En un escrito, recuerda al presidente del CGPJ que José Luis Concepción que existe un sistema de sanciones previstas en la ley. A su juicio, el magistrado ha rebasado en "numerosas" ocasiones sus competencias y se ha extralimitado en sus deberes como presidente del TSJ.
Una vocal del CGPJ designada a propuesta de IU va a pedir a Lesmes la apertura de un expediente disciplinario por decir que "la democracia se pone en solfa cuando el Partido Comunista está en el Gobierno". El CGPJ ya le exigió "moderación, prudencia y mesura" en 2020.
En la JEC preocupa que los sufragios de los catalanes residentes fuera de España no lleguen a tiempo para el escrutinio general del miércoles siguiente a las elecciones. El envío de los votos desde los consulados corre a cargo del Ministerio de Exteriores a través de valija diplomática.
Considera que el aplazamiento abre "un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones". Dice que el estado de alarma no suspende el derecho al sufragio y que para garantizar que todos los ciudadanos que quieran votar lo hagan se deben poner medidas de seguridad, no aplazar los comicios.
La Fiscalía ha recalcado que su posición se centra "única y exclusivamente en la procedencia de la medida cautelar, sin que proceda abordar cuestiones de fondo".
Lo que procede en este momento es acatar la resolución judicial, esperar que se resuelva definitivamente y seguir con los preparativos de unas elecciones porque las medidas cautelarísimas implican que el decreto sigue totalmente vigente" ha expresado Iceta en una rueda de prensa
No obstante, los magistrados la han absuleto de los delitos de lesiones psíquicas contra ambos progenitores, desestimando así los recursos de casación interpuestos por la defensa de Quezada y por la acusación particular
Anna Simó (ERC), Ramona Barrufet, Lluís Corominas y Lluís Guinó (JxSí) deberán pagar cada uno una multa de 30.000 euros por no acatar al Constitucional y tramitar resoluciones relacionadas con el proceso independentista.
En el recurso, subraya que es "preciso" realizar el "pertinente" juicio valorativo de "proporcionalidad" y "necesidad" respecto de la norma de la Consejería de Sanidad.
El TSJM tumba las últimas restricciones ordenadas por el Gobierno de Sánchez y a las que Ayuso se oponía. Los magistrados creen que la orden de Illa "no contiene una habilitación legal para el establecimiento de limitaciones de derechos fundamentales"
Obliga a Presidencia a abonar los salarios de tramitación a los trabajadores afectados, reconociéndoles además el derecho a ser readmitidos.
El Ayuntamiento de Madrid no tenía potestad para realizar el desahucio ya que había una cesión vigente a la Fundación Ambasz, realizada en 2013 por la entonces alcaldesa Ana Botella.
La Audiencia Nacional, los TSJ de las dos comunidades, las Audiencias Provinciales y los juzgados de lo penal y primera instancia congelan su actividad para evitar riesgos. Solo se celebrarán juicios que afecten a presos y diligencias inexcusables por su urgencia.
La crisis inédita provocada por la propagación del coronavirus pone contra las cuerdas a una justicia que ya antes de la epidemia se veía con frecuencia sobrepasada. Todos los operadores jurídicos, desde las asociaciones de jueces al Consejo General de la Abogacía, reclaman un plan que no supedite al criterio de cada magistrado la decisión sobre qué se suspende o no
El tribunal entiende que "la medida cautelar de suspensión no supone privar a los padres de su derecho a intervenir en la educación de sus hijos".
El auto ha admitido a trámite una petición de la asociación Impulso Ciudadano contra Torra por no haber retirado la pancarta en el plazo que requirió el tribunal.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratifica la sentencia que condenó a la multinacional por discriminación al cambiar a dos mujeres de centro de trabajo "exclusivamente" por tener una jornada reducida.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592