La idea de un "pasaporte de vacunación" fue presentada por el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a través de una carta a la Comisión Europea.
Esta peculiar semana concluye con noticias que contribuyen a desmontar bulos y a aportar luces frente al catastrofismo apocalíptico al que nos vienen acostumbrando discursos parlamentarios, tertulias televisivas y campañas en las redes.
El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, advierte que sin los presupuestos comunitarios aprobados habrá "recortes radicales" en los fondos europeos de cohesión
La Comisión Europea subraya a infoLibre que las reformas tendrán que ser presentadas por cada estado miembro mientras el Parlamento Europeo y la mayoría de países abogan por eliminar la condicionalidad.
Las primeras ministras de Dinamarca y Finlandia, las dos socialdemócratas, quebraron la unidad de los países ‘tacaños’ cuando vieron que nadie les seguía.
Diego López Garrido, vicepresidente de la Fundación Alternativas, recuerda que en las recomendaciones del Semestre Europeo no se establece “que España tenga que mantener la reforma laboral”.
El Consejo está llamado a dar una "respuesta de envergadura a la altura del desafío gigantesco" que encara el bloque comunitario, según el presidente del Gobierno.
La jefa del Ejecutivo comunitario considera que los socios de la UE afrontan una "fase crucial", tras una negociación "maratoniana".
El presidente espera que el fondo de recuperación transforme las economías de los Estados miembro en "más resilientes, verdes, digitales, inclusivas".
El planteamiento presentado por el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, mantiene el tamaño del fondo y el equilibrio entre transferencias y préstamos, pero da más poder al Consejo para aprobar o rechazar los planes nacionales.
Del fondo europeo depende la arquitectura de la hoja de ruta del Gobierno contra la crisis o, lo que es lo mismo, las condiciones que definirán tanto su profundidad como su duración.
En algunos medios se está confundiendo el bloqueo del consejo en sus tres últimas reuniones a distancia, con la falta de funcionadito de la Unión Europea. Incluso hay quien dice que hay que volver a los Estados cuando es precisamente lo que no funciona.
El presidente anuncia medidas en apoyo de las familias con menores, garantías de suministro de medicamentos y acceso al material sanitario, protección del empleo, apoyo a la liquidez de las pymes y ayudas específicas para el transporte y el turismo.
El recorte tendría un fuerte impacto en un sector ya de por sí maltratado: los pagos directos de la UE representan el 30% de la renta de los agricultores.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592