Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Boris Johnson gano porque ha prometido sacar al Reino Unido de la UE y es que los trabajadores desean abandonar a la UE a la cual responsabilizan de todos los recortes y de su precariedad. Así de simple. Y mientras mas tiempo siga España dentro del euro y de la Union Europeo, mas recortes y mas precariedad habrá a todos los niveles. Así de claro. A estás alturas a la Union Europea de los mercaderes solo la defienden las elites empresariales y políticas que se han enriquecido gracias a su ordoliberalismo.
Responder
Denunciar comentario
¿Cómo entender comportamientos de izquierda que encuentran normal que se le grite nazi a un futbolista, o que se hagan risitas con un político de extrema derecha o con una política que extrema todos sus comentarios contra lo que le parece de izquierdas?
¿No será que los dirigentes de izquierda son demasiado comedidos con esa derecha/extrema que padecemos y que siempre desprecia, acosa, a quien no sigue sus dictados, y esto lo hace hasta llegar a ser insufrible cuando no ha obtenido el poder en las urnas?
¿No será que cuando la izquierda pisa las blandas alfombras de los «palacios» se le «ablandan» las ideas? Osasuna y República Libertaria.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Por qué en nuestras sociedades el “viento político” siempre sopla a favor de las posiciones políticas de la derecha? ¿No será porque la mayor parte de los actores políticos que han participado y participan en funciones de gobierno han trabajado y trabajan para que eso ocurra, incluida la socialdemocracia? El hecho de que la mayoría de la población presente “encefalograma plano político” sólo se consigue con un elaborado plan de diseño. Eso explica como personas con intereses económicos contrapuestos acaben votando al mismo partido, un partido de la derecha. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo es posible que millones de personas que tuvieron la suerte de no vivir el franquismo quieran ahora revivir aquellos tiempos? El aumento de la extrema derecha garantiza la supervivencia de este neoliberalismo “salvaje” en detrimento de políticas progresistas favorables a la mayoría de la población. Si no invertimos esta tendencia, este planeta no tendrá futuro, pero para esto es fundamental que la ciudadanía despierte de una puñetera vez.
Responder
Denunciar comentario
Profesor Sánchez Cuenca, dos preguntas; ¿ qué es ser de ozquierdas en la Europa del siglo XXI? ¿ cuántas medidas de izquierda se han tomado en España desde 1982? Por favor, dígame algo. Gracias
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿le vale también la Ley General de Sanidad del año 1986 por la que nació la universalidad, gratuidad de la Sanidad Publica desde el nacimiento hasta la muerte como un salario diferido para todos los españoles y, en especial, para los trabajadores y las clases mas pobres de España? mas de izquierdas imposible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa Ley integral contra la violencia de género. ¿Le vale?
Responder
Denunciar comentario
La "decadencia de la izquierda", se acentúa cuando los trabajadores comprueban que "sus líderes" se comportan como los que capitalistas contra los que dicen combatir para conseguir mejorar tu vida.
Ésto afecta a Partidos Políticos como a Sindicatos.
Cuando comprueban año tras año que su vida no mejora, y que las normas que rigen sus relaciones laborales se vacían de derechos, con excusas "siempre válidas", tanto para periodos de recesión como de bonanza, se pierde la fe y la esperanza y se recurre al refranero "más vale malo conocido que bueno por conocer.....".
Si los trabajadores, TODOS, fueran conscientes simplemente de ésto, quizás se concienciaran y votaran a partidos que no cuentan entre sus antecedentes con este tipo de actuaciones tan insolidarias y serviles.
Responder
Denunciar comentario
Una de las cuestiones fundamentales en la izquierda fue aceptar el capitalismo como animal de compañia ... en este sentido es claro que la izquierda triunfante ha sido la que aceptó tal camino, es decir, la única izquierda que ha sobrevivido (de momento ...) es la socialdemocracia ... pero resulta paradójico que la muerte de la izquierda comunista (tras el fracaso de la URSS, China, Cuba...) ha llevado en paralelo la decadencia de la opción socialdemócrata a la que no le cabe más recurso que seguir aceptando el capitalismo como animal de compañía y amiguito del alma ... de hecho intenta cambiarle el rostro y llamarle neoliberalismo o achacar su nueva crisis a una especie de maldad financiera distinguiendo así el capitalismo industrial del financiero cuando están unidos irremediablemente ...
Pero creo que el artículo del Profesor no va en una línea teórica y más nos invita a un problema de tipo coyuntural. La cuestión es ¿cómo que en plena y dura crisis del sistema económico "neoliberal" no "florecen" las opciones de izquierda?... es más ¿cómo es que se marchitan? ... esta creo entender que es la cuestión fundamental ...
Responder
Denunciar comentario
Yo creo que una de las primeras causas de la decadencia de lo que llaman izquierdas es su dogmatismo. Una buena parte de ella, no son mas que dogmas y doctrinas siempre por fuera de la realidad, del análisis de la realidad de sus paises y del mundo entero. Incluso muchos comentaristas de aqui y articulistas parten de que ellos son una consciencia crítica o lo que ellos dicen o lo que ellos representan. Leyéndoles te das cuenta que es mentira, son solo creidos en que ellos son los críticos, los conscientes y nada mas lejos de la realidad. Tienen una conciencia de supremacia moral y politica que no se de donde les sale, pero desde luego es un factor coadyuvante a que mucha gente no se sienta representado por las izquierdas, es decir, que llevan a mucha gente a lo contrario de lo que ellos defienden. Hacen votantes de derechas con sus dogmas y doctrinas. Por poner un ejemplo: Los que todo lo justifican con el neoliberalismo dominante, no son críticos, en realidad no saben lo que dicen. Pongamos un ejemplo: España o Europa, en general tienen la sanidad publica y gratuita al igual que gran parte de la educación y las pensiones también son publicas. ¿Son neoliberales estos paises, tan neoliberales como Chile en que la sanidad es sálvese el que la pueda pagar, la educación la tiene que quien la pueda pagar o entramparse para su vida entera o las pensiones al albur de la manipulación de las cotizaciones de los seguros privados? ¿por qué llamar a ambos por igual, neoliberales, cuando son totalmente distintos? Esa reducción intelectual, ese transporte de las doctrinas o dogmas cuasi religiosos a la política que hace la parte mas sectaria de la izquierda es una de las causas principales de que nadie les entienda y solo entre ellos, cada vez menos, entiendan su lenguaje. Confunden neoliberalismo con mundialización de la economia y con eso dan ventaja a los lideres del neoliberalismo que son los grandes bancos de inversión y las superempresas de la computación como google, facebook, apple, Microsof, Amazon, etc que ven el campo abierto ante el vacío que deja la izquierda de no exigir la rotura en partes de esas empresas y el pago de impuestos donde se den las ganancias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasContinuo. Corbyn es un ejemplo de ese izquierdismo vacuo, doctrinario y dogmatico que funciona a base de consignas y de situar fuera de la realidad cuando se pretenden situar por encima de la realidad. ¿Es Corbyn crítico? Pues no, es un simplón dogmático que ha conseguido enajenarse a la clase trabajadora a la que ha convencido que mejor que con Corbyn están fuera de la Unión Europea. ¿Donde estaban los ciudadanos que podían hacer ganar al laborismo? Casi lo mas importante era mostrar una izquierda laborista asociada con todos los paises europeos, donde había que formar movimientos de clase sociales a nivel europeo, con la solidaridad de todos los europeos. Pues a la mas importante realidad britanica de izquierdas la dejó de lado, mirando para otro lado y contandole a los trabajadores unas supuestas letanias progresistas que hacia llorar de estupefacción a los trabajadores británicos que empezaron a aferrarse a la competición con los otros trabajadores europeos, en vez de la cooperación de clase social en Europa. Corbyn fue incapaz de dar explicaciones políticas de que porque era malo para los trabajadores y para Gran Bretaña separarse de Europa y en vez de dar explicaciones politicas, solidaridad y raciocinio, les metía dogmas de parvulitos sobre el neoliberalismo y el capitalismo y cuando le pedían algo de moderación, de racionalidad, respondia con mayor radicalismo y con mayores dogmas, elevando la voz.
Responder
Denunciar comentario
2.2 De tal manera que lo que antes era “la izquierda” o ha desaparecido o se ha convertido en siervos domesticados del propio Sistema. No hay, casi, referencias de contrapoder.
Podemos es un caso muy claro de todo esto, como ya antes lo fue Syriza. La institucionalización de la protesta lleva, irremediablemente, a la absorción por el Sistema y a la consiguiente devaluación de los principios de la protesta.
Ante este panorama de ciudadanía acrítica, muy individualista, pero cabreada, surgen los partidos de extrema derecha que basan su discurso en cuatro ideas muy simples y dichas también de forma muy simple que recogen la simpleza del pensamiento popular.
Recogen en pocas palabras los MIEDOS de la ciudadanía ante la inseguridad que sienten. Migraciones que nos quitan el trabajo y la necesidad de un nacionalismo cerrando fronteras. Odio a lo establecido y la alternativa “nueva”. Ley y orden para calmar esa inseguridad que se siente. En España, con su crisis territorial sin resolver, se añade el elemento ultranacionalista patriótico. Y no necesitan mucho más, solamente necesitan gritar mucho con cuatro ideas de taberna. Y llegan a la gente con cuatro palabras que querían oír con los altavoces a gran potencia. Muchas son ideas copiadas del fascismo o en el caso de España del nacionalcatolicismo, pero los que las compran no es que sean fascistas, votan muchos millones solamente a lo que quieren oír desde su inseguridad y su cabreo. Sin embargo, la historia nos dice que los que votaban fascismo en los años treinta sin ser fascistas, fueron los que llevaron al poder al fascismo y al nazismo. Es lo que tienen las reacciones cabreadas pero desinformadas. Es lo que tiene contar con unos políticos antifascistas que no están a la altura.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Dos polos entre personas que se pretenden de izquierda:
RFJ:
Boris Johnson gano porque ha prometido sacar al Reino Unido de la UE y es que los trabajadores desean abandonar a la UE a la cual responsabilizan de todos los recortes y de su precariedad. Así de simple. Y mientras mas tiempo siga España dentro del euro y de la Union Europeo, mas recortes y mas precariedad habrá a todos los niveles. Así de claro. A estás alturas a la Union Europea de los mercaderes solo la defienden las elites empresariales y políticas que se han enriquecido gracias a su ordoliberalismo.
Y un servidor:
Espero que una dirección renovada del Laborismo va a tener como primer punto de su proyecto, apoyar decididamente un nuevo ingreso en la UE. Si no es el caso, entonces la izquierda no sirve para nada en el Reino Unido.
Responder
Denunciar comentario
1
3