Las incongluencias de los Ayuntamientos (II)

Carlos Ruiz Muñoz

En este año de 2023 se anda hablando por parte del Ayuntamiento de Madrid de la construcción de grandes jardines verticales para cubrir los muros de hormigón, de una de las carreteras de circunvalación más usadas, la M-30. La creación de esta obra parece que tiene diversas dificultades, como es el coste y sobre todo su mantenimiento. 

Aprovechando la noticia de este proyecto “Calle 30 Natura”, quería recordar otro notorio proyecto que el Ayuntamiento tuvo por los años 70, fechas de construcción de uno de sus primeros tramos. Se trataba de hacer y sembrar un Cinturón Verde a los lados y a todo lo largo de la M-30, para disminuir la contaminación que generaría la circulación prevista.  

Ahora la falta de árboles en la M-30 se quiere sustituir con plantas colgantes. Es posible que al final todo se convierta en pintar verdes paisajes en esos muros de la Calle 30 Natura

Para hacer sitio a la plantación del Cinturón Verde, el Ayuntamiento tuvo que expropiar diversos grupos de viviendas para sembrar los árboles. En uno de esos bloques vivían los padres de una amiga; con la expropiación de su vivienda, esta familia se quedó en la calle.

El Ayuntamiento les indemnizó con 250.000 pesetas. en una época en que un piso equivalente valía 1.000.000. Años después, en esos mismos terrenos expropiados para sembrar el Cinturón Verde, se construyeron nuevas viviendas.

Ahora la falta de árboles en la M-30 se quiere sustituir con plantas colgantes. Es posible que al final todo se convierta en pintar verdes paisajes en esos muros de la Calle 30 Natura.

¿Alguien recuerda algo sobre este asunto?

_________

Carlos Ruiz Muñoz es socio de infoLibre.

Más sobre este tema
stats