PRISA
"Guerra total" en el seno del grupo Prisa por el concurso para una nueva licencia de televisión

El pulso interno en el Consejo de Administración del grupo Prisa, a raíz de la aspiración a un nuevo canal de televisión, tiene en las últimas horas sus primeras consecuencias en el organigrama de la empresa. El presidente ejecutivo de Prisa Media y consejero ejecutivo de Prisa, Carlos Núñez, ha dimitido este miércoles de sus cargos un día después de que el consejo de administración del grupo, propietario de El País y la Cadena Ser, rechazara concurrir a una futura licitación de un canal de televisión en abierto. El consejo de administración ha aceptado su dimisión, según ha comunicado Prisa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además, el órgano de gobierno de Prisa ha acordado proponer a la próxima junta de accionistas la reducción del número de consejeros de 15 a 11. Carlos Núñez siempre se había posicionado a favor del proyecto de una nueva licencia de TDT que aprovechara las sinergias de El País y la Cadena Ser con el objetivo de impulsar una televisión de línea editorial progresista.
Joseph Oughourlian, fundador Amber Capital y principal accionista del Prisa con un 29,5%, anunció en la reunión del consejo de administración de este martes la "renuncia" a participar en el concurso para una nueva licencia de televisión, y la decisión de centrar todos los esfuerzos en continuar reduciendo la deuda apalancada, que hoy asciende a 750 millones de euros. Oughourlian hizo ese anuncio contra el criterio de otros accionistas y directivos de Prisa, que llevan meses trabajando en el proyecto de ese nuevo canal de televisión cuyo concurso está previsto que se abra en las próximas semanas.
Fuentes del mismo consejo de administración aseguran a infoLibre que "la guerra solo acaba de empezar". Los impulsores del proyecto audiovisual, cuyo esqueleto de contenidos está muy avanzado, han iniciado contactos con el resto de accionistas de Prisa para constatar su posición y, en el caso de que se confirmen los apoyos recabados hasta ahora, sería en la junta de accionistas prevista para junio donde se dirimiría el pulso sobre ese proyecto de televisión y, por ende, una recomposición del accionariado de la compañía. "Oughourlian ha desatado la guerra total contra una parte de su propio equipo", destacaba otra fuente de la dirección de Prisa.
La primera consecuencia ha sido la salida de Carlos Núñez, presidente ejecutivo de Prisa Media, que hace sólo diez días anunciaba a través de una entrevista en El País: "Con nuestro desarrollo audiovisual, lo natural es lanzar una televisión". El reposicionamiento de Oughourlian, que no ha pillado por sorpresa a quienes venían percibiendo su oposición al proyecto, no ha dejado margen a Núñez para la continuidad, pese a que, desde el punto de vista de la gestión de Prisa, fuentes de su dirección reconocen que ha sido el principal autor de la mejora clara de resultados de la compañía, especialmente en El País y la Cadena Ser. Uno de los factores condicionantes del grupo de comunicación, su fuerte endeudamiento, se ha situado en el nivel más bajo en 20 años.
Joseph Oughourlian, en una entrevista que publica este miércoles Expansión, diario económico perteneciente a Unidad Editorial, ya avanzó que el consejo de administración del grupo haría "una reflexión en los próximos días" sobre la continuidad de algunos directivos. Según Oughourlian, "un grupo de accionistas de Prisa" había propuesto al consejo "un proyecto de televisión que no ofrecía garantías", ya que contaba "con una financiación de solo 20 millones". En su opinión, en una cadena de televisión esa cifra "da para apenas cinco minutos". “Soy un accionista muy exigente –añade–, a mí me gusta tejer relaciones con los directivos, con los gestores de largo plazo. Al mismo tiempo, si la gente no cumple o no hace el desarrollo previsto, pues tendrán que buscarse otro puesto”.
Oughourlian, además, ha enviado este miércoles un correo electrónico a los trabajadores en el que les comunica la decisión de Prisa de no concurrir al concurso para una nueva licencia de televisión "tras haber llegado a la conclusión de que no es lo más adecuado para el futuro de nuestro Grupo" y que la apuesta en este momento es centrarse en las actuales líneas de negocio dentro de Prisa Media. Tras destacar los logros obtenidos por Carlos Núñez en su gestión, asegura que hará "todo lo que esté en mi mano para garantizar el futuro de Prisa".