'Samaritrofia'

Julián Lobete Pastor

La expresión samaritrofia fue definida por el escritor norteamericano Kurt Vonnegut en su novela Dios le bendiga, Mr Rosewater (escrita en 1965, pero todavía hoy de actualidad), de esta forma: “indiferencia histérica ante el dolor de los que son menos afortunados que uno mismo”.

La samaritrofia es la represión de la conciencia activa por el resto de la mente, sigue explicando Konnegut. La conciencia es encerrada con siete llaves y el resto de procesos mentales ya no la oyen. “En el dulce silencio, los procesos mentales buscan un nuevo guía, e inmediatamente aparece, una vez acallada la conciencia, el Iluminado Egoísmo, el cual les ofrece una bandera, la pirata, con estas palabras escritas bajo la calavera y las tibias cruzadas: “Al infierno contigo, Jack, yo ya tengo lo mío”.

El buen samaritano es una parábola del Evangelio de San Lucas, el evangelio de la misericordia. Un legista le pregunta a Jesús quién es su prójimo, y éste responde con la narración de la parábola. “Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de salteadores que le despojaron y le dieron una paliza. Casualmente bajaba por aquel camino un sacerdote, y al verle dio un rodeo; de igual modo se comportó un levita que pasaba por el camino. Pero un samaritano que también pasaba llegó junto a él y tuvo compasión. Vendó sus heridas, le montó en su cabalgadura y le llevó a una posada y pagó para que le cuidaran”

Cuando Jesús le pregunta al legista quién fue prójimo para el hombre asaltado, el legista responde : “el que practicó con él la misericordia” y Jesús le dice: “vete y haz tú lo mismo”.

El samaritano era para los judíos de Jerusalén un forastero, un extranjero. Además, los samaritanos eran considerados heréticos; sin embargo es el modelo que Jesús elige como prototipo de hombre misericordioso. Al repasar este episodio, uno se pregunta si algunos dirigentes políticos que se proclaman católicos han leído alguna vez el evangelio. Más aún, si dirigentes de organizaciones que se proclaman católicas lo han hecho alguna vez, o son de los que han cerrado la conciencia bajo siete llaves y se han echado en manos del Iluminado Egoísmo, porque pruebas de samaritrofia tenemos en abundancia.

'Samaritrofia' es dedicar un minuto de silencio a la muerte de un connotado sinvergüenza e ignorar la muerte de cientos de personas en el mar cuando buscaban una honrada vida mejor

Samaritrofia es subir el importe de la comida escolar a niños de familias necesitadas y regalar 4.000 euros a familias pudientes para abaratarles el coste del servicio doméstico.

Samaritrofia es calificar de mantenidos a los que se ven obligados a acudir a las colas del hambre.

Samaritrofia es defender que el derecho de propiedad justifica los abusos de caseros a su vez samaritrofiados.

Samaritrofia es mantener que los ricos tienen lo que merecen y los pobres también.

Samaritrofia es quejarse de pagar muchos impuestos y no abonar el salario debido y no dar de alta a sus trabajadores.

Samaritrofia es dedicar un minuto de silencio a la muerte de un connotado sinvergüenza e ignorar la muerte de cientos de personas en el mar cuando buscaban una honrada vida mejor.

Samaritrofia es conceder permiso de residencia a quienes disponen de 500.000 euros y negárselo reiteradamente a quienes ha solicitado derecho de asilo o  buscan un trabajo honrado.

Samaritrofia es no asumir responsabilidades por la muerte de miles de ancianos en residencias por un protocolo criminal o culpar a otros del derrumbe de viviendas por una negligencia propia.

Samaritrofia es presumir de Madrid como la Comunidad Autónoma más rica de España y destruir la sanidad y la educación pública de esa comunidad.

Seguro que cada lector puede añadir los casos de samaritrofia que conoce.

_________________

Julián Lobete Pastor es socio de infoLibre

Julián Lobete Pastor

Más sobre este tema
stats