Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
26J EL PERRO FLACO: Allá durante la Iberia del tardofranquismo, entre las oscuras calles y barrios de sus pueblos, el perro errante y sin cobijo era un visitante incómodo, peligroso a veces y triste siempre. Parasitado del hocico al rabo, famélico, herido y quebrado a dentelladas feroces, solía aparecer sigiloso, dócil y dispuesto, en busca de un nuevo territorio en el que sanar al abrigo de la compasión vecinal, por otro lado celosamente vigilada también, por otros congéneres de idéntica condición y, en apariencia algo más adocenados bajo el abrigo humano de extrarradio. Nada que ver 50 años después, inmersos en la sofisticada y portentosa industria de la humanización de animales en general y perros en especial, superando estos a veces en bienestar e instituciones a su servicio, a gran cantidad de huérfanos sociales alejados de la protección y el rango social de muchos caninos. Los hay, a diferencia de https://antnborg.wordpress.com/
Responder
Denunciar comentario
Está claro que los corruptos en su afán de pasar desapercibidos, mientras no son descubiertos, funcionan con todo tipo de eufemismos, en lo que a lenguaje se refiere, de pésimo gusto. Lo triste es que han sido puestos ahí por las papeletas electorales. No siempre, porque algún partido hay que concurre a las elecciones en superioridad de condiciones con respecto a otras organizaciones. En estos casos en que la corrupción llega al grado de fraude electoral descubierto cuando ha prescrito el delito, cabe preguntarse. ¿Que hacemos los ciudadanos que hemos sido/estamos siendo gobernados por organizaciones corruptas en si mismas?.
Responder
Denunciar comentario
En este caso no es necesario comentar. Ya lo has dicho tú bien clarito. Por mucho que se vistan de Armani o finjan ser gente educada, en el fondo no son mas que garrulos y paletos. Ver al Granados mintiendo con esa chulería y pretendiendo ser sarcástico e irónico, es muy difícil aguantarse las ganas de ...
Responder
Denunciar comentario
El lenguaje es el correcto y apropiado para esta gentuza. Un "volquete de putas o putitas de confianza", para unos chuloputas que además de habernos robado a todos, se ponen gallitos y pasan a la ofensiva, insultando a los que se atreven a preguntarles. Donde han quedado ésas experiencias carceleras, donde se agarraba la jaboneta con ahinco para que no se cayera......????, sopena de......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasBuen artículo, excelente reflexión y contundente denuncia, Marta. Creo que damos demasiado poca importancia a las vejaciones que se hacen especialmente con las mujeres. Es denigrante y, como dice totofredo, es el lenguaje apropiado a los personajes: soez, miserable, despectivo. Están verdaderamente putrefactos!
Responder
Denunciar comentario
TOTO , es adecuado a su catadura moral. En efecto.
Responder
Denunciar comentario
Enhorabuena, Raquel. Sin lugar a dudas. Si el lenguaje verbal y articulado nos conforma en lo humano como herramienta del pensamiento, en el tipo de expresiones que muy bien denuncias en tu artículo, queda perfectamente retratada la catadura y personalidad de aquellos que las enuncian o profieren. Esa es su preferencia y su catadura. No puedo decir más.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me gustaria preguntarles a esa tropa qué quieren decir con lo de put... de confianza: ? Que no se chivan de lo que oyen; que son "amiguitos" desde hace tiempo; que no les contagian la gonorrea...?
Responder
Denunciar comentario
0
0