El extesorero y exsenador del Partido Popular,
Luis Bárcenas, ha pedido su reingreso en la formación en la que estuvo trabajando más de 20 años controlando las finanzas del partido. Sin embargo, Génova le ha denegado esa solicitud, según han informado a Europa Press fuentes conservadoras.
Ante la negativa del PP a aceptar su reingreso como trabajador en el PP, el extesorero ha presentado
una demanda contra la formación. Por lo pronto, ya hay fijado un acto de conciliación para el 29 de mayo en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, han confirmado fuentes jurídicas.
Desde que arrancó el
caso Gürtel en 2009 la polémica que ha rodeado a este caso ha hecho mucho daño al PP. Uno de los asuntos más criticados fue la llamada
indemnización en diferido acordada con el extesorero. La oposición criticó duramente que si en 2010 se extinguió la relación laboral se le siguiera pagando las cuotas de la Seguridad Social.
Génova defendió entonces ese acuerdo. "
No es la primera vez que se hace", dijo en febrero de 2013 el vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, que rechazó que hubiera fraude de ley por pagar sus cuotas a la Seguridad Social tras ser despedido.
Este asunto acabó en los tribunales. Bárcenas presentó una demanda por despido improcedente y pidió ser indemnizado por haber causado baja en el Partido Popular el pasado 31 de enero sin su consentimiento ni autorización. El extesorero del partido, que dejó de ser militante en abril de 2010, abandonó en enero la prisión de
Soto del Real.
Barcenas es el fiel reflejo de la trama corrupta que hay dentro del PP (Partido Podrido) para "saquear a España" como la propia Cospedal admite y pregona (el subconsciente no engaña). Esta es una forma de que la gente asocie PP y corrupción tan valida como publicar su financiación en B o aflorar sus tramas Gurtel o de los "Sobres-sueldos".
Responder
Denunciar comentario
0
0