Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Siento mucho decirlo pero la mayoria de los lectores que me preceden no saben leer. Son unos ignorantes. "La noticia dice que Bankia repartirá 2500 millones entre sus accionistas en los proximos 3 años y dice que el estado tiene el 66% de Bankia" Luego eso significa que Bankia devolverá al Estado, es decir al erario publico, el 66% de esos 2500 millones es decir 1650 millones . ¿Es poco, es mucho para los próximos 3 años?. Se podría hablar de eso. Lo que significaria que tiene que devolver menos. Nuestros brillantisimos comentaristas que me preceden no hablan de la noticia. Se sueltan un panfleto mitinero mas propio de sacristanes carcas que de un hombre que sepa que la razón ya esta inventada. Todo el caso de Bankia fue un desastre por el manejo y las mentiras que contó el PP, pero tambien sabrán que los que tenian invertido el dinero lo perdieron entero aunque puedan recibir algo si ganan los juicios por la venta temeraria de seudoacciones. En el Bankia nuevo hay accionistas nuevos que ponen su dinero ¿A alguien le parece normal que un ahorrador sin ningun riesgo de perder el dinero gane más que un accionista que si tiene riesgo? No es normal y para los malpensados e inquisidores que para rebatir algo ponen a parir al opinante les digo que no tenido nunca una acción de este ni de ninguna empresa ni la tendré lo que no me convierte ni en mas bueno ni mas malo que algunos amigos que han ahorrado o heredado y lo invierten en una pequeña cantidad de acciones, en vez de invertirlo en depósitos bancarios o en deuda del Estado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasAl igual que Ambón, que también responde a su comentario, Sr. Basanta, tal vez yo tampoco sepa leer. Usted, en cambio, parece que sabe leer muy bien y además interpretarlo aún mejor. No voy a repetir lo dicho por Ambón, pero sí manifestarle mi total acuerdo con lo que escribe y la forma en que lo hace.
Responder
Denunciar comentario
Quizás yo tampoco sepa leer, pero he entendido lo mismo que usted, es decir, que Bankia obtiene unos beneficios y de esos beneficios una parte la dedica a pagar dividendos, supongo que también al principal accionista que es el que tiene el 66% de las acciones, lo contrario sería dificil de entener, incluso para mentes lúcidas.
Dicho eso, mi reflexión iletrada es la siguiente. Si Bankia nos ha costado a los contribuyentes 13.000 millones, no sería más lógico que primero devuelva esos 13.000 millones a los contribuyentes. Mi ignorancia financiera me impide comprender que alguien que no ha devuelto los 13.000 millones que le salvaron de la ruina, ahora nos diga que está obteniendo beneficios y reparte dicidendos entre sus accionistas. ¿Quien le ha perdonado esa deuda? ¿Es razonable que el administrador de una fortuna, en este caso el gobierno y de la fortuna de todos los españoles, condone deudas a un tercero del cual es a su vez parte accionarial mayoritaria? Creo que ese administrador acabaría bastante mal en cualqeuir sistema lógico de justicia, pero claro esto lo debo pensar por que soy un ilógico analfabeto.
Sería bueno que aprendiéramos a opinar con respeto a todo el mundo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMire yo trato con respeto a todo el mundo, pero dígame usted, si de vez en cuando no es conveniente a tanto extremista ignorante que dice unas tonterías elevadas a la enésima potencia y que pretende que tengan una importancia grande simplemente por su capacidad de decir tonterias y poner palabras gruesas. De vez en cuando, para que todos nos expresemos con buenas palabras, hay que pararle los pies a esos totalitarios de la tontería que pretenden llevar su ignorancia a las mas altas cotas del prestigio popular. Dice usted que lo mas lógico es que Bankia nos devuelva primero los 13000 millones. Pero ¿Quien de Bankia? ¿Los antiguos administradores o propietarios? La mayoría han perdido todas sus inversiones. Los presuntos delincuentes tipo Rato se puede cobrar lo que se pueda con los procedimientos penales y judiciales. Entonces ¿Deben devolverlo aquellos particulares que cuando Bankia valía 0 euros han invertido? ¿por qué tendrian que devolverlo los nuevos y arriesgados inversores? ¿Deben devolverlo los trabajadores de Bankia a los que se podría quitar sus sueldos? ¿Debe devolverlo el accionista mayoritario que es el Estado y devolverse a sí mismo aquello que ha pagado?. Hay que decir quien y como debe devolverlo, porque los nuevos inversores no son los antiguos. Lo demás son palabras.... palabras vacias de contenido. Y eso no quite para que yo repudie la manera basurera y mendaz con la que la derecha politica del PP, que son unos mentirosos compulsivos y ladrones, trató la crisis de Bankia.
Responder
Denunciar comentario
Hola.
Primero, como es posible que un banco nacionalice sus perdidas y privatice sus ganancias, máxime cuando se ha reflotado con dinero público.
Segundo, como las cifras, seguro están manipuladas, hay que exigir que nos den las bedaderas, ya está bien, todos sabemos que nos engañan, tiene que haber un tribunal que lo aclare.
Tercero, este señor de apellido casi impronunciable, se está llevando un pastón legalmente junto con todo su equipo, más lo que no se sabe, prebendas, amistades, trato con grandes y medianos proveedores, relaciones nacionales e internacionales. Seguro que cuando acabe de saquear Bankia, tiene otro curro mejor remunerado en otra empresa del holding de los mangantes de guante blanco y trajes caros.
Cuarto, no es extrañar que, "comience este nuevo plan con mucha ilusión y esperanza", se van a poner las botas, menudas cuentas de comidas y viajes tienen que estar pasando a cuenta del 66% que posee el estado en la entidad, ya sabemos como hacen las cosas estos eruditos de las finanzas.
Quinto, y último; miedo me da que sea tan sincero, dice que es un nuevo proyecto?, con dos premisas muy importantes, van a seguir consolidando un importante gobierno corporativo para seguir gestionando con sus "principios y valores" que todos hemos comprobando cuales son hasta hoy mismo.
Nos seguirán informando.
Gracias
Responder
Denunciar comentario
En 2012 dijeron que eran 23.000 millones de €.
A ver esa hemeroteca.
Aunque sean 13.000. La vivepresidenta y el señor de Windows dijeron que no ivan a costarnos un solo € al contribuyente.
A ver hasta donde les crece la nariz.?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasComo dijo nuestra vicepresidenta Dña. Soraya Sáez de Santamaría refiriéndose al "asunto" catalán, "vergüenza democrática", que es lo que sentimos muchos ciudadanos ante este gobierno que hace de moderno Robin Hood: robar a los pobres para entregárselo a los ricos.
Responder
Denunciar comentario
otra verguenza de la marca españa, las perdidas para el pueblo el beneficio para ellos siempre igual, no debian de privatizarlo y repartin beneficio hasta pagar hasta el ultimo €.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasVaya, la marca españa como modus operandi a nivel planetario.
O... ¿esto de los beneficios para los ricos y las pérdidas para los pobres sólo pasa en España?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
El devolver dividendos, no es devolver la deuda, no tiene nada que ver una cosa con la otra. Y como dice Ambon, primero será pagar la deuda de 13.000 millones y después repartir los dividendos que son los beneficios obtenidos y no son parte de la deuda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3
5
Le respondo a usted y con usted a todos los que se manifiestan sin panfletos. Usted dice que lo primero que tiene que hacer es devolver los 13000 millones. Cómo los debe devolver es lo que debería explicar Si no lo explica es como si no dijera nada. Cuando Bankia se nacionalizó su precio era 0 euros y ademas había perdido, supongamos; esos 13000 millones. A todos los accionistas de la antigua Bankia les devolvieron 0 euros que era su valor, es decir perdieron todo lo invertido excepto algún delincuente tipo Rato que sacaron parte de las acciones antes. Desde ese momento el Estado sacó acciones de Bankia muy baratas (y muy arriesgadas) porque ese valor era 0 euros. Bankia hace ampliaciones de capital, baratas, porque su valor es casi 0 y hay gente que pone el dinero (ese poco dinero que pone vuelve al Estado). A partir del dinero Bankia solo puede devolver el dinero de una de estas dos maneras 1ª Teniendo muchos beneficios que hacen que se traspasen al Estado el 66% de los beneficios anuales, pero tiene que tenerlos 2ª Vendiendo las acciones del Estado al capital privado Esto puede hacerse ahora, con lo que no recuperamos casi nada o fortaleciendo Bankia y vendiendo las acciones cuando este mas fuerte aunque no podamos recuperar todo. No hay otra manera y si la hay, diga usted cual. Entonces Bankia no puede devolver hoy los 13 millones excepto si nos roba el dinero a usted y a mi que tenemos (un suponer) depòsitos en él. Si nos roba el dinero a los depositantes el banco quiebra mañana. Para que Bankia devolviera los 13000 millones seria necesario que el Estado se devolviera la mayor parte a sí mismo, lo que es una gilipuertez. A la pregunta que usted hace, que dice que primero tiene que devolvernos los 13000 millones de euros debería decir cómo, si quitandonos el dinero a los depositantes, si quitandoselo a los accionistas nuevos que se han arriesgado, o quitandole el dinero al 66% de las acciones del Estado para dárselo, a los minutos, al Estado.
Responder
Denunciar comentario
0
7