Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Tal parece que Torra le estuviese pidiendo a Sánchez que haga algo: bien para que la cosa vaya a más (follón en las calles), bien para que desde el Gobierno lo destituyan y con ello quitarse de en medio y convertirse en nuevo mártir de la república.
No hacer nada esperando que "escampe" al rancio estilo M.Rajoy , a seis meses de elecciones autonómicas y locales no es sino que regalar votos a VOX.
Responder
Denunciar comentario
El gobierno de Cataluña quiere una República Independiente. Hay una organización que se llama Comité de Defensa de la República. Pues como dos y dos son cuatro el Sr.Torra no solo se abstiene de enviar a los mossos si no que alienta a los CDR. En el gobierno no se quieren enterar.
Responder
Denunciar comentario
Desde hace ya algunos años, a los ciudadanos se nos pone permanentemente en la tesitura de tener que aplaudir (o apoyar) medidas excepcionales que resultan inevitables para mantener el Orden o la Autoridad de los Poderes legítima y democráticamente establecidos.
Y este es un caso más en el que un servidor no tiene más remedio que aceptar que el Gobierno del Estado pida explicaciones al de la Autonomía y exija que éste ponga orden en su propio gallinero, dado que para ello dispone de los medios y las competencias.
Pero una vez dicho esto, me gustaría que reflexionemos sobre si una buena parte de estos “desórdenes” no tienen su origen en decisiones, no ya equivocadas, sino temerarias y políticamente maliciosas.
A mí me gustaría saber quién ha sido el irresponsable (o imbécil) que ha tenido la ocurrencia de convocar una reunión del Consejo de Ministros en Barcelona precisamente el día en que se cumple un año de las elecciones autonómicas en las que, con todas sus virtudes y defectos (pero sin trampa ni cartón), las urnas le dieron mayoría absoluta (de diputados) a los partidos independentistas.
Evidentemente el Estado no debe aceptar desafíos; Pero tampoco debe ir provocando.
Y eso es lo que, a mi juicio, supone esa convocatoria que, probablemente, se hizo, en parte por miedo a las críticas de la derecha y en parte con la intención de sacar rédito político.
Los “cabezas de huevo” que animaron esta propuesta han demostrado ser más bien unos “cabezas de chorlito” y a los gobernantes que la pusieron en práctica el tiro les va a salir por la culata.
Y, los ciudadanos -de aquí y de allá- tendremos que cargar con un nuevo agravio o desplante que sumar al ya voluminoso fardo de estupideces que nos encabrona la vida diaria y sirve de caldo de cultivo para los más asilvestrados de uno y otro lado.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasSr./Sra. Damas:
Reconozco que ignoraba la oferta del Sr. Torra y es un detalle más a tener en cuenta.
Sin embargo ello no quita para que la fecha elegida no tenga todo el aroma de una voluntad de provocar.
Que yo sepa, se celebran reuniones del Consejo de Ministros todos los viernes y quizá, si no fuera por la voluntad de “tocar las narices” o “quedar encima como el aceite”, se podría haber elegido otra fecha.
Pero no es menos cierto que el Sr. Torra, su pintoresco gobierno (legítimamente elegido) y sus corifeos parlamentarios, también dedican sus esfuerzos a lo mismo: Marear la perdiz, utilizar eufemismos para no reconocer la realidad y, en los últimos tiempos sacar el capote a paseo, para ver si el Gobierno entra al trapo de la represión como única medida de no quedarse con el culo al aire de su inoperancia y las sistemáticas mentirijillas con las que distraen a unos ciudadanos que ya están bastante hartos de los unos y los otros.
Un problema grave que tenemos en este país es que, desde hace ya bastante tiempo, nuestros políticos carecen de la talla (moral (y política) necesarias para desempeñar las responsabilidades que les hemos encomendado.
Y, como vienen denunciando personas bastante lúcidas, sensatas y honestas, no hay voluntad para “hablar” en la medida en que ello implique el riesgo de “tener que apearse del burro” (ninguno de ellos), o conceder una baza al “contrario”.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasP. González, como aclaración al "Sr./Sra. Damas" soy una mujer.
Respecto a su sospecha de que haya una "voluntad de provocar, se me ocurre pensar en cuál seria el beneficio que podría conseguir el Gobierno de tal supuesta provocación, dice usted, a modo de ejemplo, “tocar las narices” o “quedar encima como el aceite”.
Sin entrar en por qué ese día y no otro viernes, cuestión que si hacemos caso a lo que figura en las noticias que he aportado, no fue contestado negativamente en su momento por el Govern, y además porque no tengo ni idea, a mi entender y sobre la marcha encuentro otras razones que podrían reportarle beneficios más verosímiles al Gobierno (y como consecuencia a su partido), pienso que se podría haber apuntado dos tantos, uno haber conseguido una cierta distensión (como así se planteó desde el principio de llegar a la Moncloa) y que ésta favoreciese la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado 2019.
Seguro que hay más ideas sobre benificios y costes. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas(1/2) P. González, en relación a su propuesta de reflexión sobre el "origen" de determinadas "decisiones" planteada en el párrafo que comienza: "Pero una vez dicho esto ....... " hasta el que finaliza con "Pero tampoco debe ir provocando" he encontrado algo que le copio a continuación, así como el enlace correspondiente, bueno, y otros más. Insisto, en particular sobre "el origen"
" Torra ofrece a Sánchez celebrar en el Palau de la Generalitat una cumbre entre el gobierno español y el catalán.
El encuentro coincidiría con la reunión del Consejo de Ministros prevista el 21 de diciembre en BarcelonaEl Govern de Cataluña aún no ha recibido ninguna respuesta oficial de la Presidencia del Gobierno
El presidente catalán, Quim Torra, ha ofrecido al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, celebrar en el Palau de la Generalitat una cumbre entre ambos gobiernos el próximo 21 de diciembre, coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros prevista para ese día en Barcelona.
Así lo ha planteado el director de la Oficina del President, Josep Rius, en una carta enviada este martes, en nombre de Torra, al director del gabinete de la presidencia del Gobierno, Iván Redondo.
"En nombre del presidente de la Generalitat de Cataluña, y de acuerdo con las conversaciones en relación con una posible reunión en Barcelona entre los gobiernos español y catalán, te pido que traslades al presidente Pedro Sánchez nuestra voluntad de aprovechar cualquier ocasión para tratar a fondo y rigurosamente el grave conflicto político existente", señala la misiva firmada por Rius.
En la carta, se recuerda que en la reunión que mantuvieron Sánchez y Torra el pasado mes de julio en la Moncloa "se manifestó la voluntad de buscar una vía de diálogo que permitiera la negociación necesaria para resolver el problema político que nos ocupa".
Torra ofrece la sede del gobierno catalán para el encuentro
Por ello, si se celebra el 21 de diciembre una reunión del Consejo de Ministros en Barcelona, Torra pone "a disposición la sede del gobierno catalán para poder llevar a cabo la reunión" entre ambos ejecutivos "para encauzar el espacio de diálogo" buscado. ../...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs que algunos de nuestros contertulios solo escriben propaganda. ¿Desde cuando hacer una reunión del Consejo de ministros es provocar?. Igual que otro contertulio que cuenta que los CDR cortan las autopistas, los Mossos no intervienen porque el mando politico del Govern no les deja y nuestro contertulio dice "El gobierno no se quiere enterar". Recurre a la mentira para decir que el Gobierno no hace lo que él cree (o el PP o CS) dice que habría que hacer, porque el sabe que el gobierno y cualquier ciudadano nos hemos enterado. Y a lo mejor el gobierno no hace lo que él cree que debiera hacer porque el gobierno tiene que actuar con responsabilidad, midiendo las consecuencias de cada uno de sus actos y nuestro contertulio no tiene ninguna responsabilidad del mal que pudieran hacer sus acciones. Cuando Cs y el PP dicen que hay que aplicar inmediatamente el 155 no dicen lo que harían ellos sino que hacen propaganda electoral contra el Gobierno, de tal manera que si no lo aplica ,cuando les dicen los peperos y el Cs, ellos elevan (o creen) su cuota de votos. Si no fuera así, si fueran como los demócratas ofrecerian al Gobierno un pacto de Estado para entre todos tomar las medidas consensuadas que creyeran convenientes. Pero eso no les interesa, solo les interesan los votos. No son partidos de Estado, cuando están en la oposición boicotean las cuestiones de Estado y cuando pasan a gobernar no ofrecen ningun pacto nada mas si a todo se dice que sí, no ofrecen pactos negociados.
Responder
Denunciar comentario
(2/2) ../… "Con la voluntad de hacer posible este encuentro entre los respectivos gobiernos, estamos a vuestra disposición para hablar de su preparación", concluye la carta de Rius.
El martes de la semana pasada, la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ya propuso la celebración de una cumbre entre ambos ejecutivos justo el 21 de diciembre, una propuesta que hoy ha sido oficializada con esta misiva.
Artadi ha explicado hoy en rueda de prensa que "oficialmente" el Govern aún no ha recibido "ninguna comunicación" como respuesta a esa propuesta."
http://www.rtve.es/noticias/20181120/torra-ofrece-sanchez-celebrar-palau-generalitat-cumbre-entre-gobierno-espanol-catalan/1840979.shtml
Otros enlaces:
https://www.eldiario.es/politica/Torra-formalmente-ejecutivo-Gobierno-Generalitat_0_837816810.html
https://www.elperiodico.com/es/politica/20181120/torra-pide-formalmente-una-reunion-de-su-ejecutivo-con-el-gobierno-el-21-de-diciembre-en-la-generalitat-7157682
También en relación con lo anterior y como muestra de lo que podría calificarse como un detalle de la hipocresía y la manipulación calculada utilizadas tantas veces en la clase política, en este caso se trata de Elsa Artadi, portavoz del Govern, cuando encuentra: "..un punto de provocación" en la elección de esa fecha para efectuar el Consejo de Ministros en Barcelona.
¿Elsa Artadi y Govern, en qué quedamos?
https://www.lavanguardia.com/politica/20181113/452906097027/generalitat-propone-a-sanchez-celebrar-cumbre-bilateral-de-gobiernos-el-21d.html
https://www.europapress.es/nacional/noticia-generalitat-pide-sanchez-cumbre-gobierno-gobierno-21-diciembre-20181113140122.html
Responder
Denunciar comentario
No veo la provocación por ninguna parte. Se ha dicho que se están preparando importantes decisiones para Cataluña que se anunciarían en ese Consejo de Ministros, se dijo que también se produciría la devolución de la visita de Sánchez a Torra y que por supuesto habría contactos sectoriales.
El Consejo de ministros se reunió en Sevilla y puede reunirse en Barcelona o en Cuenca, de hecho creo que esa sería una forma de mostrar la descentralización y algo mas importante, la desconcentración de poder político y económico que actualmente se sitúa en Madrid.
Creo que no sería malo volver a Instituciones itinerantes que ayuden a vertebrar el territorio.
Por otro lado, el independentismo se quejaba de la falta de dialogo con Rajoy y cuando llega un nuevo gobierno que si quiere dialogar, son ellos los que se cierran y afirman ya explicitamente que de lo único que quieren hablar es de cuando y como se independizan, deben entender que eso es una imposición por la que no vamos a pasar la mayoría de españoles.
Responder
Denunciar comentario
¿Ya no se acuerda el Gobierno Sánchez de que la Policía Nacional no puede alojarse en Cataluña ni pagando? Sin un alojamiento mínimamente decente es absurdo pensar en una intervención eficaz que dure más de unas cuantas horas. Pero, como ya vimos el otoño pasado, la Policía Nacional no tiene ni cuarteles propios ni sito adónde ir en Cataluña, como no sea el barco Piolín o cosa similar. En un año largo no se ha hecho nada por remediar esa carencia fundamental y ahora el Gobierno intenta dar la impresión de que posee una fuerza de la que realmente carece. Los separatistas lo saben perfectamente y obrarán en consecuencia: una fuerza hostigada y cansada está más nerviosa y comete más errores de esos que dan cojonudo en los telediarios europeos, por ejemplo. De hecho, que los policías de España no tengan adónde ir en Cataluña es otra demostración palpable de lo cerquita que está esta región de ser independiente en la vida real. Otra más, por si no fuera suficiente la inexplicable exclusividad del catalán en la escuela de una tierra en que el español, según datos del propio Gobierno separatista, es la lengua materna de la mayoría de la población.
¡Venga alegría!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En los conflictos manifestación vs represión se generan malos efectos en parte de la ciudadanía y,generalmente,no aportan nada a su resolución,solo generan todo tipo de costos..Experiencias, cercanas en el tiempo,así lo atestiguan.¿Dialogar y negociar?:La RAE debe haber eliminado esos conceptos de los másters de nuestros dirigentes.
Responder
Denunciar comentario
1
0