Montse Tomé defiende que no convocó a Jenni Hermoso por motivos "deportivos": "No fue un castigo"

La entrenadora de la Selección femenina, Montse Tomé, ha asegurado este lunes en el juicio a Luis Rubiales que su decisión de no convocar a Jenni Hermoso tras la victoria del Mundial de 2023 "no fue un castigo", sino que se debió a una decisión deportiva, en la que influyó "la presión mediática", según ha recogido EFE.
Tomé ha testificado en el juicio de la Audiencia Nacional al expresidente de la Federación de Fútbol por delitos de agresión sexual y coacciones por el beso que dio a Jenni Hermoso tras el Mundial, y en el que también se sientan en el banquillo tres exdirectivos cercanos a él, incluido el entonces seleccionador, Jorge Vilda.
La entrenadora, segunda de Vilda durante varios años, ha sido preguntada en reiteradas ocasiones sobre los motivos que la llevaron a excluir a la jugadora en la primera convocatoria tras el Mundial, cuando ella ya estaba al frente del conjunto femenino.
"No fue un castigo, ningún castigo", ha asegurado a preguntas de la letrada de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) -acusación popular-, quien comparte con la Fiscalía la tesis de que no convocar a Hermoso pudo ser una de las represalias que sufrió por no acceder a lo que le pidieron desde el entorno de Rubiales: que saliese públicamente y dijese que el beso que le dio en la celebración del Mundial fue consentido.
Montse Tomé ha explicado que su decisión de no convocar a Hermoso para varios partidos de la Liga de Naciones, clasificatorios de los Juegos Olímpicos de París 2024, fue "estrictamente" deportiva; consideró que "deportivamente" no estaba en las condiciones para enfrentarse a dichos encuentros. En ese momento -ha añadido- la jugadora no había tenido el entrenamiento suficiente con su equipo y en sus dos últimos partidos había jugado 3 y 7 minutos.
Sin embargo, la seleccionadora -que también alegó que no la convocó para protegerla- ha reconocido también que, además de lo "estrictamente deportivo", entonces la jugadora estaba viviendo una situación "muy desagradable". "La presión mediática que estábamos teniendo me hizo tomar la decisión y, como seleccionadora, creer que había otras jugadoras en mejores condiciones para defender la Selección", ha admitido, y ha negado que Rubiales o Vilda tuvieran intervención en su decisión.
Ha señalado que no vio el beso aquel 20 de agosto de 2023, durante el saludo de autoridades tras la victoria del Mundial, y que no habló con Jenni Hermoso del tema hasta finales de mes. Cuestionada por la fiscal al respecto, ha afirmado: "Yo no sabía el alcance de la situación. No lo viví en primera persona ni estuve en ninguna conversación sobre este tema".
La entrenadora ha explicado que entró en la Selección de la mano de Vilda, que fue quien le pidió, sin ella saber por qué, acudir a la Asamblea del 25 de agosto en la que Rubiales dio su versión sobre los hechos -contraria a Jenni Hermoso- y se negó a dimitir, aunque lo hizo días después. Tomé ha expresado que no quería ir y que se sintió incómoda, y que después participó en un comunicado crítico con Rubiales porque estaban "totalmente en contra de los hechos que sucedieron" y se posicionaron con Jenni Hermoso.
El juez estalla ante las preguntas a Montse Tomé: "¿Le pegamos para que diga lo que quiere?"
El juez José Manuel Fernández-Prieto ha vuelto a estallar durante el interrogatorio ante ciertas preguntas a Montse Tomé, y ha espetado: "¿Le pegamos para que diga lo que usted quiere?". El magistrado ha parado así los pies a la abogada de la AFE, María José López, que ejerce la acusación popular en este juicio, cuando le ha insistido varias veces a la seleccionadora por qué no se aplicó a Jenni Hermoso el protocolo contra el acoso de la Federación de Fútbol.
Este interrogatorio ha estado plagado de interrupciones de Fernández Prieto. La abogada se ha centrado fundamentalmente en preguntar a la seleccionadora sobre ese protocolo, del que Tomé ha dicho que no sabía nada, por lo que López ha insistido y el juez le ha cortado con un enérgico: "Insisto, ¿le estamos acusando de algo a la testigo? En serio, hay preguntas que les juro que no entiendo".
"Bueno, yo tampoco entiendo las respuestas de la señora testigo", ha protestado la abogada de la AFE para después seguir preguntando por otras cuestiones sin mayor problema.
Tenso ha sido también el momento en el que la fiscal Marta Durántez, que ya ha protagonizado numerosos rifirrafes con el juez, ha procedido a preguntar a Tomé. Fernández-Prieto le ha interrumpido constantemente -intercambiando con ella una larga cadena de "impertinentes" y "protesto"- cuando Durántez ha abordado su presencia en la Asamblea del 25 de agosto de 2023 "a mayor gloria de Rubiales, donde no dimite" y también el motivo por el que no convocó a Hermoso con la selección tras ganar el Mundial.
Tras preguntarle varias veces por qué acudió a la Asamblea cuando nunca había estado y la testigo responder que porque se lo pidió el entrenador Jorge Vilda, la fiscal ha insistido: ¿Y usted quería ir o no quería ir? (a lo que Tomé responde con un imperceptible 'no').
Juez: Impertinente. No afecta a lo que estamos enjuiciando.
F: ¿Se sintió incómoda con ir a la Asamblea porque no estaba de acuerdo con cómo estaba yendo las cosas?
J: Impertinente
F: Protesto
J: Proteste, pero no afecta a lo que estamos enjuiciando.
Tras preguntarle la fiscal la causa por la que no fue seleccionada en esa primera convocatoria tras el Mundial y explicar Tomé que fue por motivos deportivos, Durántez le ha planteado que Hermoso fue elegida una de las mejores jugadoras del Mundial.
Fiscal: ¿No estaba en condiciones según usted para jugar?
Juez: Fiscal, no estamos enjuiciando a la testigo. No está sentada como acusada, está como testigo (le ha reiterado).
F: ¿La pregunta la puedo hacer o no, señoría?
J: No
F: Protesto
F: ¿No estaba jugando en el equipo mexicano?
J: Impertinente. No afecta a lo que estamos enjuiciando.
F: Protesto
F: ¿Le dio una explicación a ella de por qué no la convocaba?
J: Impertinente. No afecta a lo que estamos enjuiciando.
F: Protesto. ¿No cree que hubiese sido más beneficioso para ella si la pretendía protegerle llamarla ...?
J: Impertinente. Eso no afecta a lo que estamos enjuiciando.
Protesto, ninguna más. Ha zanjado finalmente la fiscal, dándose por vencida.
Las claves de la semana uno del juicio por el beso de Rubiales: un firme "no lo aprobé" y las presiones a Hermoso
Ver más
Previamente, tras ser interrogada Tomé en primer lugar por la defensa de Rubiales, antes de que lo hiciera la fiscal, el abogado del exseleccionador Jorge Vilda, acusado por coacciones a Hermoso, ha preguntado al juez si al ser un testigo de la defensa debía ser preguntada antes por las acusaciones que por los letrados de la defensa, para ser interrogada después por ellos una vez oído el interrogatorio de todas las partes. El juez le ha respondido entonces: "ya está viendo que las declaraciones están siendo bastantes insulsas". A lo que el abogado de Vilda, Luis Jordana, se ha plegado con un "vale, vale".
Fin a la fase testifical
La fase testifical del juicio ha acabado este lunes, cuando ha declarado también el conseller de Presidencia y Deportes del Consell de Ibiza, Salvador Losa, que ha indicado que no sabe si vio al exjefe de marketing de la Federación Rubén Rivera -también acusado- hablar con Jenni Hermoso durante el viaje a la isla del que disfrutaron algunas jugadoras, donde la Fiscalía también encuadra las coacciones a la futbolista.
La mujer de Rivera, la última en testificar, ha indicado que puede asegurar que no le vio acercarse a la jugadora, y solo le vio hablar con su amiga.