El
Tribunal Supremo ha confirmado su
competencia para enjuiciar el proceso soberanista en Cataluña pero ha levantado del banquillo a
seis de los acusados, cinco de ellos miembros de la Mesa del Parlament y una exdiputada de la CUP que habían sido procesados sólo por el delito de desobediencia.
Estas personas deberán ser enjuiciadas ahora en el
Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), han informado a Europa Press en fuentes del alto tribunal.
De este modo, estima parcialmente las alegaciones planteadas por las defensas del exvicepresidente de la Generalitat
Oriol Junqueras y los otros 17 procesados por el juez
Pablo Llarena que habían reclamado que el asunto pasara a manos del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). En el banquillo del Supremo quedarán
12 exmandatarios, acusados todos ellos de
rebelión y malversación de fondos públicos.
La Sala, que comenzará a juzgar este asunto en las próximas semanas, lo justifica en un auto dado a conocer este jueves en el que
admite parcialmente los planteamientos expresados por los abogados en la vista de previo pronunciamiento celebrada el pasado día 18.
Los investigados en el Supremo que pasarán ahora a ser enjuiciados por el TSJC son Lluis Corominas, Lluis Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet, exmiembros de la Mesa del Parlament, además de Mireia Boya, de la CUP. La Fiscalía y la Abogacía del Estado pedía para ellos solo
pena de multa.
La mariposa bate las alas en Calahorra y como el huracán se forma en Darwin,el hecho es internacional.
Responder
Denunciar comentario
0
0