Yo creo que son elecciones repetidas o repetición de elecciones, a elegir. Para ir a lo práctico:
Alguien debería darse cuenta de que, si no se cambia la Constitución, aunque sí hay plazos a partir de la primera votación de investidura, no hay fecha definida para esa misma votación. Es muy posible que las elecciones de noviembre den un resultado tan endemoniado o más que las de abril y, si el candidato menos improbable en ese momento hace lo que hizo Rajoy, podríamos entrar en una legislatura vacía de legislación y de Gobierno pero de duración infinita (y no estoy de guasa, o no mucho). Recuérdese que de la espantada de Rajoy salimos porque Sánchez le sacó del apuro al Rey a costa de meterse en el apuro él, presentándose sin ninguna garantía y, como era lógico, fracasando con la inestimable colaboración de Iglesias, con cuya ayuda siempre puede contar... la derecha.
En cuanto a lo de pedir buena voluntad y tal que dice el artículo, ¿quién puede oponerse a una petición así? Pero, al mismo tiempo, ¿quién puede creer de verdad que va a tener éxito?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasGracias, jorgeplaza, por su comentario. En rigor sí creo que serían nuevas elecciones: supongo que el censo no será exactamente el mismo y supongo que ni votarán exactamente los mismos ni algunos votarán lo mismo que el 28A. Sería una repetición si las del 28A se hubieran anulado, que no es el caso.
Y sí, a mí también me parece difícil que, por buena voluntad o por lo que sea, unos y otros se olviden de lo que ha pasado. Quizá la incógnita y la incertidumbre del resultado de esas presuntas elecciones de noviembre pueda servir para que finalmente haya investidura, pero quién sabe.
En cualquier caso, gracias de nuevo y un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasPuede que la investidura se termine aprobando, aunque lo dudo mucho. Pero dudo todavía más que el PSOE vaya a ser capaz de aprobar ni siquiera los primeros Presupuestos. Para cuando quieran presentarlos, todos los separatistas catalanes, incluyendo ERC (ya lo ha avisado Rufi), estarán casi con seguridad en plena campaña de agitación y propaganda. Creo que el error del PSOE, probablemente intencionado y seguramente forzado por el tipo de campaña que hizo, ha sido dar a entender que era posible gobernar con el reparto de escaños que salió del 28 de abril. Desde el principio yo pensé que no lo era y así lo he repetido aquí y en comentarios a otros medios, lo que no me ha hecho ganar demasiados amigos. Lo sigo pensando, sin embargo.
No tiene usted por qué darme las gracias. Un saludo y, si las toma, buenas vacaciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasA puntito estoy de tomarme esas vacaciones y le agradezco, si no le parece mal, que me las desee buenas, como yo deseo para las suyas si es el caso.
También me pareció a mí desde el principio que no alcanzarían acuerdos y que habría nuevas elecciones, pero aún así esperé que sí lo hubiera. Que más allá de la investidura vendrían (o vendrán) los problemas de legislatura y de gobierno, también me parece claro. Pero la verdad es que me gustaría que se llegara a acuerdos concretos tanto para la investidura como para la legislatura. UN saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que los electores simplemente votamos. Lo hicimos pensando en nuestra ideología, en lo que queríamos que los receptores de nuestro voto fuesen honestos y pensasen en el bien común, ... Pero nos hemos topado con incompetentes. Y, con algunos, que, además, tienen mal fe. Lo malo es el dicho que propugna que los ciudadanos tienen los gobiernos que se meceren, i los desgobiernos, o los políticos, o los raba camisas, o, qué sé yo!!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Gracias, Juanjo Seoane, por su comentario. Exactamente eso es lo que hemos hecho: elegir a quiénes votar según nuestro criterio y votar. Ese es nuestro trabajo como electores. No sé si son incompetentes, pero a la vista está que han actuado incompetentemente. Todo ha sido un disparate.
Y sí, tampoco a mí me hace gracia la frase de que tenemos los políticos o el gobierno que nos merecemos. Más que una queja, me parece una forma de culpabilizarnos o autoflagelarnos por lo que hacen otros. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
0
0