En 2015, se opuso a ser recusado de los juicios de Gürtel defendiendo su imparcialidad y alegando que no tenía "una predisposición personal" y que le era "indiferente" si el PP era condenado o absuelto. Asesor en materia de Justicia del líder conservador y de Díaz Ayuso, también es el encargado de la interlocución con el ministro Campo para la renovación del CGPJ.
"Suspender la democracia puede traer cosas que no son buenas para la democracia", ha alertado el ministro de Justicia.
El ministro de Justicia recuerda que la medida de gracia se concede a título individual porque "cada uno tiene vida propia".
El ministro de Justicia Juan Carlos Campo pidió recientemente tranquilidad y prudencia en torno a la monarquía, porque dijo que dicha institución es “el arco de bóveda del modelo de Estado”.
Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario en el Congreso, dice que tras anunciar la medida el ministro de Justicia se "desentendió": "No es serio".
El órgano aprobó el jueves una resolución, con el apoyo de 16 de sus 21 vocales, en la que instaba al Congreso de los Diputados a pedir opinión al Consejo de Europa sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) planteada por PSOE y Podemos.
Justicia prepara la reforma del Código Penal para redefinir este ilícito y rebajar las penas, lo que repercutirá en las condenas de los presos del 'procés'.
"Le dimos unos cometidos al Tribunal Constitucional pero no hemos establecido qué castigos se deben imponer a los que incumplen al tribunal", ha explicado el ministro.
El suplicatorio no se pedirá hasta que concluya la investigación con una acusación formal o se adopten medidas cautelares. Justicia considera que las pesquisas no tienen injerencia en la labor del político, por lo que el permiso a las Cámaras no tendría sentido en ese momento.
El titular de Justicia asegura que en democracia "no hay votos de mejor o peor calidad" y admite que en política a veces, "hay que saber tragarse cosas" que no gustan.
El anteproyecto que presentará Justicia próximamente elimina la figura del juez instructor y divide el proceso penal en tres fases. El Ministerio Público dirigirá toda la investigación y un juez de garantías velará por los derechos de los encausados.
En el PP insisten en que antes de avanzar es necesario que PSOE y Unidas Podemos retiren la reforma de la ley registrada en el Congreso. En el Gobierno subrayan que la oferta de Sánchez a Casado de mantener bloqueda la iniciativa de PSOE y Unidas Podemos no es "eterna".
Funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, Susana Crisóstomo ha trabajado sobre todo en la Secretaría de Estado de Justicia con gobiernos de distinto color político. El nombramiento se produce tras los desencuentros por la ausencia del rey en Barcelona y los nombramientos de magistrados del Supremo
Juan Carlos Campo dice que el viaje se realizará porque "ya no es 1 de octubre" y la sentencia de Torra está dictada.
De forma casi unánime, el CGPJ responde al bloqueo y el ruido político renovando seis puestos clave en el alto tribunal. El consenso ha llegado tras dos semanas de intensas negociaciones en las que Lesmes ha participado activamente. Sólo ha habido dos votos en blanco y ninguno en contra
Rifirrafe entre Casado y Batet: el líder del PP protesta por las "ofensas" al rey en el Congreso y la presidenta del Congreso defiende la libertad de expresión y pide "contención".
Juan Carlos Campo asegura que la decisión velaba por la seguridad del monarca además de por la convivencia en Cataluña.
El horizonte de una solución de compromiso sobre los presos y los huidos del ‘procés’ empuja a ERC y a Junts a facilitar los Presupuestos.
Este proceso, al que el Ejecutivo está obligado a dar trámite, suele alargarse más de seis meses y se hará en conjunto para los nueve condenados a prisión. Tras recabar informes del Tribunal Supremo y la Fiscalía, el ministro de Justicia hará una propuesta que deliberará el Consejo de Ministros.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo ha respondido así a la senadora de Vox Yolanda Melero, a la que ha acusado de "alarmar" y "abusar de las 'fake news'.
Según el ministro de Justicia, antes de fin de año se abordará la reforma de la sedición y la rebelión, que desvincula de la negociación de los Presupuestos.
La negativa de Casado a negociar con el Gobierno empantana la renovación del Consejo General del Poder Judicial, paralizada hace casi dos años tras la difusión de un whatsapp donde el portavoz del PP en el Senado se jactaba de que el partido controlaría el Tribunal Supremo.
El titular de Justicia confía en que el PP vuelva a"ese papel constitucional de partido de Estado" para acometer el relevo de miembros del CGPJ.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592