Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La verdad es para mí, la honestidad con uno mismo. Ahí radica todo. Y ahí yace, también, el desequilibrio. Tan humanx por otro lado.
El pp es el ejemplo más claro de ello como partido politico. Incoherencia&Desequilibrio en estado puro. Falsa patria. Falsa religión. Falso todo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasDe acuerdo con usted Isasi.
La verdad, empezando por cada uno: Honestidad y coherencia con uno mismo ( pienso, siento y actúo en sintonía) y como consecuencia, equilibrio. Con sus altibajos, pero todo se vuelve más sólido y más amable.
Después, ya resulta más fácil ser sincero con los demás . Pero ¿Siempre la verdad? pues eso pensaba yo, hasta que un día viendo la tele, un capítulo de " Merlí ", Se da una situación de promesa a sus alumnos incumplida por el profesor, o algo así , no recuerdo bien. Ellos se sienten defraudados y engañados. Su profesor (su ídolo) les ha mentido. Y Merlí, les suelta esta frase de David Hume (aprovechando la ocasión):
"Más vale una mentira que sea beneficiosa para la sociedad, que una verdad que le pueda perjudicar " y él la explica diciendo que el pensamiento sólo es útil cuando tiene en cuenta los intereses de la gente.
Claro, al oir algo así, fui a escribirlo enseguida y me amplió mi modo de ver la verdad o la mentira. De un modo menos absoluto, más humano, mucho mejor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias por su comentario Julio P . Con todos mis respetos por David Hume. No comparto ese pensamiento porque me conduce a interpretar que quien piensa así, siente que la sociedad - cualquier ser humanx - es infantil y por ello, no capaz de enfrentarse a la verdad de un problema. La carencia de información completa y veraz es oprimir la libertad individual. Yo prefiero creer en la confianza de que todxs estamos capacitados para enfrentarnos a la verdad, aunque sea la más oscura y cruda realidad. De esa manera tendremos la oportunidad de conocernos, experimentarnos y transformarnos. Los límites los pondremos nosotros . Así lo siento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl artículo chapo,me imagino que el Sr Rajoy y sus socios de la muerte no te leen ni te ven en la Sexta,pero INFOLIBRE debería mandarles lo que no se debe hacer pero eso es una utopía .Este gobierno lo único que quiere es arruinar el país y a su gente y ellos entre Masters Punica Gurtell comisionista como Barcenas y luego presidir funerales en dictaduras de dónde viene el presidente del plasma y de la mentira
Responder
Denunciar comentario
El grave problema que hay en nuestra sociedad es que hay muchas personas que prefieren vivir en la mentira, que creen que en la mentira y que con la mentira pueden defender mejor sus intereses, de ahí que, en los puestos dirigentes, haya tanto personaje nefasto y nefasta ... y se vuelva a elegir a los mismos o parecidos si se presenta la ocasión, véase: M. Rajoy, los sucesivos gobiernos peperos en la comunidad valenciana y madrileña, los sucesivos gobiernos sociatas en Andalucía, Puigdemont y sus secuaces ... Hay una gran falta de sensibilidad democrática y ciudadana.
Responder
Denunciar comentario
La palabra mentir existe en politica en todo momento. Lo vemos a diario, lo que se dice ahora, lo que se dijo hace un año, dos , tres, etc. Los que nos gobiernan nos mienten, y lo triste es como ha dicho alguno de los compañeros de comentarios, que aunque nos mientan, y ademas con pruebas, seguimos votando a los mismos. No hay solución. Buen articulo, la mentira creo que es un defecto que te lleva a fracasar en la vida.agur.
Responder
Denunciar comentario
Completamente de acuerdo, pero la clase politica usa la mentira como una de sus mayores habilidades, y sin duda lo es. Que asquito.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
".. no se miente."..Por eso nada mas nacer se le hipoteca,se les bautiza,entre otras lindezas
Hay que compartir!..hasta cuando? otra celebre frase.
El Grupo Volkswagen aumenta las ventas pese al escándalo de las emisiones
El crédito es fundamental,si no,de que íbamos a intercambiar papeles de colores o plásticos ,y darle un valor que en verdad no tienen.La manipulación es el modo en ello estamos .Atención. Déjese manipular con conciencia.
Responder
Denunciar comentario
Me has recordado a tres sabios, Buda, Sócrates y Confucio. Los tres coincidentes en ensalzar la negación del yo y, de consecuencia, la anulación de los principales problemas de la sociedad humana, sin duda la mentira uno de ellos. Los tres coincidentes en afirmar 'no pretendas dar solución a algo que no hayas solucionado previamente en ti mismo'. Pero, me temo que esta 'receta' es personal, no social, de forma que queda por discernir cómo desde lo personal acometemos lo social.
Responder
Denunciar comentario
«Es así de simple», Helena: «Me equivoco, pero no miento», que dice Jesús Maraña.
Una gozada leerte, neska. Osasuna2 salu2 desde tu pueblo (donde, de tanta agua que cae, no sabemos si guardar la ropa de invierno… o dos animales de cada especie).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¡ Qué bueno eso, Paco: " me equivoco, pero no miento"!¿Con los deditos contados se podrá decir esa expresión?
Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
M.T: «¿Con los deditos contados se podrá decir esa expresión?» Probablemente entre políticos y jerarcas de toda especie muchos deditos no sean necesarios pero opino que las personas de bien, que son mayoría (si no fuera así el mundo haría tiempo que habría ido destruido), si mienten es porque se equivocan o dicen mentirijillas para no perjudicar a los demás, no para jorobarlos. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Tu no se a Secta miente de narices, y manipula de c....., Sobtr todo e de mas periodismo, y el del sábado noche con todo el facherio Marluenda Inda , trabsparencia en vosotros un chiste
Responder
Denunciar comentario
0
0