Medio ambiente
'Fridays for Future' llega a Madrid y otras ciudades para reivindicar la defensa del planeta
Primeras movilizaciones de #FridaysForFuture en España. El movimiento #SchoolStrikeForClimate, en el que jóvenes de todo el mundo han cambiado durante los últimos meses el aula los viernes por la calle para exigir medidas contra el cambio climático, tiene ya una fecha marcada en rojo en su calendario: el próximo 15 de marzo hay convocada una huelga climática internacional para criticar la inacción política de sus respectivos gobiernos y para demandar la aplicación inmediata de medidas para frenar la emisión de gases contaminantes.
La precurorsa de este movimiento, la sueca Greta Thunberg —estudiante y activista climática sueca de 16 años– comenzó a faltar a clase para protestar ante el Parlamento de su país para llamar la atención sobre "la mayor crisis de la historia de la humanidad", el cambio climático, y el hecho de que "básicamente no se está haciendo nada para prevenirla".
Después de inundar las calles de medio mundo, este viernes el grupo ha realizado una sentada estudiantil ante el Congreso de los Diputados en Madrid. Las personas presentes han señalado que son "muchas las jóvenes reclamando justicia climática contra la inactividad del Gobierno y del Estado español".
While @GretaThunberg joins the protest in #Hamburg, I take part in the very first demonstration of #fridaysforfuture in #Madrid. Mucho éxito! #CambioClimático #Fridays4future #SystemChangeNotClimateChange pic.twitter.com/bF9OssSxhq
— Andreas Jünger (@andreas_juenger) 1 de marzo de 2019
"No hay nada más urgente", han gritado las personas manifestadas, que entre sus lemas han criticado que "si el planeta fuera un banco ya lo habrían rescatado".
¡Si el planeta fuera un banco ya lo habrían rescatado!
— Activistas de la Matria 🌍 (@mov_matria) 1 de marzo de 2019
Lxs jóvenes toman la iniciativa ante la #DécadaDecisiva para el mundo. ¡No hay nada más urgente!
¡Todxs con ellxs! #FridaysForFuture #Fridays4Future #15MClimático pic.twitter.com/vAOGXEGmZ6
'Hay más plástico que sentido común', 'No queméis nuestro futuro', 'El capitalismo mata el planeta' o '¡No hay tiempo! Esto es una emergencia', son algunos de los lemas que se han leído entre las pancartas en la ciudad de Madrid.
Valencia: febrero 28 grados
Los jóvenes de València también han realizado su primera concentración en la ciudad, como seguimiento de la iniciativa de Greta Thunberg. Han señalado la problemática de las temperaturas en estas fechas de invierno, que en València han alcanzado los 28 grados.
🌍Estem a tope!!!
— Joventut pel Clima València (@JxC_Valencia) 1 de marzo de 2019
🙌 La plaça de la mare de Déu llueix així de bé!
✊Demanem #JusticiaClimática Ya !!!
Salvem el planeta pic.twitter.com/nzKzTUueO7
Winter 28°C in Valencia #FridaysForFuture #fridays4future #Valencia pic.twitter.com/CtJf4HVmDy
— Climate-KIC Spain (@ClimateKICspain) 1 de marzo de 2019
El movimiento valenciano ha señalado en sus redes sociales que después de la concentración de este viernes se han reunido en una asamblea para decidir cómo continuar con el movimiento.
Girona: "Cada vez somos más"
En Girona, donde comenzó este movimiento en este país hace más de cinco semanas, se han vuelto a concentrar ante las puertas de la Generalitat de Girona. "Cada viernes somos más los que alzamos la voz para que los gobiernos sean valientes y comiencen a actuar con determinación para hacer frente al cambio climático", ha señalado la ONG Naturalistes Girona en su cuenta de Twitter.
#VagaPelClimaGirona Cada divendres som més les que aixequem la veu perquè els governs, en aquest cas el @govern siguin valents i comencin a actuar amb determinació per fer front al #canviclimàtic. #FridaysForFuture #climatestrike pic.twitter.com/n9JPSirv8T
— Naturalistes Girona (@somnatus) 1 de marzo de 2019
La Hora del Planeta apaga la luz hoy de 20.30 a 21.30 con nuevos compromisos
Ver más