Un grupo de expertos en Derechos Humanos de la ONU y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) instó este lunes al Gobierno de Estados Unidos a cerrar inmediatamente el centro de detenciones de la
Bahía de Guantánamo en Cuba.
En una carta abierta publicada al cumplirse 14 años de la instalación del centro penitenciario, los especialistas también reclamaron fin a la impunidad relacionada con las
violaciones de las leyes humanitarias y de Derechos Humanos durante la llamada "guerra global contra el terror".
En este sentido, subrayaron que Estados Unidos "debe limpiar su propia casa" e instaron al país a acabar con el oscuro capítulo de las
medidas adoptadas tras los ataques del 11-S en respuesta al terrorismo.
El texto añade que todos los implicados, incluyendo al más alto nivel de autoridad, deben ser considerados "responsables de ordenar o ejecutar entregas extrajudiciales, detenciones secretas, detenciones arbitrarias de civiles y las llamadas técnicas de interrogatorio mejoradas".
Los expertos recordaron que cerca de
un centenar de detenidos todavía se encuentran en Guantánamo después de años de detención arbitraria sin juicio, fuera del Estado de Derecho y de los tribunales estadounidenses, a pesar de la orden ejecutiva emitida por el presidente Barack Obama en enero de 2009 para liberarlos o transferirlos y cerrar la instalación en el plazo de un año.
La carta la firman los
relatores de la ONU sobre tortura, Juan Méndez; sobre la independencia del poder judicial, Mónica Pinto; el líder del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias, Seong-Phil Hong; además del director de la oficina para instituciones democráticas de la OSCE, Michael Georg Link.