Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Otro grande que se nos va. Un hombre que supo entrelazar la cultura árabe con el flamenco a través de la pura música enraizada en el cante más profundo, más jondo. en este país de chirigota y pandereta apenas se le conocía, excepto por los que saben y se mueven por ese grandioso universo del "flamenco". Conocer el arte de este artista es conocer verdaderas joyas de la llamada música Andalusí. Se dará la paradoja de ser más conocido en Marruecos que en España. Un lujo para los oídos sin prejuicios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTOTALMENTE DE ACUERDO. Otro grande que se nos va. Un hombre que supo entrelazar la cultura árabe con el flamenco a través de la pura música enraizada en el cante más profundo, más jondo. en este país de chirigota y pandereta apenas se le conocía, excepto por los que saben y se mueven por ese grandioso universo del "flamenco". Conocer el arte de este artista es conocer verdaderas joyas de la llamada música Andalusí. Se dará la paradoja de ser más conocido en Marruecos que en España. Un lujo para los oídos sin prejuicios.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sólo después de oír algunas de las grabaciones del Lebrijano, allá por los años 80, me interesó el cante hondo. Impresionante. En este país nuestro se habla más de cualquier pega-patadas futbolero que de un gran artista como el que nos ha dejado....Descanse en paz.
Responder
Denunciar comentario
0
0