Tras el revuelo ocasionado por la censura de la
editorial Planeta (a través de su sello Crítica) al último libro de
Gregorio Morán El cura y los mandarines, que rechazó publicar por un capítulo de once páginas en el que el escritor y periodista disecciona la figura de
Víctor García de la Concha, actual director del Instituto Cervantes y anterior de la RAE,
Akal ha movido ficha.
En una nota de prensa, la editorial, dedicada a las publicaciones sobre pensamiento crítico, ha asegurado que “publicará en las próximas semanas el
original íntegro y sin ningún tipo de censura de uno de los libros malditos de la democracia”, a lo que añade: “Una gran noticia para los lectores y una nueva batalla ganada por la libertad de expresión”.
En una entrevista concedida hace unos días a
infoLibre, Morán (Oviedo, 1947), aseguró que “la razón (de la censura) es básicamente económica". "Una cuestión de negocios entre las publicaciones de la RAE y Planeta”, según explicó el escritor, cuyo ensayo realiza
un repaso histórico de las élites intelectuales españolas desde la Transición.
“Cuando el libro ya estaba editado, corregido y a punto de distribuirse, los responsables de Crítica me plantearon un
chantaje", declaró, "de modo que si no eliminaba el capítulo de once páginas dedicado a la RAE,
la obra no se publicaría”.
Autor de obras como
El maestro en el erial, una biografía de referencia sobre Ortega y Gasset; o
Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, un ensayo clave sobre la izquierda, Morán subrayó en la citada entrevista cómo, sorprendido por la reacción de Planeta -que en 1979 le publicó una biografía de Adolfo Suárez, en sus propias palabras, "muy dura"- solicitó por carta explicaciones al presidente del conglomerado editorial,
José Manuel Lara.
“Me contestó que él sentía un gran respeto por Víctor García de la Concha, una persona muy vinculada a los proyectos editoriales del grupo”, relató.“Baste decir que esta misma semana ha salido a la venta la
nueva edición del diccionario de la RAE, con una tirada inicial de 400.000 ejemplares en Espasa, un sello del
holding de Planeta. Estamos hablando de mucho dinero y por ello la RAE ha presionado para que el capítulo de marras no vea la luz”.
....Que alegria ya estamos en Democracia,gritaba alguien en la calle.... Y un señor que pasaba serca le pregunto y eso que es? Pues vera Sr.eso es livertad de expresion,livertad para comprarse el piso que quiera,livertad para expresarse libremente por la calle,derecho a Hosptales,a escuelas...Sr.Sr. ¿ Y los paraos podemos manifestarnos y habra censura ?
Responder
Denunciar comentario
0
0