Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los conflictos enconados en Siria, República Democrática del Congo (RDC) y Yemen, el éxodo rohinyá de Birmania y los desastres naturales exacerbados por el cambio climático figuran entre las numerosas crisis.
Según el organismo, 400.000 niños padecen inanición, agregando que los habitantes del país hacen frente a escaso o nulo acceso a agua potable, servicios de salud, protección, educación y seguridad alimentaria.
El Índice Global de Hambre 2016 refleja, además, que si continúa el ritmo actual, no se podrá cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de eliminar el hambre para el año 2030.
El cineasta publica un trabajo documental con 180 fotografías de pueblos y gentes en España años 50, un álbumque creó a lo largo de sus viajes por el país en aquellos años.
Los trabajadores sociales piden medidas que no estigmaticen a los menores como cheques para la compra o campamentos urbanos. La Defensora del Pueblo reclama a las administraciones una intervención "integral y proactiva".
"Se ha informado de varios casos de malnutrición agua entre mujeres embarazadas y niños, así como muertes relacionadas con la falta de atención médica", indica un informe de la ONU.
Los efectivos en la ciudad de Madaya contaban con diez pacientes más al borde de la inanición y otros 200 con denutrición que "necesitarán ser hospitalizados si la ayuda no llega".
Los países con los peores índices tienden a ser los que están o han estado recientemente en guerra. Por contra, en aquellos en que se ha acabado la guerra se invierte la situación.
“Sólo las barbaridades y salvajadas de grupos terroristas consiguen despertar a la opinión pública”, apunta desde Médicos Sin Fronteras Cristian Casademont.
Los principales dirigentes de ese espacio político antes denominado izquierda tienen ante sí la enorme responsabilidad de no permitir que este tremendo “mientras tanto” se haga indefinido.
Cada uno dispara desde la trinchera que habita. No es tarea del escritor hacer pedagogía sobre la memoria pero para mí sí lo es tener la rebeldía de separarse de la historia oficial.
La política está tan desprestigiada que el reclamo que utilizan los partidos para intentar que los votantes muerdan su anzuelo es el de presentar candidatos que sean otra cosa y parezcan venir de otro sitio.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.