias que tenemos a Don Amancio, que nos regala láseres de nueva generación....... como bien dicen en Podemos, de está gente que dice una cosa pero hace otra poca confianza.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOmbatillo: No ha sido la globalización, sino la ausencia de gobierno mundial, la ausencia de un Tratado comercial EEUU, EUropa, la ausencia de CETAs, la ausencia de Tratados con los paises del Pacifico. La globalización o la mundialización de la economia está ahí, para quedarse porque parte del aserto de que los precios se pueden rebajar mucho con uno consumidores globales y sus economias de escala, y porque la comunicación física e informatica es rapidisma y barata y hace pòsible la mundialización. ANTE ESO CABE DECIR. o dejamos que ese mundialización sea como es, neoliberal, sin tratados comerciales como quiere Trump para imponer la ley del mas fuerte, y esa seria la versión reaccionaria y conservadora de la globalización o hacemos la globalización progresista y optimista con unas reglas, tratados que rijan para todos e igualen las posibilidades. O Hacemos que el medio ambiente y la informacion tipo Google, Facebook esté regido por leyes mundiales, incluidos un posible gobierno mundial o lo dejamos en manos de los estados (Es decir USA y CHINA) con lo cual el nuestro no pinta nada. La regulación del comercio por tratados internacionales es progresista. La no regulación es el pasado, el neoliberalismo que hoy rige ante la ausencia de gobiernos y tratados comerciales de tipo mundial.
Responder
Denunciar comentario
"La vía socialista es la de la izquierda de Gobierno: la que combina de manera efectiva los procesos democráticos y los derechos laborales y medioambientales", así es como suena una idea vacía, ya la noticia tiene tela, pero ese gran final... en este mundo de lobbys, de fronteras cerradas y mercados abiertos, de proteccionismo al producto del primer mundo en los moribundos mercados del tercero. Ser político de izquierdas y argumentar de esa manera, con esa propaganda... a mí me da tristeza.
Responder
Denunciar comentario
Y hablarán de los secesionistas catalanes los mismos que entregan los derechos de todos a las multinacionales, y si un artículo o norma está en clara contradicción con los derechos que tenemos y buenos hemos dado, un tribunal de mafiosos decidirá por todos los españoles...¿Aquí no tienen derecho a decidir lo que más les conviene los españoles?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Fíjese el famoso aserto con que el sr Sánchez gano el congreso: EL PSOE son los militantes a quien él se dirije directamente. Ha tomado dos decisiones importantes el PSOE en estos 15 últimos días. La abstención a la moción de censura del sr Iglesias y la retirada de la firma del PSOE al CETA. ¿SE ha consultado a los militantes? A ni uno. ¿Se ha iniciado un debate público en el PSOE sobre el voto en contra de Pablo Iglesias o la abstención sobre Pablo Iglesias que es lo que se votaba en la moción de Censura? ¿Se ha iniciado un debate dentro del PSOE sobre la pertinencia de la negociación de grandes tratados comerciales que regulen el comercio y las relaciones económicas y conseguir que dejen de regularlas los grandes, es decir, USA y CHINa como hasta ahora? Pues no habido ningun debate con posiciones encontradas, los militantes no han pintado nada tal como se entiende la participación democratica y tal es la ausencia de debate entre los militantes que se han permitido el lujo de decidirlo entre 5, la cúpula, y encima en desacuerdo porque la Sra Narbona queria el no, la sra Robles dijo que había que pensarlo y el sr Sánchez dijo que se abstendrian. ¿Ese es el modelo de participación democrática nuevo del PSOE? Los militantes en ese modelo, la verdad es que están para aclamar al líder y poco más... y dejar que un grupito tome las decisiones por cuestiones meramente tácticas y coyunturales. Ninguna cuestión de fondo.
Responder
Denunciar comentario
0
4