Plaza Pública
10 de diciembre. Un día para la reflexión.

Cada 10 de diciembre celebramos el Día Internacional de los Derechos Humanos. En torno a este día, el Grupo Parlamentario Socialista ha promovido en el Congreso una Declaración Institucional que reclama una participación activa en la defensa de los Derechos Humanos en todo el mundo y que fue leída en el Pleno del 3 de diciembre. Todos los grupos presentes en el Hemiciclo consideraron importante poner los Derechos Humanos en el centro.
En unos tiempos tan difíciles como los que vivimos, y con esa vocación internacionalista que llevamos en el ADN las y los socialistas, compartimos el anhelo de Naciones Unidas de construir un mundo que gire en torno a la proclamación solemne de 1948, y que nunca deberíamos olvidar: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
En muchos aspectos esta crisis del covid-19 no ha hecho sino actuar como un espejo de aumento de los graves problemas que ya afectaban a millones de personas y, en general, a las comunidades más vulnerables. Ha evidenciado el rol transcendental que jugamos las instituciones, el parlamentarismo, lo político y los servicios públicos en la mitigación de la vulnerabilidad y la protección de los derechos de todas las poblaciones.
Es innegable que esta pandemia global nos ha llevado a un nuevo escenario y por eso, este 10 de diciembre es una oportunidad para expresar nuestra profunda solidaridad con otros dramas y otros desafíos humanos.
Las guerras, el hambre o las catástrofes ambientales continúan. Somos irremediablemente una comunidad global, y por tanto los riesgos, el miedo y el sufrimiento son compartidos con cualquier latitud del planeta. En este día también es de justicia reconocer a las mujeres y hombres cooperantes que en una situación tan adversa y cambiante como la actual dejan una huella positiva en este mundo roto y desigual. Reconocemos su trabajo y compromiso y manifestamos nuestra rotunda condena a los ataques que sufren las y los defensores de Derechos Humanos en muchos lugares del planeta.
Las y los socialistas entendemos los Derechos Humanos como garantía de una sociedad sin violencia machista y libre de racismo, atravesada por el feminismo y la justicia social.
Los Derechos Humanos que promovemos trabajan por un crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las generaciones futuras; con más derechos laborales para todas, orgullosamente diverso y que no dejan a nadie atrás: personas con discapacidad, migrantes, refugiadas, LGTBI. Y todo ello dentro del marco de coherencia de políticas con el que el Gobierno de España aspira a dar cumplimiento a la Agenda 2030. Ahí los situamos en este día para la reflexión.
Pero afrontar todos estos retos con éxito también nos exige buscar consensos y nos apremia a dotarnos de un marco normativo e institucional que abarque y haga suya una necesaria transversalidad de los Derechos Humanos.
Seguiremos trabajando para ello. El Grupo Parlamentario Socialista no cejará en construir un futuro mucho más justo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.
¿Volverán los hooligans a los estadios? De la violencia explícita y sus enemigos
Ver más
Otro mundo, basado en la grandeza de los Derechos Humanos, es posible.
______________
María Guijarro es portavoz socialista de Cooperación Internacional en el Congreso.