El funeral por el periodista y escritor
Gonzalo López Alba, fallecido
este lunes en Madrid, tendrá lugar este sábado, 10 de febrero, a las 16.00 horas en la
Iglesia Parroquial de San Antonio, en Ponferrada (León).
Además, compañeras y compañeros del periodismo político y parlamentario le despedirán en un acto de homenaje
que tendrá lugar en Madrid en las próximas semanas y que coordinará la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
La familia de Gonzalo quiere
"agradecer a todo el mundo las numerosas muestras de cariño y reconocimiento expresadas en público y en privado". Un agradecimiento al que nos sumamos sus compañeros de
infoLibre.
Gonzalo López Alba (Villafranca del Bierzo, 1959) fallecía este lunes en su domicilio de Madrid. Este domingo firmó en
infoLibre la que fue su última columna,
Primeras grietas en el equipo de Sánchez a los ocho meses de su formación. Habitual colaborador de nuestra revista
tintaLibre, había iniciado una nueva etapa de colaboración con este diario digital. Recuperaba así su columna
Interiores, que comenzó a escribir en el diario
Público.
López Alba,
referente del periodismo político, comenzó su actividad profesional en Radio Cadena Española, en 1982. Desde entonces, desarrolló su actividad periodística como cronista político y parlamentario en medios como OTR/Press,
Diario 16,
Abc,
Público, El Confidencial e
Interviú. También la semana pasada comenzó a colaborar con Vozpópuli.
Gonzalo López Alba fue redactor jefe de
El Sol, especialista en información de la Unión Europea y enviado especial a diversos países. También fue Premio Luis Carandell como cronista parlamentario en 2007. Su primer libro fue
El Relevo (Taurus), que narra el ascenso de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del PSOE. Después llegarían las novelas
Los años felices (Planeta) y
My dear love (Amazon).