Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Gracias por la información, señor Fernández. Desgraciadamente esas maniobras se han repetido a cientos por todo el país. Lo que no entenderé nunca es cómo sabiendo todo esto, el PP sigue siendo el más votado. Es absolutamente incomprensible, salvo por la manipulación mediática y el analfabetismo político de buena parte de los votantes. ¡Qué desgracia! Sólo espero que muchos votantes del PP estén sufriendo en sus carnes las consecuencias de su voto, se lo merecen.
Responder
Denunciar comentario
La mafia en torno al partido político que esta en el gobierno de España, etiqueta bien el nivel de sus votantes y de paso el nivel de exigencia que este pueblo impone, mediante su voto, a quien quiere que gobierne el país. Una autentica vergüenza para cualquier ciudadano con un mínimo de interés en el proyecto de una democracia sana, donde la conciencia y respeto por lo social prime ante la avaricia personal y el desprecio por lo colectivo.
Responder
Denunciar comentario
Es de agradecer la implicación de algunos,muchos ,ciudadanos en la tarea de sacar a la luz todas estas irregularidades. Es bochornoso e indignante, por decirlo suave, que sigan sucediendo estas cosas y sigan sacando mayorías en las urnas. No castigamos estas prácticas? Somos todos corruptos? Nunca lo entenderé.
Responder
Denunciar comentario
Excelente y clarificador artículo.Los resultados de las leyes diseñadas por el PP, para sus ricos votantes y financiadores a la vista están. El de Torrelodones es un ejemplo de los existentes en la Comunidad de Madrid. En agosto de 1999 en la misma Comunidad se quemaron 450 has. del monte Abantos, en San Lorenzo del Escorial. Casualmente, lindando con la parte de monte donde se inició el incendio, el Ayuntamiento, gobernado por el PP, había aprobado un proyecto urbanístico con una superficie de 30 has, que solo estaba pendiente de aprobación por la C.de Madrid. Por aquellas fechas se veían las siguientes pintadas "Abantos sin hormigón". Hoy Abantos tiene hormigón, y algún político, familiar o asimilado tendrá euros conseguidos con la quema de Abantos. AFORTUNADAMENTE EN LA ACTUALIDAD NO GOBIERNA EL PP.
Responder
Denunciar comentario
Estupendo artículo. Muy ilustrativo. ¿Cuántas de estas (incluso peores )han pasado en el resto de España. Felicidades a INFOLIBRE por dar espacio a personas que sin ser periodistas profesionales tienen algo importante que contar, con conocimiento del tema y con datos. Y una pequeña reflexión aunque no esté directamente ligada con esa información. Hoy la Universidad está llena de jóvenes que quieren ser periodistas. Debe haber cantidad de licenciados en periodismo preparados con ganas de trabajar y en el paro, sin embargo en los medios de comunicación reina el periodismo basura de los opinadores de todo, promocionadores de la "postverdad". El autor pese a no ser periodista (no me consta que lo sea) marca el camino a seguir: un hecho concreto y unos responsables con nombre y apellidos. ¿Saber quien es qué es importante y saber quien está detrás de una determinada empresa también? Consortes de políticos en activo parecen ser de dueños o accionistas, o consejeros de empresas que después se benefician de contratos en la administración. Si hubiera delito la justicia debería actuar (algo que hoy está más que cuestionado) pero aunque no lo hubiera el ciudadano debería tener derecho a estar informado de quienes son los dueños reales de las empresas que se adjudican los contratos públicos. Ahí hay un campo en el que el periodismo debería trabajar más porque nos ayudaría a percibir mejor la realidad. Sería un antídoto contra la presbicia informativa que impera en el mundo.
Responder
Denunciar comentario
Al respecto del rescate, todos recordamos al Presidente del Gobierno y al ministro de Economía afirmando en sede parlamentaria que no existía el rescate que era un crédito en condiciones muy ventajosas y que los propios bancos tenían que devolver. Eso esta grabado. lo ha visto toda la ciudadanía y sin embargo el Presidente y el Ministro siguen siendo los mismos. Pero hay mas, ¿Que ha hecho el poder legislativo para corregir tamaño disparate? ¿Y el tercer poder? el judicial, ¿No debería intervenir de oficio cuando el Ejecutivo engaña manifiestamente al titular de la soberanía?, ¿No son contrapoderes unos de otros para impedir los abusos de poder? En definitiva esta situción delata la bajísima calidad de esta democracia, que está mas en el papel que en el convencimiento de quienes la returcen hasta ahogarla en una situación irrespirable.
Responder
Denunciar comentario
Parece ser que el PP no tiene más que sinvergüenzas que trapichean con lo público. Así existen esas fortunas dentro y fuera de ESPAÑA que supongo Hacienda investiga y si las leyes están mal se tienen que modificar con carácter retroactivo para a esos "patriotas" de banderitas en coches y muñecas paguen con el peso de una Ley el desfalco al pueblo español.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El sueldo debe ser público YA, tal y como se considera en muchos paises de la unión europea.
De esta forma se termina con las mamonadas y latrocinido de la castuza politica.
Responder
Denunciar comentario
0
1