Se busca presidente de la Corporación RTVE.
Razón: Unión, Progreso y Democracia (UPyD).
Eso es lo que ha hecho la formación de Rosa Díez:
colgar una oferta laboral en su
web ahora que la jefatura de RTVE se ha quedado vacante.
Lo mismo hizo en 2012, cuando PP y PSOE no lograron acordar el nombre de ningún candidato. El Gobierno
aprovechó para cambiar la ley socialista y quitar la exigencia de consenso.
Leopoldo González-Echenique
dimitió la semana pasada por el estrangulamiento financiero de la Corporación y la menguante asignación de los Presupuestos Generales del Estado.
Se convirtió así en el tercer jefe máximo de RTVE que deja el cargo desde 2007, tras Luis Fernández y Alberto Oliart. El Gobierno ubicó, tras el abandono de González-Echenique –su apuesta en 2012–, al consejero José Manuel Peñalosa como presidente en funciones. La Junta de Portavoces del Congreso abrió este martes el plazo para presentar aspirantes, y
se prolongará hasta el 6 de octubre. Una vez que haya un elegido, el aspirante deberá aprobar el examen de idoneidad en la Comisión Consultiva de Nombramientos de la Cámara baja, y después recibir el voto favorable de dos tercios del pleno en primera votación o de mayoría absoluta en segunda vuelta.
UPyD ha optado por abrir la convocatoria "
a todos los ciudadanos que crean que reúnen las condiciones necesarias", según informó en un comunicado este martes. Pero pide que cumplan una serie de requisitos: formación superior o reconocida competencia, haber desempeñado funciones de alta dirección durante al menos 20 años, estar "comprometido con la
información objetiva, veraz e independiente" y con el "pluralismo político, social e ideológico", ser capaz de "promover la difusión y conocimiento de las producciones culturales españolas", tener dominio del inglés, disponer de experiencia en materia presupuestaria. Exige dedicación "exclusiva" al puesto.
105.000 euros anuales
En 2012, y también ahora, ofrece como retribución
105.000 euros anuales, el salario que se recogía en el
decreto 451/2012, de marzo de 2012 por el que se regulan las remuneraciones de los directivos del sector público empresarial.
UPyD pide que los candidatos
manden su currículum a una dirección de correo (parlamento@upyd.es)
antes del 6 de octubre, y advierte de que los preseleccionados serán entrevistados por el grupo en el Congreso.
–––––––––––––––––––––––––––––––––
Esta información ha sido actualizada el miércoles 1 de octubre, a las 13 horas, para incluir el enlace de la web de UPyD, puesto que ayer, 30 de septiembre, aún no estaba activado.