Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Consell está repartido a partes iguales entre Compromís y el PSPV y en todas las consellerías hay miembros de ambos partidos. Aseguran que el nuevo modelo "está funcionando mejor de lo esperado".
Nueve años y medio han tenido que pasar para que el parlamento valenciano confeccione una comisión de investigación con garantías sobre el siniestro que costó la vida a 43 personas.
Ni corrupción ni hipoteca pagada por un empresario imputado en una macrocausa en Alicante. Una diputada (PP) en Les Corts dice entre sollozos que es de "familia" normal porque compra en las rebajas.
La Ciudad de la Luz se concibió en el 2000 como el gran Hollywood europeo y se ha convertido en un monstruoso disparate urbanístico sobre una loma con vistas al mar a siete quilómetros del centro de Alicante.
“Las cosas que no se recuerdan es difícil recordarlas”. Así resumió Camps su relación con Iñaki Urdangarin. Y en eso mismo se ha convertido el expresidente de la Generalitat para sus compañeros: un recuerdo difícil de recordar.
"Esta es la séptima sentencia del Constitucional contra la Mesa por vulnerar los derechos fundamentales de los diputados de Compromís por no tramitar iniciativas parlamentarias sin justificación", asegura la portavoz adjunta de la formación, Mónica Oltra.
Ignacio Blanco, diputado de Esquerra Unida, describió el cierre RTVV como “una decisión personal, autoritaria y antieconómica” del actual jefe del Consell, Alberto Fabra, ausente en la sesión.
El hasta el lunes presidente de Les Corts Valencianes ha presentado su dimisión con la satisfacción de llevar 40 años "trabajando por el bien común". Obvia las causas que tiene pendientes con la justicia por supuesto trato de favor e intento de soborno a las víctimas del metro.
La oposición intenta que el ministro de Exteriores explique qué papel desempeñó como consejero de Asedes Capital y si mantiene algún vinculo con esta firma o con otras empresas del grupo Sedesa, que figura en los papeles de Bárcenas como donante del PP. El entorno de García-Margallo no quiso aclarar a infoLibre qué servicios prestó para Asedes.
El ministro de Exteriores perteneció entre 2007 y 2008 al consejo de Asedes Capital SL, matriz del grupo Sedesa, cuyas operaciones investiga el TSJ valenciano y el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
"Yo nunca he metido la mano en ningún cajón, ni he favorecido a ninguna empresa, y mucho menos que esa empresa tuviera una cierta vinculación con un familiar mío", subraya el presidente de las Corts y dirigente del PP.
"Como no he metido la mano, no tengo problema de ir a donde haga falta y explicar todo aquello que me quieran preguntar de mi trayectoria política", asegura el presidente de las Corts valencianes.
Cargo procesado, cargo fuera de su escaño. Con esta filosofía, al presidente de la Generalitat le quedan fuera de sitio dos diputados: Milagrosa Martínez y Luis Díaz Alperi. En el PP dan por hecho que o dimiten o serán expulsados. Pero critican que Fabra haya hecho de este asunto el eje de su discurso político.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se desmarcó este miércoles de la campaña de firmas a favor del indulto al exalcalde de Torrevieja a la que se ha sumado el 85% de los diputados autonómicos del PP. "El único mensaje que tengo que mandar es el de unidad, que es muy importante".
Ernesto Moreno comparece en Les Corts y promete diálogo con los trabajadores. La oposición lo tilda de "liquidador", "killer" y lo acusa de prestarse a hacer "un papelón".
Todos los partidos de las Cortes Valencianas, menos el PP, han rechazado la medida y han asegurado que analizarán su legalidad. PSPV y EU se reunirán en los próximos días con juristas, mientras que Compromís ya ha anunciado que impugnará el decreto si la Fiscalía no actúa de oficio.
La Generalitat descabeza el ente, que funciona por inercia y ha alterado su parrilla. La ausencia de precedentes siembra la incertidumbre sobre el procedimiento legal a adoptar.
Sostiene que hay que "humanizar la política" tras defender su gesto de saludar efusivamente a Rafael Blasco, encausado por cuatro delitos. Muestra su solidaridad con las dos exconsejeras imputadas esta semana en el 'caso Gürtel'.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha expresado este martes su "afecto" a sus compañeros en el PP que "por alguna razón, unas más claras, otras menos claras, se han visto involucrados en una situación difi...
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, responde así a la pregunta de la diputada socialista Eva Martínez sobre cuáles han sido los gastos totales derivados del Gran Premio de Fórmula 1 celebrado en Valencia en junio de 2012.
Los políticos acostumbran a echar mano de palabras huecas para no decir nada sin estar callados. Ahora, además, se ha puesto de moda acusar de nazi al oponente... ¿para?
Los miembros de Compromís en las Corts exhibieron papeles con la cifra 720.000, el volumen de desempleados de la Comunitat Valenciana, y la parlamentaria conservadora Carmen Amorós se preguntó si aquel número era el del Gordo de Navidad. La diputada del PP retiró después el tuit y se justificó diciendo que "no sabía" a qué se refería la cifra.
El expresidente de la Generalitat Valenciana sigue teniendo su núcleo de fieles en Les Corts. Ahora, después de el Supremo confirmara su absolución en el 'caso de los trajes', estos se han conjurado para exigir que el partido repare su honor con un homenaje.