Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
“No se cumplen las condiciones” para que los comicios se celebren “con normalidad”, ha dicho en una declaración institucional.
Carles Puigdemont, durante la comparecencia que ha realizado este jueves en el Palau de la Generalirtat.
EFE▶️ Declaració íntegra del #president @KRLS: “Correspon al @parlament_cat procedir sobre l’aplicació contra Catalunya de l’article 155” pic.twitter.com/bCBhIDJR2A
— Govern. Generalitat (@govern) 26 de octubre de 2017
A todo esto, y si es verdad que se pacta en los distintos Poderes Ejecutivos las decisiones que debe tomar el Poder Judicial (y lo asumimos como normal)... y si la separación de poderes es condición sine qua non para la Democracia ... alguien me puede explicar de qué estamos hablando? ???????
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Cada vez está más claro que que los que mandan en el PP que no aceptaron en el 78, la organización de España en Estado autonómico (porque no está en su ADN) querían y quieren aplicar el 155 a su manera, y han preparado el terreno para ello. Un ejemplo es que el PP utiliza como argumento para intervenir a los "mossos de escuadra" el que su jefe (el mayor Trapero) está sometido a juicio y tiene que presentarse en un juzgado cada 15 días. Y cobra sentido dentro de esa planificación previa a la aplicación del 155, el que estén los dos Jordis en prisión, ya que son piezas claves en la cohesión de la calle en Cataluña, y sacándolos de circulación, se dificulta esa cohesión de la calle, ante las previsibles protestas ante la aplicación del citado 155.
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasDe momento el PP se presenta a las elecciones en todas las autonomías, incluidas las concejalías que tanto aprecia. Y lo de los mossos de escuadra parece más bien motivado porque son un cuerpo armado que no obedece a jueces y estado. Los dos Jordis están en prisión porque una jueza así lo ha dictado. E imagino que entre 2 millones de independentistas habrá gente para sustituirlos.
Responder
Denunciar comentario
Hola Galeno, me gustaría hacerle una pregunta ya que parece que está usted muy enterado de todo lo que allí está ocurriendo. Es verdad que dentro de las garantías que pedía Puigdemont, una de ellas era el perdón por parte del Tribunal de Cuentas a Mas?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasHaiku, en un programa especial en La Sexta hace poco que he escuchado a Albiol (PP) que Puigdemont ha puesto en la negiciación la libertad de los dirigentes de ANC y Òmnium Cultural, y también la paralización de otros procesos judiciales (Trapero, otros .......), también y por otra parte un comentarista que fue de CIU y entonces ocupó un cargo importante (no recuerdo el nombre) ha comentado que cuando Puigdemont ya había decidido que iba a convocar elecciones, ya conocía y ya estaban acordadas las garantías que fueran con el Gobierno (no se ha dicho cuáles y no tienen por que ser lo dicho por Albiol, pueden ser otras). Y que cuando estaba comunicando su decisión (insisto ya con garantías acordadas) a otros parlamentarios destacados, ha cambiado su anterior decisión, se supone que por las presiones recibidas para ello.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasYo también he escuchado algo así. Pero en una tertulia de radio, hace poco han comentado, que entre las garantías referentes a los procesos judiciales, se había pedido el perdón a Mas por parte del Tribunal de Cuentas...y posteriormente han comunicado, que el intermediario Urkullu, no había entendido bien esa petición (Urkullu que al final la culpa va a ser tuya por no expresarte bien!!!). Me he imaginado a Rajoy recibiendo la petición, jejeje, con lo que tendra de peticiones similares de sus afines y de su tropa. Una situación digna de una película española, o catalana....hay tanto que nos une ;)
Un abrazo, este sincero...que es lo que se pretende al abrazar. El abrazo del oso para otros.
Responder
Denunciar comentario
Haiku, completo y rectifico lo que dije, el comentarista que he citado es Jordi Casas i Bedós y no ocupó un alto cargo, pero sí que fué senador, diputado en el Congreso y diputado en el Parlamento de Cataluña.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPerdón, Damas, no quería poner aquí el comentario. Lo siento.
Responder
Denunciar comentario
A todo esto, y si es verdad que se pacta en los distintos Poderes Ejecutivos las decisiones que debe tomar el Poder Judicial (y lo asumimos como normal)... y si la separación de poderes es condición sine qua non para la Democracia ... alguien me puede explicar de qué estamos hablando? ???????
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Este Rajoy debe ser un genio de la estrategia
Responder
Denunciar comentario
Y mientras tanto continua la ruina de Cataluña,empresa tras empresa saliendo en tropel y con los pedidos en mínimos históricos, que claro que afectara al resto de España, pero menos.
Aún cuando esto se arregle de la manera que sea, lo que Cataluña ha perdido no lo va recuperar en décadas, ya que los inversores se lo pensaran y mucho, antes de volver a invertir en Cataluña.
Así que se ha tirado por la borda en unos pocos meses, la labor de millones de catalanes durante los últimos 100 años.
!Irresponsables!
La historia os conocerá como los bárbaros del siglo XXI.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEn este caso si vendrá bien el café para todos, y todos solidariamente contribuiremos a sufragar el dislate. Me recuerda a la factura que nos pasan los dislates de otros partidos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasHaiku, un problema importante, es que parece que lo que está sucediendo no va a pasar factura a los responsables, porque parece que ni tan siquiera se está pensando en los costes que se están produciendo y en los que seguirán. Cuando veo, no digo que tengan responsabilidad de esto, a los estudiantes manifestándose delante de la Generalitat, como si se tratase de una reivindicación estudiantil, me espanta la inconsciencia, irresponsabilidad que yo les supongo (admito que yo me equivoque) respecto a la importancia y los riesgos que estamos corriendo todos, incluidos ellos. Haiku, nuestros depósitos colectivos destinados para el pago de facturas, igual está bajo mínimos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstoy de acuerdo contigo Damas. Creo que estar fuera permite ver desde otra perspectiva la situación y quizá estudiantes y no tan jóvenes, al estar tan inmersos no ven lo que la distancia permite observar. Bien es cierto que nosotros no podemos apreciar los detalles y eso es lo que nos reprochan, pero en este momento creo nuestra perspectiva es más realista. Los depósitos están bajo mínimos, y ya sabemos los recortes cuando hay que aplicarlos quienes somos los afectados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHaiku, soy de la opinión que las distintas visiones son válidas, y no entro en la mayor o menor importancia de las mismas en función de la distancia. Otro día le comentaba a Charopa 69, o pretendí hacerlo, que el que dos personas miremos en la misma dirección un objeto, algo, y a la misma distancia (por ejemplo una junto a otra) no conduce necesariamente a una misma visión/opinión. Por cierto, como es posible que sepas vivo en Madrid, aunque hasta hace unos días he estado en otra provincia (lo digo por los últimos acontecimientos en Cataluña) y familia muy cercana (todos los días, desde hace años, hay conversación telefónica) vive en la provincia de Barcelona. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
La simple propuesta de "libertad para los presuntos acusados de sedición" descalifica al gobierno catalán para ejercer sus funciones. Me pregunto qué país crearían con la idea de que los poderes del Estado no deben estar separados. Han renunciado a elecciones antes de la aplicación de la Constitución en forma de artículo 155, vía que les hubiese permitido volver a la legalidad.
Se ha comprobado, en repetidas ocasiones, que el diálogo no era su aspiración.
Responder
Denunciar comentario
Me comentaba ayer un amigo que un sr. como Puigdemont, que sólo tiene una formación como bachiller, no estaba preparado para asumir semejante responsabilidad. Mi contestación, ante este comentario pretendidamente elitista siempre suele ser igual. El problema no es que el gobernante pueda o no asumir semejante responsabilidad, el problema es que los ciudadanos dejemos en sus manos semejantes responsabilidades. En España (la estructura se repite en sus comunidades y ayuntamientos) el ejecutivo aglutina los poderes del estado, nombra el poder judicial y de manera indirecta el legislativo ya que son las oligarquías de los partidos los que hacen las listas de las que salen los diputados, listas que los ciudadanos refrendan (no eligen) sin nisiquiera conocer a quienes votan. El poder en un partido, como organización oligarquica, se obtiene por la compra de voluntades, es decir, los oligarcas tienen el poder de colocar, financiar, premiar a sus afines, tejiendo redes clientelares. Por eso en España la corrupción es inevitable, es necesario, es la grasa que hace funcionar la estructura política. Cuando sale la mierda, generalmente en crisis económicas, la población se escandaliza y piensa que cambiando el partido se soluciona el problema. Es evidente que tras cuarenta años de práctica eso es falso, y sólo un cambio profundo constitucional permitiría tener un sistema político más o menos decente.
Puigdemont ni siquiera fue elegido como Presidente, fue impuesto por la CUP. Puigdemont sólo tiene el bachiller, era conocido en Gerona, pero eso no importa. Mariano fue elegido por Aznar, y tiene unas oposiciones como registrador, pero eso no importa. Ambos personajes forman parte de la grasa del sistema. Si en España tuviéramos una democracia digna, una constitución digna, una separación de poderes auténtica, estos personajes no hubieran existido ... ni Rajoy ni Puigdemont hubieran llegado a ostentar tan alta responsabilidad. Pero ahora nos encontramos en sus manos, ya veremos como escapamos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 33 RespuestasAunque probablemente su comentario vaya en la línea del nivel y no de la especialización, le aconsejo que no infravalore a Puigdemont. Aunque no tenga titulación universitaria, es un experto con mucha experiencia en comunicación y se nota en su actitud de no debatir, en sus discursos y en la guerra mediática que ha ganado de calle al Estado, fuera -e, incluso, dentro- de sus fronteras.
Responder
Denunciar comentario
En Inglaterra que saben mucho de democracia parlamentaria, han llegado a la conclusión que por ejemplo un militar de aviación, no puede ser ministro de Defensa, o un ginecólogo ministro de Sanidad, ya que como la cabra tira al monte, el aviador potenciaría el arma de aviación, en vez de tierra o la marina, y el ginecólogo, su campo profesional. Y la política no va de profesiones, sino de sentido común para resolver los asuntos derivados de nuestra vida en comunidad, sabiendo cuales son más prioritarios para el bienestar común o si prefieres: para el interés general.
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasSin duda es usted una buena persona. La política va de la lucha por el poder, la traición, la astucia, es despiadada, gente con un ego tremendo que busca el privilegio, el poder, la historia ... y si, los ciudadanos queremos sentido común para resolver los asuntos derivados de nuestra vida en comunidad. Pero cuando la democracia es escasa estamos en manos de estos profesionales de la política.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEso que defines también lo hay en la vida privada, por ejemplo, la empresa, el fútbol. En el caso de aplicarse eso que dices a la política, es lo que se llama politiquería. Pero también existe política, y para verla, un ejemplo es mirar a los montones de concejales que no cobran y se dejan las pestañas por el bienestar de sus convecinos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEstoy de acuerdo que también existe ese comportamiento en diferentes campos del ámbito privado. Pero hay una diferencia brutal, un psicópata puede matar a 20, 30, 40 ... vale pongamos 100, pero un psicópata que llega a lo alto del Estado puede ser un peligro brutal ¿recuerda uno pequeñito y con bigote?
Responder
Denunciar comentario
El tópico de los concejales, joder si aquí cobran hasta los de los clubes de petanca. Y no digamos la cantidad de concejales que trincan, colocan, ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHoy de todo como en botica, y dietas y asistencias, pero el asunto:
"De los 68.285 concejales que existen en España solo cobrarán a partir de la aprobación de la ley el 18%, es decir, 12.188. El resto, el 82%, no tendrá sueldo, según ha explicado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que ha elevado al Consejo de Estado un informe sobre el anteproyecto de ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local."
http://www.rtve.es/noticias/20130215/gobierno-estudia-reforma-local-aprobara-agenda-digital-consejo-ministros/608543.shtml
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿A qué se refiere con lo de que el ejecutivo "nombra el poder judicial?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasLos miembros del Consejo General del Poder Judicial son nombrados por el Congreso y el Senado, es decir por las oligarquías de los partidos políticos dominantes. Por lo tanto dependen del poder ejecutivo que no está separado del legislativo ya que el Congreso elige el Presidente. Pero en realidad es al revés, las oligarquías de los partidos son las que hacen las listas del Parlamento, que son palmeros de sus jefes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestasluzin, he hecho mi pregunta por lo que dice JesusF, al aclarar lo del Consejo General del Poder Judicial "el CGP NO IMPARTE JUSTICIA sino que es un órgano de gobierno" y que respecto a sus palabras "el poder ejecutivo" encuentro una definición: "La Judicatura o poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad ... " pensaba yo en el conjunto de juezas y jueces encargados de impartir justicia, no elegidos por el ejecutivo, sino que lo son como otros tantos funcionarios tras aprobar una oposición y una vez superada esa prueba completar el curso correspondiente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi quiere conocer las funciones del Consejo del Poder Judicial aquí están: http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder_Judicial/Consejo_General_del_Poder_Judicial/Informacion_Institucional/Que_es_el_CGPJ/Funciones__/Funciones
Tal vez ahora se entienda todo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY ¿quién tendría que elegirlos en vez de los representantes de la soberanía ciudadana, según ud.? ... ¿los propios miembros endogámicos del corporativismo jurídico -trufado de miembros del Opus Dei-, como ocurría antes? ¿Alguna otra idea?
Concrete, por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo está representada el pueblo, en el parlamento están representados los partidos políticos a los cuales deben obediencia los diputados, en caso contrario son multados y no volveran a repetir. Sobre el poder judicial no lo tengo muy claro, la propuesta de Trevijano es interesante, viene a decir que debe ser elegido por todos los integrantes de ese poder, desde abogados, jueces, funcionarios, ... dado que el derecho en España es algo muy especializado. Personalmente me gusta más el sistema norteamericano pero entiendo la dificultad de semejante cambio en nuestro sistema.
Responder
Denunciar comentario
Pero, como todos sabemos, el CGPJ no imparte justicia sino que es un órgano de gobierno.
Responder
Denunciar comentario
Pugdemont no era ni siquiera el nº 1 por Gerona. Sobre la formación de cada uno, coincido bastante con usted. De todas formas podría decir que tener formación para un puesto de tanta responsabilidad debería ser condición necesaria aunque no suficiente.
Responder
Denunciar comentario
Pugdemont no era ni siquiera el nº 1 por Gerona. Sobre la formación de cada uno, coincido bastante con usted. De todas formas podría decir que tener formación para un puesto de tanta responsabilidad debería ser condición necesaria aunque no suficiente.
Responder
Denunciar comentario
Dices: "Me comentaba ayer un amigo que un sr. como Puigdemont, que sólo tiene una formación como bachiller, no estaba preparado para asumir semejante responsabilidad."
Suena a apelación a la falsa conciencia parra arrimar el ascua a una sardina concreta.
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasDe qué sardina habla? podría ser más concreto?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSobre la apelación a la falsa conciencia:
"Claro, la falsa conciencia que se manifiesta también en las construcciones nacionales.
Aquí por ejemplo desde el relato nacional dominante, que es el español, se acusa muchas veces a las identidades nacionales periféricas catalanas o vascas de ser falsas.
Bueno, vamos a ver:
- Si usted tiene a millones de ciudadanos en la calle identificándose como pertenecientes a una misma nación, esa es la definición de una nación.
Había un viejo sindicalista aquí en España, socialdemócrata, que decía:
- "No hay nada más tonto que un obrero de derechas".
Decir esto es moralmente muy tranquilizador pero no explica por qué sucede, y por qué sucede con tantos millones.
¿Esto por que pasa?
Decir que tienen falsa conciencia es condenarlos.
Desde una posición aristocrática es como decir:
"No han entendido nada y yo sí, por eso no me hacen ni caso".
Estas reflexiones no explican qué tipo de guerra cultural ha sido capaz de producir las identificaciones por las cuales aunque tengas un salario de trabajador votes como propietario de una segunda vivienda, por ejemplo, o no votes frente al empresario sino frente al inmigrante.
Claro, esto de la falsa conciencia es capaz de darle validez o invalidez moral pero no explica nada, no ayuda a comprender el porqué.
Eppur si muove. Sin embargo se mueve.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestas¿O sea que la nación está formada por los que salieron a la calle? Sin duda una brillante definición
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHay muchas definiciones de nación, y esa me parece una más a tener en cuenta. De hecho estos días estamos viendo la validez de esa definición, con las movilizaciones varias que ha habido y sigue habiendo (este domingo hay prevista una, en Barcelona, convocada por la organización llamada Sociedad Civil Catalana): unas para decir que son la nación catalana, otras para decir que son la nación española, y otras para decir que hablen los políticos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas"El problema no es la ignorancia, sino las ideas preconcebidas" (Hans Rosling)
https://www.youtube.com/watch?v=gSJ9x48AQyg&feature=youtu.be&t=133
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLas ideas suelen ser preconcebidas, tal vez deberíamos decir que los problemas son los prejuicios, y precisamente en eso se basa en parte el nacionalismo: prejuicios y estereotipos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMal España y Cataluña. Y te doy la razón son mediocres para dirigir tanto España como Cataluña.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasSi cada uno nos miramos al espejo, podrá ver que los políticos que tenemos, son un reflejo de lo que somos.
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasO no
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn mi experiencia personal, los debates que surgen en la vida cotidiana, sobre fútbol, sobre política en general, etcétera, son parecidísimos a los que vemos por ejemplo en el Congreso, o en un ayuntamiento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
...."El Bochorno interrpretado ayer dia Jueves 26.10.17 por Puigdemeont y sus adlàteres es un 'sarcasmo' antològico que no se sostiene; El choque de trenes buscado por lo independentistas ..."y sus colaboradores", -al final lo han logrado- ....-Especulemos sobre la realidad, cuando la realidad no existe como norma-'memo' de Pablo Iglesias el señor de Podemos, aficionado a la 'futilidad' de las 'pamemas' y la hipocresia de las alabanzas no sinceras; Mas no existen en principio verdades absolutas hay, en realidad una sola verdad absoluta, a saber: que no hay verdad absoluta en si...-Todo son argumentos y coartadaspara declararse independentistas los separatistas catalanes. Ya no estamos solo frente a una cuestiòn Catalana: Se trata de la salud democràtica en España entera, libertad de expresiòn, paz y derechos civiles....-¿¡Cual es el precio sde la Independencia de Cataluña?!... - ¿Y quien lo paga ...¡pregunto! ? ...... El DIablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas1
1
......."Querido compañero Diablo Cojuelo "nos empeñamos en unir a España", cuando lo que hay que unir es a los Españoles - [...] ¡Todos!; Hasta donde llegaremos con nuestra inùtil y prepotente 'pedanteria' polìtica...-¡Si! , pedanteria polìtica mal empleada...¡Què verguenza! ........ Lunilla/// PD: -enviado a Editar a las 10,15 h. a/m
Responder
Denunciar comentario
0
1