Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
........."No falta mucho para que haga ya casi un Siglo, como los Filòsofos (los nuestros) interpretaban a Aristòteles en sus metaforas sobre la Politica: "La Politica es el arte de hacer aparentar de interes general el interes particular". ¡Señor Paredero"! todo lo que sigamos conjeturando con su premisa sobre Varufakis; Victor Lapuente y anotemos en el tablero al Dr. Jeckyl y Mr. Hide. Pues que quiere que le diga - esta muy desfasado todo eso yà. Parafraseandole no dudo de su buena intenciòn pero no nos ofusquemos en poner la carreta delante de los bueyes. El Panegìrico "Todo para el Pueblo pero sin el pueblo" El despotismo ilustrado no tiene ya, aunque lo parezca capacidad de seducciòn , fijese el desgaste progresivo que va sufriendo (podemos) en la cuerda floja, y cuando sus apoyos mediàticos se van evaanesciendo. Molete.
Responder
Denunciar comentario
Cundo existia la URRSS con su llamado "comunismo", los paises capitalistas, ante el miedo de sus clases trabajadoras, se miraran en el espejo del comunismo, se inventaron la socialdemocracia. Esto consistia en hacer unas politicas donde se le hicieran algunas concesiones a los trabajadores(migajas). Ahora que no existe la URRSS, los capitalistas se han sacado la careta y aplican su capitalismo mas salvaje, que algunos llaman neoliberalismo, y hay ingenuos que pretenden ver la socialdemocracia como un muro o una lucha contra ese neoliberalismo. Como digo, ingenuos, por que se olvidan que los dos, neoliberales y socialdemocratas, son hijos del mismo padre, el capitalismo. Y a ese no lo para nadie. Es más la socialdemocracia siempre se ha negado a reconocer la lucha de clases y siempre negandola (por que le iba bien para sus intereses capitalistas), pero en el fondo, al igual que los neoliberales si lo saben. Lo que pretenden es que los trabajadores no tengan conciencia de ello.
Responder
Denunciar comentario
Cuando el articulista dice quién no se ha encontrado en una empresa, en la academia un superior que se niega aceptar una idea porque amenaza su poder, su control. El señor Varufakis no representaba ninguna amenaza sobre todo porque tienen muy controlado hoy día el poder. Yo creó mas bien lo consideraban un hippy del siglo XXI Facil de quitarse del medio como en su día hicieron con el movimiento hippy. (conste que a mí me gusta mucho Varufakis).En otra cosa que no estoy de acuerdo con el articulista es cuando dice que no se busca una mejor sociedad si no mejorar a los que votan, esto no es real. Conozco multitud de votantes del PP que no estan siendo beneficiados del voto que le otorgarón y sin embargo siguen pensando en votar de nuevo al PP, debe de haber algún componente que el como sociologo conoce mejor que yo, que invite a los ciudadanos ha ir en contra sus intereses, al final analiza el tema de una forma muy teorica pero le falta sentido de realidad de calle como dice un amigo.
Responder
Denunciar comentario
Lo que me sorprende es que viniendo de la Academia le sorprenda esta actitud. A los críticos les (nos) suele pasar esto en un montón de eventos científicos, congresos, seminarios...y en economía (que no es mí campo) esto pasa continuamente. Luego no entiendo de qué se sorprende Varufakis.
Responder
Denunciar comentario
En un mundo idílico en el que los gobernantes gobernaran pensando sólo en los ciudadanos que les han puesto ahí, sería lógico hablar de Liberalismo y Socialdemocracia como dos modelos distintos debatiendo por un objetivo común. Incluso llegarían a acuerdos consensuados movidos por ese objetivo. Pero no estamos en ese mundo, ni de lejos. Ahora se gobierna pensando en las grandes multinacionales y en los mercados internacionales y sobre todo en seguir gobernando. Así las cosas, llega un momento en que es difícil distinguirlos. Puede que se distingan en lo que dicen pero, desde luego, no en lo que hacen. Varufakis lo intentó y, tal vez, hubiera conseguido algo en el mundo idílico del que hablaba antes pero no en este. Faltaría más. Menudo precedente hubiera sido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasDebato con usted sobre dos cuestiones e invierto el orden. 1ª Vaoufakis, como todo economista metido a político y que qjuiere que la realidad sea como en sus estudios o como su megalomanía o narcisimo le dicte, intentó hacer política contra la realidad, dando lecciones a todos y a la propia realidad y esta le estalló en las narices. No importa que le estalle las narices de Vaoufakis, porque el se va a su catedra a despotricar contra la realidad y a ganar dinero. Pero lo malo es que lo estalló en las narices de los griegos que han visto descender su nivel de vida en los 6 meses que estuvo de ministro. Ya sé que Varoufakis echará a la culpa a los demás, a la Merkel como ellos dicen, a los fondos de inversion, al diablo, a quien sea, pero no se3 responsabilizará de la bajada del nivel de vida del pueblo griego. Ojalá Tsripas se deje de tonterías (como parece que se está dejando) y consiga para su pueblo lo mejor posible dejandose de prometer cosas que no están en su mano.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasAunque dice que me va a contestar a las dos cuestiones, me contesta sólo al comentario que hice al final sobre Varufakis. No era ese exactamente el tema central de mi comentario aunque sí que venía a cuento. Usted dice que Varufakis se encontró con la realidad. Exactamente, ahí es está la clave, en esa realidad. La triste realidad es que a Europa le importa un bledo salvar a Grecia. Lo que quieren salvar es el estado actual de las cosas y no pueden ceder ni un ápice de terreno porque crearían un precedente peligroso. Yo no entiendo de economía y no sé si el plan de Varufakis era o no viable, pero lo que ha quedado es que a un país que debe hasta de callarse, le han "rescatado" prestándole más dinero para que pueda pagar lo que debe a cambio de asfixiar todavía más su maltrecha economía. A eso usted le llama entrar en razón, yo le llamo echar gasolina al fuego. Por cierto, me ha llamado la atención que Infolibre haya retirado tan pronto este artículo. Lo he tenido que buscar en Google.
Responder
Denunciar comentario
Ya afloró su auténtica posición al servicio de las minorias dominantes en Europa, en contra de la mayoría social explotada por las élites extractivas que controlan la Comisión, el BCE y lo que se tercie con la aquiescencia de la socialdemocracia europea. Y esa actitud de servilismo, de hagamos lo posible por mantener lo mas posible del bienestar social aunque eso sea insuficiente para contrarrestar la desigualdad. Simplemente la lucha contra la desigualdad no es el objetivo sino conservar un cierto poder engañando a las mayorías, con excusas académicas de irreversibilidad de las soluciones para que se tranquilicen, para que se aguanten y si alguien se sale de madre como Varoufakis se le machaca y se le acusa de todo. Varoufakis solo cometió un fallo no tener una alternativa de ordago geopolítico frente al chantaje de las élites porque la alternativa existe es cuestión de decir la verdad a las mayorías explotadas y que estas asuman valientemente su destino.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasArouet ¿por que me responde con un panfleto? ¿Por qué no da su opinión normal, sin exagerar y sin teatralizar? ¿Me podría explicar como "afloró mi auténtica posición al servicio de las élites dominantes? ¿Dónde y cuando afloró? ¿Al servicio de que élites dominantes estoy yo? ¿De qué minorías extractivas estoy a favor? Yo, animado por su panfleto, busco a esas minorías extractivas de las que yo soy su servidor y a mi alrededor no veo ninguna. A mi alrededor veo amigos solidarios, críticos, inteligentes, luchadores con los que comparto muchas cosas, a lo más alguno de mi alrededor me extrae un día unas cervezas, una cena, etc ya ve lo que son las élites extractivas en mi caso. ¿Dónde ha visto usted en mi esa actitud de servilismo? ¿Dónde he tenido servilismo en mi vida, ni con la cruel dictadura, ni con los profesores que he tenido, ni con mis patrones en las empresas ni con nadie, ni con los políticos ni del PSOE, di del PP, ni de Podemos ni de ninguno ¿De parte de quién escribe usted?
Responder
Denunciar comentario
Las mayorias explotadas, solo quieren parecerse a las minorias dominantes o si no por qué los votan? Ha día de hoy sigue siendo el mas votado PP, hay alguna regla que lo justifique. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
3 trampa, aunque hay muchas más. Dice ¿Como es posible obviar la dimensión partidista competitiva de la ecuación política? Dice estas y otras preguntas y afirmaciones de "debe" que son trampas porqué son sus afirmaciones, afirmaciones de parte y no preguntas que obviamente sabe que no son verdad. ¿Quien obvia la dimensión partidista de confrontación? Desde luego la socialdemocracia NO. Pero cualquier partido inteligente debe saber cuando enfrentarse frontalmente con la realidad política o cuando debe trabajar mayorías mas amplias en la población para aplicar sus políticas transformadoras. Pelear frontalmente a base de principios cuando la población está mayoritariamente en tu contra es de tontos. En ese caso habrá que pelear inteligentemente y buscar mayorias sociales que apoyen, dinamizen y respalden las polítcas socialistas. Eso y no otra cosa está haciendo Obama para aplicar las medidas, en parte socialdemocrátas sobre la universalización de la sanidad
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMenuda parrafada absurda. Lágrimas de cloro os quiero ver derramar en las próximas elecciones. No merecéis menos, ni votantes ni votados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasBrutal, mola.
Responder
Denunciar comentario
Raul Suarez: ¿Lo que usted me responde es odio, es rencor? ¿Por qué odia usted tanto a sus contertulios que no piensan lo mismo que usted y que se atreven a contestarle dialécticamente? Imagínese usted una España en la que hubiese muchas personas que se autollamasen de izquierdas que tuvieran el odio, el rencor que usted manifiesta continuadamente contra otros contertulios. No sería buena España. Yo ese rencor solo lo había visto en muchas personas franquistas cuando se les caía abajo el teatro criminal de la dictadura.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAhora que utilizando la demagogia, ampara usted en la libertad de expresión la introducción por su parte de un juicio de valor tendencioso antes de empezar a opinar, voy a señalar desde mi "mente perversa", sus trampas: 1) Decía usted que "el socialismo democrático tiene como objetivo prioritario más igualdad". ¿Los grandes consensos con el PP (modificación del art. 135 de la CE en perjuicio de los más desfavorecidos, por ejemplo) dan fe de eso?; 2) Definía usted como "consenso social" (que solo puede medirse a través de referéndum), lo que solo son consensos políticos; ¿el del 135 era un "consenso social" ; y 3)Aunque el Sr. Sánchez ya ha imitado la parafernalia de Obama, olvídese de éste, que queda muy lejos; pero puesto que hablaba usted de "politícas transformadoras", explíquenos las que piensa hacer su partido político (aunque luego termine no haciéndolas), porque, a escasos meses de las elecciones generales, la mayoría de los ciudadanos las desconocemos.
Responder
Denunciar comentario
Lo de Obama es un chiste, no?
Responder
Denunciar comentario
2 trampa: Los consensos: Dice que las fuerzas de derecha utilizan los consensos cuando les conviene pero que la derecha española los rompe cuando tiene fuerza. Dice el articulista que igual deben hacer las fuerzas del socialismo democrático. Pues hacen igual, porque en ese consiste encontrar posiciones consensuadas en la sociedad para poder aplicarlas. Un ejemplo es la gestión de Obama. Ej en España. El PSOE aprobó con Felipe Gónzalez una ley del aborto de supuestos aunque los socialistas mismos creían que quedaba corta ¿Por qué? Porque no había consenso social. Pero en cuanto con Zapatero ya consiguió el consenso social y rompiendo cualquier consenso político posible con el PP o Convergencia, se aprobó la ley que querían los gobiernos de Felipe González pero que no pudieron hacer, una ley socialdemocráta. Igual con el matrimonio homosexual o la ley de dependencia en que se consiguió el consenso social y la derecha neoliberal tuvo que ceder aceptándolo, aunque luego lo intente romper
Responder
Denunciar comentario
Artículo muy enfadado del señor Paradero que no desmiente ni un ápice al señor Lapuente porque utiliza trampas dialécticas que se observan casi a primera vista. 1 trampa) Dice el articulista "la socialdemocracia... al no tener como objetivo la igualdad". Dice eso, pero hace trampa porque un renglón mas abajo dice "No tener como un objetivo prioritario mas igualdad" El socialismo democrático cumple esta premisa El socialismo tienen como objetivo prioritario mas igualdad pero incumple, probablemente, la primera porque es una afirmación teológica. Los que tienen como objetivo la igualdad que o es fe o son comunistas, siempre estarán en contra y atacarán a los que tienen como objetivo prioritario mas igualdad. Ej: La sanidad pública gratuita, universal y gratuita es un objetivo prioritario de mas igualdad porque significa la igualdad sanitaria ante la enfermedad y la salud; es un objetivo socialista democrático, pero no satisface a los que siempre quieren tirar a la cara la igualdad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasJajaja. Anda tambien los socio liberales tienes trolls. Alguien que defiende los recortes en un estado social fallida, liberalizaciones del mercado y Thacherismo a la sueca como sugiere Magistralmente el Sr. Paredero no puede llamarse socialdemocracia. Es asi de tremendo pero la realidad ha demistrado su fracaso en los ultimos 20 años, desde que renuncio a plantear una alternativa real al liberalismo que ha construido en nuestra Europa sociedades de desigualdad extremada. Tiene gracia pero quienes repiten como loros el argumentario del Homus economico, son extremedamente irracionales e incapaces de analizar la reañidad empirica. Sin verdaderas alternativas no hay Democracia. Y actuando la socialdemocracia como la vara amable del neiliberalismo mas pronto que tarde sera sustituido por otro actor politico qye sctue de manera racional en el juego de alternativas politicas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn realidad no se para que me menciona porque yo no he dicho ninguno de esos palabros que usted me adjudica. Supongo que se ha confundido de persona para atacar o que utiliza mi nombre para lanzar una especie de discurso de una pobreza intelectual tremenda, no entendible nada mas que por lo de una supuesta secta a la que debe usted pertenecer. Le juro que no se que lo dice. Palabros altisonantes sin significado, un vacío de discurso, con categorías propias del maniqueísmo anterior a la Ilustración. Incontestable, porque no se puede contestar la vaciedad. ¿Quién puede contestar a "Anda los socio liberales tienes trolls"?. eso es de una jerga que desconozco, que supongo que usted tendrá admiradores que conocen esa jerga. Incontestable.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues va a tener razón ... Seguro que después de sus palabras malsonantes, facias y maleducadas yo no le voy a quitar la razón de que es Ud. incapaz de contestar y en consecuencia dialogar y plantear argumentos medianamente racionales sin caer en descalificativos y embarrar el debate. Pero aunque Ud. no lo crea el Sr. Paradero ha tenido mucha suerte de tener un trolls así. Le hace Ud. todavía más grande. Y hace también un flaco favor al Sr. Lapuente, que por cierto en este duelo dialéctico con el Sr. Paredero en mi opinión no esta estando a la altura y esta quedando retratado como lo que es un liberal convencido. El sabrá, en todo caso, porque defiende cosas como Tacherismo a la sueca, o recortes en Esquelético estado de bienestar y no se plantea defender sus ideas en el marco de opciones políticas más coherentes con ese discurso como son en España UPyD o Cs.
Responder
Denunciar comentario
Cuando alguien comienza haciendo un juicio de valor ("artículo muy enfadado") que cualquier lector imparcial no percibe por ningún sitio, lo que éste último detecta es que las trampas no las hace el articulista sino el autor de los comentarios.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasUsted se presenta como lector imparcial !No me haga reir!. Si usted está entre los mas parciales de todos los compañeros de comentarios de Infolibre que leo. Pero, en fin, yo he hecho comentarios sobre un artículo, con lo que honestamente me parecía y usted hace comentarios sobre....¿Sobre quién o sobre que materia tiene que dar su opinión? Pues... sobre mí. Ni siquiera habla sobre mis opiniones, solamente sobre mí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasCuando explique usted por qué nada más empezar su primer comentario lo primero que se lee es "Artículo muy enfadado del Sr. Paradero", tal vez pueda responderle a lo demás.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿Por qué no explica usted de una vez un comentario suyo, indeleblemente suyo y no deja de marcar, machacar, prohibir, perseguir, acosar los comentarios de sus contertulios? ¿Es que no tiene usted ninguna idea para exponer? o bien ¿las esconde porque le da vergüenza ponerlas en público y que alguien le critique? Déjese usted de contraespionajes contra aquellas personas que tienen el valor de exponer ideas propias, no panfletos, y deje de hacer hacer contracrítica contra los que contestan las opiniones de los de su partido o los de su clan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSiempre he expuesto ideas propias, Sr. Antonio Basanta o Antonio Roca. Y sigo esperando que explique usted por qué su primer comentario comenzaba con esto: "Artículo muy enfadado del señor Paradero". Tiene usted razón en que no soy imparcial, porque soy de izquierdas sin matices liberaloides, Y como no soy tan flexible como usted, siempre he usado el mismo nick y he expuesto mis ideas desde la humildad y desde el respeto. Creo detectar en usted la soberbia del político profesional de un partido en apuros (por sus tremendas contradicciones), pero puedo asegurarle que yo, ni tengo ni he tenido partido, ni tengo ni he tenido clan. Respecto de los contraespionajes, planfletos, contracríticas etc. etc creo que sabe usted de eso bastante más que yo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMire le voy a responder a la primera parte de su interragatorio: Ya que usted me pide cuentas por ello le explico que he escrito "articulo enfadado del señor Paradero" porque he querido ejercer la libertad. la libertad de crítica, la libertad de interpretación y la libertad de escribir. ¿Le parece poco motivo? He comparado con el anterior artículo del mismo señor y lo he interpretado como enfadado y mas crispado. Ahora Si quiere me responde usted: ¿por qué usted me pide cuentas de lo que yo he escrito? ¿Qué motivo oscuro tiene su mente perversa para achacar males a troche y moche a contertulios suyos que no tienen las mismas ideas que las suyas?. Si le digo que es lo mas parcial es porque usted ha dicho "Cualquier observador imparcial" refiriéndose a si mismo, lo cual es obviamente mentira. Luego tiene guardado un error de Infolibre con los nicks (error corregido) para echar en cara no se que, por si consigue una ventaja dialéctica. Pero es la ventaja del censor que toma nota.
Responder
Denunciar comentario
Has oído hablar de la lucha de clases?... De intereses contrapuestos en el modelo económico? De la acumulación de, capital? Del capitalismo financiero y la creación de dinero/deuda?
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
ene el comtº 29: he dejado colgado un gazapo que se eha escapado del texto al teclear- retrocedo el texto y lo subsano "No falta mucho para que haga yà casi un Siglo, cuando leia" -como...... Muchas gracias y disculpen...Molete.
Responder
Denunciar comentario
0
0