Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El buzón habilitado por Competencia para identificar prácticas contra los consumidores registró 698 quejas de abril a julio, y todavía continúa recibiendo denuncias.
Las dos entidades financieras, que no recurrieron fallos similares en Primera Instancia, acuden al Supremo, denunciado recientemente por Asufin por vulnerar "sistemáticamente" los derechos del consumido.
Hace años eran lo más seguro. Todo el mundo deseaba trabajar en las entidades financieras porque ofrecían buen sueldo y fijeza en el empleo. Ahora, no.
El patrimonio neto de los cinco grandes bancos ha caído o se mantiene invariable, lo que imposibilita la obtención de beneficios, la clave para distribuir las ganancias.
Las grandes empresas cotizadas reivindican públicamente el trabajo a distancia pero en la práctica muchos trabajadores denuncian que ya asisten de forma presencial (Iberdrola, Acciona) o que empiezan a acudir (Endesa) por proyectos "urgentes".
El esquema de protección de activos que recibió la entidad catalana tras absorber la CAM por un euro en 2011 ha ido ampliándose: el último acuerdo con el Fondo de Garantía arroja un esquema de protección de 12.635 millones.
Banco Santander cerrará 128 oficinas en Madrid y 86 en Barcelona, el 50% de las sucursales de Badajoz, Cuenca, Lugo y Soria y el 60% de Tenerife. Aduce que tiene una “estructura sobredimensionada”, pese a los cuatro ERE que ha ejecutado desde 2013, y que los canales digitales tienen una productividad mucho mayor . El ERE que negocia estos días con los sindicatos puede suponer el despido de 5.072 trabajadores.
El grupo finlandés Sanoma compra por 465 millones de euros el negocio español de Santillana, mientras Prisa se queda con el mercado latinoamericano. La operación depende del éxito de un acuerdo con la banca acreedora. Prisa ya vendió antes Media Capital, Digital Plus, Alfaguara, su participación en Mediaset y Cuatro y tres de sus principales sedes para aliviar una cuantiosa deuda.
El Supremio vio "vulneración en la legislación del Mercado de Valores": "En el folleto constaba como dato relevante de solvencia un beneficio anunciado de 309 millonesy las cuentas finales de Bankia del ejercicio 2011 reflejaron pérdidas de 3.030 millones de euros".
Goirigolzarri cobró 606.000 euros en 2019, al igual que otros altos cargos de la caja rescatada, por los límites salariales impuestos en un decreto que el Gobierno de Rajoy aprobó en 2012.
Los accionistas de CaixaBank representarán, inicialmente, el 74,2% del capital de la nueva entidad.
Fortalecer la Sanidad Pública es la salida para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sea cual sea su situación económica. La igualdad de derechos es la base de la democracia.
El presidente revela que ha pedido a los grupos parlamentarios un esfuerzo para articular mayorías que sorteen el bloqueo del PP a la renovación de órganos constitucionales.
El papel del BCE podrá cobrar mayor relevancia en función de la estructura de la operación.
Los morados se presentaron a las elecciones defendiendo que Bankia ejerciese como banca pública. Los socialistas borraron de su programa la resolución del Congreso del PSOE de 2017 que iba en contra de las concentraciones en el sector financiero.
El Gobierno asegura que la prioridad antes de tomar cualquier decisión es proteger el interés general de los ciudadanos españoles, maximizar el valor de la participación pública y reforzar la estabilidad financiera del país.
Las dos entidades han confirmado a la CNMV que han llegado a un acuerdo para iniciar las conversaciones para integrarse.
Cinco millones de parados, precarización laboral y bajos salarios fueron el contexto cotidiano de una España estrangulada por la crisis económica.
El mayor recorte de plantilla en España lo realizó el BBVA, con 877 trabajadores menos, hasta 29.406 (-2,9%).
La gestora estadounidense BlackRock se sitúa solo por detrás del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que posee un 60,63% de la entidad.
BBVA registró unas pérdidas de 1.792 millones de euros en el primer trimestre de este año para un beneficio de 292 millones de euros, un 75% inferior al de un año antes.
La presidenta de la entidad señala que el grupo revisará los objetivos estratégicos cuando tenga una visión más completa del impacto de la crisis, y añade que están "preparados para superar la recesión prevista".
La presidenta del Santander exige una respuesta "global y coordinada" en la que empresas y hogares cuenten con la liquidez necesaria para aguantar en los próximos meses.
Santander cede más de un 6% en las primeras horas de cotización, mientras que BBVA, Bankinter y Bankia se dejan respectivamente algo menos de un 5%.
Abanca cerró 2019 con un beneficio neto de 405 millones, un 6,7% más que en el ejercicio precedente.
Los ocho mayores bancos españoles ganan 10.251 millones de euros en 2019 con las comisiones que cobran a sus clientes.
Sin tener en cuenta el impacto del ERE, CaixaBank habría ganado 2.390 millones, un 20,4% más que el año anterior.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592