El Gobierno español
no se da por satisfecho con la última oferta debatida en Bruselas en relación con el
Brexit y la negociación futura de la UE con Gibraltar, de manera que aún no ha dado su acuerdo, han informado fuentes gubernamentales.
"No tenemos todas las garantías que queremos sobre Gibraltar, no podemos considerar qu
e haya un acuerdo", han dicho las fuentes.
Poco antes, el secretario de Estado para la UE,
Marco Aguiriano, había dicho tras una reunión en Bruselas que el Gobierno estaba estudiando una oferta británica en la que Londres se compromete a reconocer que ningún acuerdo entre Reino Unido y la UE se aplicará a Gibraltar sin el acuerdo de España. Ahora, el Ejecutivo español ha dejado claro que esto no es suficiente.
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, dijo en Cuba horas antes, donde se encuentra de visita oficial, que está decidido
a vetar el acuerdo para el Brexit que el
Consejo Europeo debe adoptar este fin de semana, puesto que no se han introducido los cambios que el Ejecutivo español reclama para garantizar que tendrá poder de decisión sobre la relación futura de la UE con Gibraltar.
La Comisión Europea ha dicho este viernes que sigue "pendiente"
el modo de responder a la exigencia del Gobierno, si bien ha rechazado dar detalles sobre las opciones que se exploran para ello.
El Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y Gobierno, debe avalar políticamente el acuerdo el próximo domingo, y este órgano toma todas sus decisiones por consenso. Solo posteriormente el Tratado de salida será aprobado formalmente, y esto sí podría hacerse por mayoría cualificada de los 27, pero fuentes españolas consideran que eso no sería políticamente aceptable.
La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno,
Isabel Celáa, ha reclamado por su parte a la Unión Europea que "se tome más interés" por la posición de España con Gibraltar en la negociación del Brexit porque, ha insistido, es "irrenunciable" para el Ejecutivo español garantizar en el Tratado del Brexit que España estará presente en todo lo referido al Peñón una vez que se produzca la salida del Reino Unido de la UE.
Así lo ha afirmado la Portavoz del Gobierno durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "El Gobierno quiere que la Unión Europea se tome
más interés por la posición española en el tema de Gibraltar", ha reclamado antes de recordar que España es un socio "leal de la UE" y quiere que se atienda su petición en este asunto.
Celáa ha dejado claro que no se trata de una petición más, sino que es "la petición" como país y
una postura "irrenunciable" para España, que reclama que se "garantice" en los acuerdos del Brexit que en todo lo que se refiera a Gibraltar tras la salida de Reino Unido de la UE "España estará presente".
Lo que el Gobierno español quiere que quede
meridianamente claro tanto en el Tratado de Retirada como en la declaración política que establecerá el marco de relación futura entre Reino Unido y la UE es que, para que cualquier aspecto de esta relación futura se aplique en Gibraltar, debe haber un acuerdo previo entre Madrid y Londres a través de una negociación separada del proceso general de conversaciones entre la UE y el Reino Unido.
La historia tiene sus momentos, sus cruces de caminos e intereses. Ahora le toca el NO ES NO a España.
El acuerdo del Brexit, pedido por los británicos para salir de la Unión Europea, no puede suponer, en ningún caso menoscabo de las posiciones españolas recogidas por la ONU.
Será importante un buen Brexit para todos. Y más importante un buen acuerdo posterior de relación del Reino Unido con la Unión Europea. Por ello, ahora o nunca. Y veremos qué socios tenemos en Europa, las cartas están sobre la mesa
Todo mi apoyo al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que haga lo que tenga que hacer y que hagamos país.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
0
0