Los socialistas piden crear una plantilla "estable y fija", contratar a más personal también en el resto de hospitales y reforzar la Atención Primaria.
Si la cuestión esencial fuera ideológica, no haría falta manipular o distorsionar el texto de la nueva ley educativa. No necesitarían utilizar bulos para criticarla.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid asegura que "no valdrán para nada las medidas restrictivas si no van acompañadas también de medidas sanitarias".
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid considera que el Gobierno regional no ha estado a la altura "ni en el ámbito sanitario, ni en el de protección a los mayores, ni en el educativo, ni en el transporte, ni en el apoyo a colectivos económicamente vulnerables"
El transcurrir de los días y la gravedad de lo que está sucediendo en la Comunidad de Madrid, con su indiscutible eco e influencia en el resto de España, hace que ahora sí sea el momento de trabajar seriamente para presentar una moción de censura.
Guiado por la dimensión humana de la política y por el sueño que llegó a acariciar de un pacto nacional por la educación, Ángel Gabilondo pertenece a una familia de nueve hermanos que heredó de sus 'aitas' la cultura del esfuerzo.
El portavoz socialista niega haber estado "en conversaciones con Cs en este asunto" e insiste en que el partido naranja "siempre vota con el PP".
"Somos el grupo mayoritario y si algún día llegara a ocurrir yo estaría dispuesto", afirma el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid.
El reglamento de la Asamblea refleja que tras el registro de una primera moción, pueden plantearse otras alternativas. Esto permitiría a Aguado no ser el primero en dar el paso y que después se abriera un periodo de negociación con las fuerzas de la izquierda.
El delegado de Gobierno de Madrid lamenta que la Comunidad se saltaran "a la torera" las normas: "La ley es igual para todos".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592