MIGRACIÓN
Cataluña gestionará la expulsión de migrantes junto a Interior tras el acuerdo del Gobierno con Junts

Acuerdo cerrado. El texto firmado por el PSOE y Junts para la delegación de competencias en materia de migración conlleva, entre otras materias, que la Generalitat de Cataluña gestionará integralmente los CIE, expedirá los NIE y podrá desplegar a los Mossos en las fronteras en coordinación con la Policía y la Guardia Civil.
Los dos partidos articulan la delegación a través de una proposición de ley acorde al artículo 150.2 de la Constitución Española, según defienden en el PSOE y Junts. El pacto supone que Cataluña se configura como “ventanilla única” en su territorio de las autorizaciones de estancia de larga duración, residencia temporal y residencia de larga duración, así como que expedirá el documento de identidad para los extranjeros, a partir del Registro del NIE del Estado español.
Los Mossos gestionarán la seguridad "de puertos, aeropuertos y las zonas críticas en cooperación con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (GC y PN)", indican en los dos partidos, que añaden que Cataluña gestionará las devoluciones de extranjeros (cuando tengan prohibición de entrada).
Para ello, los Mossos de Esquadra estarán en frontera, y actuarán, al objeto de cumplir las competencias de la ley, siempre en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se procederá a incrementar el número de Mossos en 1.800 efectivos, hasta alcanzar la cifra total de 26.800 agentes.
El acuerdo incluye que la Generalitat ejercerá la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos (incluida la resolución y ejecución) e instruirá y ejecutará expulsiones que no requieran expediente (devolución).
Propuestas de expulsión
Las expulsiones que requieran expediente se resolverán y ejecutarán a partir de la propuesta de expulsión formulada por la Generalitat, previa valoración de los criterios orientativos que establezca la Junta de Seguridad de Catalunya, incluye el pacto, en virtud del cual la comunidad gestionará integralmente los Centros de Internamiento de Extranjeros.
En tema de contrataciones en Origen, Cataluña serás quien determinará (junto a sus empresas y sindicatos) los perfiles y el contingente de trabajadores y trabajadoras extranjeras. Asimismo, en materia lingüística, se aplicarán las previsiones de la legislación vigentes al ejercicio de las competencias delegadas.
PSOE y Junts especifican que serán los Mossos de Esquadra quienes ejercerán la competencia para la prevención, persecución, protección y asistencia a las víctimas de trata de y explotación de seres humanos. Con la idea asimismo de que el Estado español transferirá los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para que Cataluña ejerza la competencia que se le delega.
"Un paso significativo en el acuerdo"
El PSOE y Junts pactan la delegación de competencias de migración a Cataluña
Ver más
Los dos partidos indican que Cataluña "ha sido siempre un territorio que ha acogido a mucha población procedente de otros lugares y ha tenido la capacidad de integrarla en nuestro modelo democrático de sociedad y en la catalanidad". "En nuestros días el 18% de la población catalana tiene nacionalidad extranjera y un 24% han nacido fuera de Cataluña", señalan en sendos comunicados,
Para el PSOE y Junts: "Estos datos expresan la trascendencia del fenómeno migratorio. La situación en Cataluña determina, de acuerdo con la voluntad de la sociedad catalana, la necesidad de asumir la gestión de dicho fenómeno por parte de la Generalitat de Catalunya y las entidades locales que la integran, como administraciones más cercanas a la población". A lo que añaden: "Para este supuesto se diseñó el artículos 150.2 de la Constitución. Con esta ley. Cataluña podrá dar respuesta con capacidades suficientes a la necesaria plena integración en el país, incluida la integración lingüística, basada en un marco de derechos y deberes y el respeto a los derechos fundamentales, que es condición para la cohesión social y el progreso".
"Esta ley orgánica es fruto del acuerdo de Bruselas entre el PSOE y Junts y supone un paso muy significativo en el método y el sentido político que inspira el citado acuerdo", ratifican ambas partes.