Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Durante 78 días la Alianza lanzó ataques contra lo que quedaba de Yugoslavia. En ellos murieron entre 1.200 y 5.000 civiles y hubo decenas de miles de desplazados.
La buena noticia después de esta vuelta electoral en Bosnia y Herzegovina es que se ha roto la alianza que ha representado el mayor peligro para la integridad del país desde el final de la guerra.
Aunque en la facción croata se ha impuesto el moderado Željko Komšić, la victoria de los nacionalistas Milorad Dodik y Šefik Džaferović en las divisiones serbia y bosniaca auguran la continuidad de las crisis política e institucional.
La lista de crímenes por los que se ha condenado a Mladic son menos de una décima parte de los cometidos por los sicarios del franquismo: Los ataques a la población civil en las ciudades, los bombardeos de cadenas de civiles huyendo por una carretera...
El ex comandante serbobosnio Ratko Mladic es declarado culpable por el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia de diez cargos por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Rada Boric, una de las feministas más influyentes del mundo, empezó a trabajar ayudando a las víctimas de violaciones masivas durante la guerra de los Balcanes. Ahora lo hace con los refugiados sirios a su paso por Croacia.
El maestro del reporterismo en cómic, Joe Sacco, presenta en España 'La Gran Guerra' y 'Srebrenica'. El primero es una panorámica sin diálogos de la batalla de Somme, de 1916. El segundo, un cómic interactivo sobre la masacre ocurrida durante la guerra de Bosnia.
La guerra terminó hace 18 años. Pocas cosas de fondo han cambiado. No hay guerra, es cierto, no pululan por ahí fanáticos armados hasta los dientes disparando contra sus vecinos por el hecho de que son de otra religión o de ninguna, de otra etnia.
El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia recupera un cargo por genocidio contra “el carnicero de Sarajevo”, acusado crímenes de guerra y lesa humanidad presuntamente cometidos durante la guerra de Bosnia entre 1992 y 1995.