Minuto a Minuto Bruselas presentará una "ambiciosa" propuesta para acelerar la devolución de migrantes
La borrasca deja en Andalucía varias carreteras cortadas y más de 660 incidencias
La borrasca Jana, que azota la península desde el miércoles, ha dejado hasta ahora en Andalucía 663 incidencias gestionadas por el servicio de emergencias 112, concentradas sobre todo este sábado, y varias carreteras cortadas en las provincias de Cádiz y de Málaga.
La Agencia Estatal de Meteorología tiene activo el aviso naranja en el Estrecho (Cádiz) y el amarillo por lluvias y tormentas en la costa de Huelva, campiña sevillana; Grazalema, la campiña y el litoral gaditano; la costa de Granada; Ronda, Sol y Guadalhorce y la Axarquía; y también amarillos por nieve en Nevada y Alpujarra (Granada) y por fenómenos costeros en el Estrecho y el litoral onubense.
En la provincia de Cádiz hay cortadas al tráfico tres carreteras -la CA-4102 a la altura de Arcos de la Frontera, la CA-5101 en Jerez de la Frontera y la CA-3110 en San Isidro del Guadalete-, y en Málaga está cortada desde ayer la A-397 que conecta San Pedro Alcántara con Ronda, por desprendimientos en la carretera.
18:27 h, 9 de marzo de 2025
La cifra de muertos por la matanza que se produjo en respuesta a los ataques de grupos leales al derrocado presidente Bachar al Asad contra las fuerzas de seguridad de la nueva administración siria en la costa mediterránea de Siria aumentó a 1.311, entre ellos 830 civiles, en la peor ola de violencia en años en el país, informó este domingo la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
"La cifra total de muertos y mártires, tanto civiles como militares, aumentó a 1.311 durante la operación de seguridad que se produjo en respuesta a los ataques de militantes alauitas a las fuerzas de seguridad el jueves 6 de marzo", afirmó la ONG en un comunicado.
La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, desglosó la cifra total de muertos en 830 civiles, 231 miembros de las fuerzas de seguridad y miembros del Ministerio de Defensa, así como 250 militantes leales al antiguo régimen.
17:49 h, 9 de marzo de 2025
La Misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas afirmó este domingo que Teherán podría considerar negociaciones acerca de la potencial militarización de su programa nuclear, pero no su total desmantelamiento.
“Si el objetivo de las negociaciones es abordar las preocupaciones relativas a una posible militarización del programa nuclear iraní, se pueden considerar esas conversaciones”, indicó la legación diplomática iraní en la red social X.
“Sin embargo, si el objetivo es el desmantelamiento del programa nuclear pacífico de Irán para afirmar que lo que Obama no logró ya se logró, esas negociaciones nunca se llevarán a cabo”, añadió.
El mensaje se produce en medio del intercambio de mensajes entre Teherán y Washington acerca de posibles negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní, sus programa de misiles y el apoyo iraní a grupos regionales como Hamás e Hezbolá.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que había enviado una carta a Irán en la que instaba al país persa a negociar e hizo una referencia velada a una posible acción militar.
16:58 h, 9 de marzo de 2025
El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, ordenó este domingo cortar "inmediatamente" cualquier suministro de electricidad facilitado por la Corporación Eléctrica de Israel a la Franja de Gaza, según informó en un videomensaje.
"He firmado una orden para cortar inmediatamente la electricidad en la Franja de Gaza. ¡Basta de hablar, es hora de actuar!", dijo Cohen en su cuenta de la red social X.
El ministro añadió que Israel utilizará "todos los medios a su alcance para asegurar el regreso de todos los rehenes israelíes" y dijo que "Hamás no se quedará en Gaza después de la guerra".
Según el diario israelí Haaretz, la única electricidad que Israel vendía actualmente a la Franja de Gaza servía para el funcionamiento de su planta de tratamiento de aguas residuales, a lo que pondrá fin esta directiva.
Los pocos hospitales aún operativos dependen de generadores eléctricos que funcionan con gasolina.
Esta medida se produce cuando se cumple este domingo una semana desde que Israel prohibiera la entrada de ayuda a la Franja, en una medida que Hamás calificó como "un intento flagrante de evadir el acuerdo (de alto el fuego) y evitar entrar en negociaciones para la segunda fase".
16:54 h, 9 de marzo de 2025
El Ministerio de Transportes y el Govern han pactado este domingo diez medidas urgentes, entre ellas un aumento de personal y la creación de una oficina técnica de seguimiento de las actuaciones, para mejorar la coordinación entre administraciones y el servicio ferroviario que se presta en Cataluña.
Representantes del Ministerio de Transportes, Renfe, Adif y la Generalitat se han reunido este domingo en Barcelona para abordar la compleja situación de la red ferroviaria en Cataluña, donde la acumulación de importantes obras de infraestructura y viejas deficiencias del servicio han ocasionado situaciones de caos en los últimos días.
Al final de la reunión, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha informado de que los asistentes han pactado un decálogo de actuaciones y ha calificado el encuentro de provechoso.
Los acuerdos, ha detallado, implican que tanto Renfe como Adif aumentarán el personal destinado al seguimiento del funcionamiento de la red ferroviaria, tanto para la revisión del estado de las vías y la valoración del servicio que se presta como para dar una respuesta rápida y "exquisita" al ciudadano cuando se registren incidencias que afecten al tránsito de los ferrocarriles.
15:22 h, 9 de marzo de 2025
La presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, destacó este domingo la presentación el próximo martes de una "ambiciosa" propuesta legislativa para impulsar las devoluciones de migrantes, que incluirá la prohibición de entrar en la Unión Europea a los que sean devueltos por la fuerza.
"Propondremos normas comunes para las devoluciones, con una nueva orden europea de devolución y el reconocimiento mutuo de las decisiones de devolución por parte de los Estados miembros", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa con motivo de los cien días de su segundo mandato, que se cumplen precisamente el martes.
Ese día, subrayó la política alemana, el Ejecutivo comunitario adoptará "una ambiciosa propuesta legal en materia de devoluciones", ya que "los retornos son un elemento clave del Pacto sobre Migración y Asilo" aprobado en 2024.
"Queremos establecer un sistema verdaderamente europeo de retorno proponiendo un reglamento con normas más simples y claras, evitando la fuga y facilitando el retorno de nacionales de terceros países sin derecho a permanecer", explicó Von del Leyen.
En ese punto, señaló que los migrantes que "sean devueltos por la fuerza se les prohibirá la entrada" en el club comunitario.
También añadió que los Veintisiete serán "más estrictos" con los migrantes que puedan representar "riesgos de seguridad".
14:32 h, 9 de marzo de 2025
La borrasca Jana, que azota la península desde el miércoles, ha dejado hasta ahora en Andalucía 663 incidencias gestionadas por el servicio de emergencias 112, concentradas sobre todo este sábado, y varias carreteras cortadas en las provincias de Cádiz y de Málaga.
La Agencia Estatal de Meteorología tiene activo el aviso naranja en el Estrecho (Cádiz) y el amarillo por lluvias y tormentas en la costa de Huelva, campiña sevillana; Grazalema, la campiña y el litoral gaditano; la costa de Granada; Ronda, Sol y Guadalhorce y la Axarquía; y también amarillos por nieve en Nevada y Alpujarra (Granada) y por fenómenos costeros en el Estrecho y el litoral onubense.
En la provincia de Cádiz hay cortadas al tráfico tres carreteras -la CA-4102 a la altura de Arcos de la Frontera, la CA-5101 en Jerez de la Frontera y la CA-3110 en San Isidro del Guadalete-, y en Málaga está cortada desde ayer la A-397 que conecta San Pedro Alcántara con Ronda, por desprendimientos en la carretera.
14:00 h, 9 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Chiclana ha cesado en sus funciones como concejal-delegado de Juventud, LGTBI+, Deportes, Salud y Bienestar Animal a José Alberto Cruz tras su detención por presuntos casos de exhibicionismo ante menores en tres gimnasios de Jerez de la Frontera.
Según las informaciones publicadas en varios de comunicación, el concejal fue detenido el pasado miércoles tras la denuncia presentada por el padre de un menor en Jerez.
Cruz habría estado detenido durante tres días y pasó a disposición judicial este sábado, aunque ya se encuentra en libertad a la espera de juicio, con una orden de alejamiento de tres gimnasios de Jerez.
El Consistorio ha informado en un comunicado que "ante la gravedad de la información" conocida a través de los medios de comunicación en relación a la denuncia contra José Alberto Cruz Romero, el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Chiclana se ha reunido este domingo con la secretaria general del PSOE de Chiclana, Cándida Verdier, para analizar la información y tomar medidas.
Ha acordado solicitar a José Alberto Cruz la renuncia al acta de concejal, pedir la suspensión cautelar como militante del PSOE y la rescisión del contrato laboral con el Ayuntamiento como concejal liberado.
El equipo de Gobierno del PSOE de Chiclana se pone "a disposición para esclarecer lo ocurrido cuanto antes" y puntualiza que, "respetando la presunción de inocencia, entiende la contundencia como única respuesta inmediata posible".
12:57 h, 9 de marzo de 2025
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dirigido este domingo a los presidentes autonómicos del PP y les ha dicho que para seguir financiando los servicios públicos de sus comunidades “tendrán que aceptar la condonación de la deuda”.
En su intervención en el XV Congreso de los socialistas gallegos, Sánchez se ha referido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y a sus homólogos en otros territorios y ha manifestado que no es de recibo que digan que no a la condonación de miles de millones de euros que les ofrece el Gobierno central y, mientras, se quejen de que están “infrafinanciados”.
Ha criticado que mientras los presidentes autonómicos del PP claman por la falta de fondos, cuando se les cita para ofrecerles una solución con la condonación de la deuda, no lo aceptan. “Se han levantado de la mesa dejando el dinero encima”, ha expuesto.
Y si acaban rechazando este dinero, “van a tener que explicarlo muy bien, Rueda y el resto de presidentes autonómicos”, ha señalado.
Para no llegar a esa situación, les ha recomendado que atiendan las ofertas realizadas desde el Gobierno porque para seguir financiando los servicios públicos “tendrán que aceptar las condonaciones” que se les proponen, en el caso de Galicia más de 4.000 millones de euros.
Sánchez ha considerado que la estrategia de los barones del PP puede ser imitar a su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo: “primero la pataleta”, luego la “rectificación” y finalmente “la apropiación” de las medidas del Gobierno.
12:51 h, 9 de marzo de 2025
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que "cuanto más aislada esté la ultraderecha más segura estará Europa" en referencia a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la exclusión de Vox de sus contactos con grupos parlamentarios sobre Ucrania.
"A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha", dijo Sánchez, que conminó a Feijóo a mirar "a Alemania y a otros países donde hay un centro derecha que no se tutela por la ultraderecha, sino que se independiza y se distancia" de ella.
Sánchez afirmó que "una cosa y la otra van de la mano" por lo que "cuanto más aislada esté la ultraderecha más segura estará Europa".
12:49 h, 9 de marzo de 2025
Las fuerzas de defensa ucranianas derribaron 73 de los 119 drones de varios tipos lanzados por Rusia durante la noche, mientras otros 37 desaparecieron de los radares sin consecuencias negativas, reportó este domingo la Fuerza Aérea ucraniana.
Desde las 19.00 horas del sábado y durante la noche, las fuerzas rusas atacaron con 119 drones de ataque Shahed y drones-réplica de varios tipos desde las direcciones de Oriol, Milerovo, Kursk, Briansk y Primorsko-Ajtarsk de la Federación Rusa y desde Cabo Chauda, en el territorio ocupado de Crimea, precisa el comunicado publicado en Telegram.
"Hasta las 09.00 horas se confirmó el derribo de 73 vehículos aéreos no tripulados de ataque Shahed y otros tipos de drones en las regiones de Járkov, Poltava, Sumi, Cherníguiv, Cherkasi, Kiev, Kirovograd, Zhitomir, Jmelnitski, Dnipropetrovsk, Zaporiyia y Mikoláyiv", agrega.
Otros 37 drones-réplica se perdieron localmente, sin consecuencias negativas, indica.
12:44 h, 9 de marzo de 2025
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado este domingo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de no ser capaz de liderar la oposición en España “porque no sabe”,
“El señor Feijóo no solo no es presidente del Gobierno porque no quiere, tampoco es el jefe de la oposición porque no sabe”, ha espetado Sánchez durante su intervención en el XV Congreso del PSdeG, celebrado en Santiago de Compostela.
Ha lamentado el líder de los socialistas la situación actual de la política estatal en la que la oposición al Gobierno se está dejando ver “sin ideas, sin dirección y sin escrúpulos”.
El jefe del Ejecutivo y dirigente socialista ha reprochado también el papel que el PP está jugando en este momento puesto que parece que “no hay nadie al volante” ya que “dan volantazos” sin un rumbo fijo.
“En la oposición unos días dicen sí y unos días dicen no”, ha censurado Sánchez, que ha contrapuesto esa política de una de cal y otra de arena con la acción de su equipo, que con las medidas implementadas desde el Consejo de Ministros ha conseguido, ha dicho, que España cree riqueza y empleo.
12:10 h, 9 de marzo de 2025
La nueva Ejecutiva del PSdeG, liderada por José Ramón Gómez Besteiro, ha sido elegida este domingo con el 93 % de los votos emitidos.
La Ejecutiva ha sido proclamada ante la presencia del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que este domingo se ha desplazado a Santiago de Compostela para arropar al dirigente gallego.
Para elegir la nueva dirección del partido ejercieron este derecho un total de 319 delegados, de los que 297 votaron a favor y 22 en blanco.
12:08 h, 9 de marzo de 2025
El Gobierno de EE.UU. de Donald Trump no presentó ningún proyecto de resolución contra el fentanilo en la reunión más importante de la ONU sobre drogas -que comienza este lunes en Viena- pese a que la lucha contra ese opioide es la principal justificación para imponer aranceles a México, Canadá y China.
Durante la anterior presidencia del demócrata Joe Biden, EE.UU. presentó numerosas iniciativas en la Comisión de Estupefacientes, el máximo órgano multilateral en políticas de drogas, centradas en su mayoría en fortalecer el control internacional de precursores químicos para fabricar fentanilo y otros narcóticos sintéticos.
El año pasado, el entonces secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, participó incluso en la reunión y pidió más unidad internacional para luchar contra las drogas sintéticas, como los opioides, cuyo consumo es la principal causa de muerte en su país en el grupo de edad de 18 a 45 años.
En 2023, las sobredosis mataron en EE.UU. a casi 110.000 personas, y la mayoría de los fallecimientos fueron causados por el fentanilo, un analgésico sintetizado por primera vez en 1960 para fines médicos y que organizaciones criminales fabrican de forma ilegal.
12:07 h, 9 de marzo de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha desactivado los avisos por fenómenos meteorológicos adversos, fundamentalmente lluvia y nieve, pero también por viento, que han afectado a Castilla y León durante las últimas jornadas.
A primera hora de la mañana, una vez que los efectos del paso de la borrasca Jana han concluido, la AEMET ha centrado los avisos en zonas del sur de Andalucía y la costa de Galicia, aunque se mantiene el tiempo inestable para los próximos días, con de lluvia.
Esta mejoría en el tiempo puede aliviar la situación de algunos cauces, afectados en las últimas jornadas por crecidas, principalmente en las cabeceras y los tramos medios de los ríos más cercanos a las zonas de montaña, pero la persistente lluvia va a motivar que las alertas hidrológicas continúen a lo largo de la jornada por la acumulación de agua en los ríos de mayor tamaño, que van recogiendo las aportaciones de sus afluentes.
12:03 h, 9 de marzo de 2025
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, cree que el Gobierno central dilata "intencionadamente" un acuerdo para trasladar a menores migrantes desde las islas a otras comunidades, entiende que el Ejecutivo "no quiere distribuir los menores", que "le importan muy poco" y teme que este asunto acabe en los tribunales.
En una entrevista publicada este domingo en El País, recogida por EFE, Clavijo se refiere así a la decisión para que los 5.800 menores migrantes acogidos en Canarias puedan ser trasladados a otros lugares, un asunto sobre el que él y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hablarán el lunes en una reunión convocada a mediodía en el Ministerio.
A la pregunta de si el Ejecutivo le oculta información, el presidente canario responde que no solo eso, sino que "el Gobierno está dilatando este asunto intencionadamente", no sabe por qué.
"Lo que sí sé es que le importan muy poco los menores. Le recuerdo que en el muelle de Arguineguín, este mismo Gobierno de España, mantuvo hacinadas a miles de personas en condiciones absolutamente indecentes y tuvo que ir un juez allí a denunciarlo públicamente. Y me da que esto va a acabar así, teniendo que decidir un tribunal sobre esta situación", añade.