Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Atendiendo a la inequívoca importancia de Madrid. Y sin cuestionar el legítimo derecho de la sra Carmena a contar con un equipo de confianza. Espero y deseo que entre esta"su personal voluntad" y el necesario proceder democrático de una organización que se presume como tal, se halle el necesario y justo equilibrio. De tal forma que lo verdaderamente importante que es, a mi entender, el proyecto compartido de hacer de Madrid una ciudad mejor y mas justa, sea lo que prevalezca. Mucha suerte!.
Por otro lado, sintiéndome como me siento andaluz y con la convicción de que esto puede ser tanto motivo de orgullo como de vergüenza, dependiendo de personas o aconteceres. Y dadas las horas bajas por las que pasa esta tierra. Espero que os guste la poesía de un grande de Andalucía, Rafael Alberti, el cual además de orgullo, me inspira gratitud y rebeldía.
Balada para los poetas andaluces de hoy
¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora?
¿Qué miran los poetas andaluces de ahora?
¿Qué sienten los poetas andaluces de ahora?
Cantan con voz de hombre, ¿pero dónde están los hombres?
con ojos de hombre miran, ¿pero dónde los hombres?
con pecho de hombre sienten, ¿pero dónde los hombres?
Cantan, y cuando cantan parece que están solos.
Miran, y cuando miran parece que están solos.
Sienten, y cuando sienten parecen que están solos.
¿Es que ya Andalucía se ha quedado sin nadie?
¿Es que acaso en los montes andaluces no hay nadie?
¿Que en los mares y campos andaluces no hay nadie?
¿No habrá ya quien responda a la voz del poeta?
¿Quién mire al corazón sin muros del poeta?
¿Tantas cosas han muerto que no hay más que el poeta?
Cantad alto. Oireis que oyen otros oídos.
Mirad alto. Veréis que miran otros ojos.
Latid alto. Sabréis que palpita otra sangre.
No es más hondo el poeta en su oscuro subsuelo.
encerrado. Su canto asciende a más profundo
cuando, abierto en el aire, ya es de todos los hombres.
Responder
Denunciar comentario
Como escribe mi querido 'platanito' un artículo completo.
Puesto que la comunidad de madrugadores, duerme, me detendré en las respuestas:
a) España.
- ¿generales? Reflexión.
- Andalucía. Ayer conmemoraron la toma de Granada por los Reyes Católicos...Ahí estaban ellos y los suyos -¿trajeron seguidores en autocares? lo desconozco- ¡qué imagen, Ramón! ¡con sus banderitas! ¡Éstos, los pp-voxes, se remontan a 1492! ¿Es esto, serio?
Por favor, que alguien les recuerde que comenzamos 2019... siglo XXI.
Algún/a Maga/o que les regale un pack resumido de lo que fué el 'siglo de la luces'... Historia por favor, aparte de juegos/criadas... racionalidad.
¡Para atrás, ni para coger impulso!
- Susanita y sus 'ratones'...¿repetiran el 'golpe' a este partido centenario? Trisgris, parece que se queda en sus posesiones de invierno. En Madrid, cuando se disolvió la gestora, lo encontré saliendo de la sede de Génova... ¿dónde estaba yo, eh? ...sigo midiendo espacios...lo del coche y las bombonas, no soy capaz de cuadrarlo.
b) Manuela y Madrid. Ciertamente, entiendo, ha sido un trabajo duro el kindergarden...algun@ 'progresa adecuadamente' pero, much@s, NO.
Alcaldesa, ¡suerte!
¡¡¡Demandar al TS, la recuperación del erario usurpado al Estado, en consecuencia a todos los españoles, por políticos corruptos condenados, junto con el PP (a título lucrativo, financiando campañas políticas, sedes, etc.,con el fruto de ilícitos sentenciados) en las distintas 'tramas' juzgadas, a lo largo y ancho de gran parte del territorio!!!
La JUSTICIA, se lo debe a los ciudadanos; tampoco, su año 2018, ha sido para aplaudir.
Gracias, por el concierto de La Raiz.
Los libros, imprescindibles:
G. Altares, "Una lección olvidada" Manual de superviviencia, refieres. Falta nos hace.
Solzhenitsin y Müller. Me quedo con 'Todo lo que tengo me lo llevo conmigo' de Herta.
La sensación de impunidad de muchos de nuestros dirigentes, nacionales, autonómicos y municipales, nos pesa a millones de españoles; los cadáveres, hay que enterrarlos: 'huelen'
El epitafio de Kazantzakis, lo comparto como declaración de intenciones...pero, una vez muerta, ¿epitafios, para qué y para quien?
Salut, Ramón,
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
"Si de todos los trabajos humanos y, de todos los razonamaientos, o de cuanto se oye o, se vè no se saca algìn provecho,, ? ¿Para que sirven las historias y las noveas que se leen y los hechos que acaecen...?Gaspar Gozzi -dixit - "¿Como leer un libro para que sirva de algo ...? .."Estudiar la Literatura, es conocer nuestro Pais: "Lee poco y seràs como muchos: "Lee mucho y seràs como pocos-" -Estar preparado es importante: Saber espsrar lo es aùn mas. " "pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida." -Todos los vicios dan treguas; "El glotòn se agita, el deshonesto se enfada; el bebedor duerme, el cruel se cansa:"Oero la vanidad del mundo nunca dice basta, siempre locura y mas locura " ..Baltasar Gracian -dixit. Saludos...El Diablo Cojuelo .....
Responder
Denunciar comentario
0
2