La red de activistas
Xnet, que lleva trabajando desde el año 2008 en diferentes campos relacionados con la democracia en la red, presentó este sábado, en el marco de la séptima edición del
Free Culture Forum, "un observatorio de democracia en la era digital", el
Grupo Ciudadano contra la Corrupción, una iniciativa inspirada en el Grup Contra la Corrupció a Catalunya –conformado por Xnet, el diputado David Fernández, 15MpaRato, Cafè amb Llet, la FAVB y con el asesoramiento de Raúl Burillo y de la Comisión Anticorrupción del Partido X–.
La nueva herramienta de lucha contra la corrupción, que
ya fue adelantada el pasado mes de junio en Madrid, estará integrada por
Ana Garrido, una de las primeras denunciantes del
caso Gürtel, Fernando Urruticoechea, con 30 años a sus espaldas de trabajo en la administración pública como interventor, Acción Cívica, Audita Sanidad, Kontuz y la exconcejal por UCB en Benalmádena
Encarni Cortés, protagonista en el
caso del comedor social de la localidad andaluza contado por este diario.
El evento, organizado por la red de activistas y que durará hasta el próximo lunes, arrancó el pasado viernes con grupos de trabajo que debatieron sobre
copyright, tratados comerciales internacionales y la neutralidad en la red, según explican a
infoLibre fuentes de Xnet. De la jornada del viernes nació un primer borrador con "recomendaciones políticas para municipios, especialmente para Barcelona" que fue entregado este sábado a la alcaldesa de la ciudad condal,
Ada Colau, por una delegación del Free Culture Forum. "Hemos comenzado las conversaciones con ellos", señalan desde la red de activistas, que se muestra sorprendida de que un Gobierno municipal
"se preocupe por estos temas".
Además del parlamentario de la CUP David Fernández, a las jornadas también acudieron otros dirigentes políticos, como el teniente de alcalde en Barcelona,
Jaume Asens, y la concejala de Participación y Ciutat Vella,
Gala Pin, explicaron a este diario fuentes de Xnet.