Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Colabora con un microcrédito para que haya #PapeletasConFuturo en cada casa. https://t.co/wlY4ImtQFjhttps://t.co/IPJgpXO4g8
— PODEMOS (@ahorapodemos) 30 maio 2016
El envío de propaganda electoral les sale a los partidos políticos casi gratis. Únicamente pagan a Correos 0,006 euros por envío; Despues el Ministerio del Interior paga a Correos el resto del coste del envío (aproximadamente 0,16 euros por envío). Esto no tiene nada que ver con otras subvenciones que reciben los partidos de acuerdo con lo establecido en la ley electoral.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo que hace un total de 66.000 euros, ¿y ahorran 12.000.000?. Las matematicas creo que no son fuerte.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLa dinamica en las redes sociales en apoyo a Podemos, ha salido de la Universidad, principalmente las de Madrid. Es por eso que reclaman que los debates se celebren alli, ellos son los que han encumbrado a Podemos con su participación masiva en las redes y en la prensa digital. Desde dentro de sus centros estan haciendo la campaña a favor de unos y hundiendo a otros. Se puede comprobar...pero a lo mejor no se quiere.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUsted vive en un mundo paralelo, ¿de que universidad habla? mire a día de hoy Unidos Podemos son miles de concejales, diputados etc. 450.000 inscritos de los cuales 150.000 son militantes activos y 5 millones de votos. Mas una confluencia de 1 millón de votos de IU y su organización. Lo que ocurre es que esto va a una velocidad a la que parece que usted no esta acostumbrada. Y eso es porque en España hay una situación de emergencia social de tal calibre que es como un tsunami, nadie lo va a parar. Y que dios nos coja confesados, como en la próxima legislatura no se encuentre remedio a tanta pobreza y se apliquen los 25.000 millones de recortes que Bruselas pretende. No se puedan pagar las pensiones, hospitales , escuelas etc, se tengan que despedir a un millón de funcionarios etc. Eso es lo que nos jugamos en estas elecciones. Así que usted siga soñando con estrategias electorales, hasta que se caiga de la cama.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHablo de las dinamicas de apoyo en redes sociales, en medios digitales, en la red. No desvie la atención. Solo desde una solida organización y conocimiento de estos medios, se puede llevar a cabo una campaña de estas caracteristicas, y por supuesto de unos trabajos con suficiente tiempo libre para emplearlo en esto. Vivo en este mundo, aunque con información y sin dejar que me manipulen si puedo evitarlo.
Responder
Denunciar comentario
Apreciados compañeros, veo una campaña perfecta, pero en contra de lo que cocinan las encuestas, somos muchos los pensionistas que os votamos, pero que en mi caso sólo puedo hacer la pequeña aportación mensual, ya que de mi pensión tengo que mantener de nuevo a mis hijos y familia en casa, pero ello no es óbice para votaros ya que el que quiere el cambio, tiene la papeleta en las mesas habilitadas para ello y en las cabinas, por si alguien se avergüenza de votaros, yo lo hago dignamente, de las mesas de cara al público.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasA mí me parece bien, pero yo no pongo si ellos no debaten en la Universidad. Aquí hay algo por explicarnos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasBacante y mel, os importaría explicarme un poco qué queréis decir con lo de "debatir en la Universidad" y qué es lo que queda por explicarnos, no me hago idea de qué se trata. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasTe envío el link en el que se explica el tema. El caso es que en las pasadas elecciones se celebró un interesante debate organizado por la asociación Demos, creada por 57 estudiantes de la universidad de Alcalá de Hemares para fomentar la democracia. Asistieron solamente Iglesias y Rivera, porque los otros dos líderes no quisieron participar. Este año no se va a celebrar porque, supuestamente, Podemos y C's exigen que estén Rajoy y Sanchez para que se celebre el debate. Lo mejor es que leas la informacion y saques tus propias conclusiones... http://www.infolibre.es/noticias/politica/2016/05/30/suspenden_debate_cuatro_carlos_iii_por_negativa_los_candidatos_acudir_50520_1012.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasGracias, mel.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasAmplío mi comentario anterior, mi petición a Bacante y a mel la hice anoche, y hace un momento, es cuando me he dado cuenta de la existencia de la que me sugiere mel. En cualquier caso, gracias.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasNo me había enterado. Entro aquí a salto de mata y por momentos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasTranquilo. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo es cuestión de tranquilidad, sino de que a esta participante empiezo a perderle el respeto. Siempre me pareció honrada , pero hay más odio y subjetivismo que ideología en sus comentarios, por días más soberbios y rabiosos. Si hay que ignorarla, setá una pena.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasBacante, lo de tranquilo lo puse, por su/tu respuesta (en el com.50) al mío (co.42), al hacerlo así creía que lo de "no me había enterado" era al mío y yo intentaba decir algo como: no pasa nada (respecto a mí). De momento, no me surge pedirle/te tranquilidad en relación a otr@s, le/te veo muy ducho y bregado en estas lides. Pero ya que ha surgido, y ahora sí: tranquilo, en ese caso, como sabe/s, está claro que estamos en el mismo barco. Lo de ignorar a alguien, eso creo que me lo apropio casi todo para mí, pero intuyo que Bacante, no es de ese estilo, para todo hay que valer, tener cierta práctica y tendencia, hasta para eso que es uno de mis pequeños resabios. Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDamas, nos tuteamos, por supuesto. A veces, si voy deprisa, y por la costumbre, puedo colocar un usted. ¶. Todos y todas podemos ser impertinentes en un momento dado, pero es inconcebible ser desagradable por decreto y a todas las horas. Los demàs tenemos corazón, no una tapia para golpear sobre ella. Es posible discrepar con calidez y sin odio. Pero hay que aprender a respetar, también, desde la distancia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe acuerdo contigo, Bacante.
Responder
Denunciar comentario
Y no hay forma de prorrogar los microcréditos suscritos en la última campaña?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMira que lo siento, pero yo pido un microcredito si he de financiar la comida, o la luz, o el alquiler de alguien que no lo puede conseguir de otra forma. Para financiar a partidos politicos, estan los bancos, o los sueldos de los diputados.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 28 RespuestasFinanciar de esta manera a Podemos es lo que entre otras cosas lo hace diferente al resto y peligroso para el sistema porque los bancos no pueden chantajearlo, cosa que sí hacen con los demás. Esto fundamentalmente es libertad. Libertad para elegir una forma de hacer política y de gobernar en el futuro: sin condicionantes de ningún tipo ni lastres con nadie. Cada persona es libre de aportar lo que pueda y contribuye de manera mas democrática y horizontal a la financiación del partido. Cosa totalmente distinta del PP por ejemplo, donde reciben donaciones enormes de señores ricos con intereses concretos para después ser beneficiados. Total: corrupción sistémica, que es lo que estamos viendo a diario en cada caso nuevo que aflora. La critica siempre es buena pero hay que saber fundamentarla. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasUn poco impertinente, señora.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Y a ti que te importa como financiamos los de Podemos a nuestro Partido? Todo vinculo con la banca conduce a la corrupción. ¿Y porque tenemos que ser una carga para la hacienda publica? Le hemos ahorrado a las arcas publicas 4 millones de la ultima campaña. El colmo es que nos aconsejes el despilfarro que tienen habitualmente los demás partidos. En un país con un tercio de su población en la pobreza. Lo tuyo si que es conciencia social.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 21 RespuestasPodeis financiar a vuestro partido politico, como mejor os venga en gana, faltaba mas. Ahora cuando alguna ONG pida la colaboración de los ciudadanos, les diremos que no puede ser, que estamos financiando a Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 20 Respuestas¿Que Ong? ¿de que habla? Lo que tendría que hacer es levantar el culo del asiento, salir a la calle y pringarse en ayudar a las personas mas próximas en situación de necesidad, que seguro que las tiene al lado. En vez de ser tan arrogante como para decirle a los demás lo que tienen que hacer o no. Usted parece la típica que se aburre en su vida y lo soluciona con mucho hablar y nada que hacer. Tenga un poquito de corazón y deje de perder el tiempo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGuapa o guapo ¿ Que tiene que ver la velocidad y el tocino ?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSi sale del mismo bolsillo...mucho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSe puede financiar un partido y a la vez una ONG. No hay por qué excluir uno de otro. Podría decir que o soy socio de InfoLibre o de eldiario.es, pero no de los dos. Y sin embargo lo soy de los dos porque uno no excluye al otro. Bajo este prisma, tu flojo argumento no pasa ni la prueba del algodón. Vuelve a intentarlo con otro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 12 RespuestasSe puede ser de los dos, cooperar a ONG´S, , financiar a Podemos...si se tiene sufiente dinero para poder hacer todos eso, vivir, ayudar a la familia, y a gente cercana que lo necesita. Asi, si. Pero hay pocos con esos posibles.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 11 RespuestasMi mujer lleva tres años en el paro, soy yo quien sostiene a la familia. Somos socios de dos periódicos online. Damos una cantidad todos los meses a MSF, que crecería si mi mujer trabajase. Igual nos da también por esta vez por cooperar con la campaña de Podemos. Los condicionales pueden tornarse en afirmativos o no cumplirse, pero puedes comprobar que si se quiere, se puede hacer de todo. Otra cosa es argumentar por argumentar con el culo al aire y excusas vacías. Insisto: cambia de argumentario. Di: no quiero contribuir a lo que sea, no 'es que si pongo dinero para una ONG no puedo ponerlo para otra cosa'.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 10 RespuestasTodos no contamos con posibilidades de hacer lo que vd. algunos tenemos hijos estudiando y mayores discapacitados No generalice, lo menos habitual es hacer lo que vd. .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 9 RespuestasNo me seas (más) simple, por favor, que ya eres mayorcita. Puedes costearte al menos un periódico online, así que puedes a la vez dar dinero a una ONG y dar una aportación mensual/bimensual/loqueseamensual a un partido de una cifra y uno o dos decimales, todo a la vez, y más en tu caso. Quien no llega a fin de mes o quien está en tus circunstancias, si no tiene con qué pagar un medio online no lo paga y no pone dinero para nada salvo para lo suyo. Yo tengo encima de mi casa ejemplos de lo que me dices y desde luego para lo último que ponen dinero es para periódicos online. Si tienes para uno tienes para lo otro, simple y llanamente. Estás quedando para los anuncios de campaña de Ciudadanos... ¿no serás una de los guionistas de dicho engendro, por un casual?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasVamos a ver si me explico. Veras prefiero colaborar, por ejemplo con ocho ONG'S, que emplear ese dinero a financiar a un partido politicos. Si dejo de colaborar con , por ejemplo 3, entonces dejo a tres ONG`s, para financiar a ese partido, que puede conseguir ese dinero por otros medios que no sea la "caridad" de la gente. Es mi opinión, por supuesto no intento convencerle.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMás adelante, pide que no se hagan juicios. ¿Qué se sabe de la generosidad de los podemitas? Los muchachos que andan por las calles intentando hacer socios para las ONGs, siempre me cuentan que son los que menos tienen los que más aportan. Además, ¿quién es usted para decidir que Podemos no sea para muchos tan beneficiosa como una ONG? Deje de juzgar, sí, y de dar lecciones. Se lo agradeceremos, Ángels. Todos y todas queremos buen rollo y debates fructíferos. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEs verdad. no se nada sobre la generosidad de los podemitas. Si se como estan ayudando las ONG'S a paises, gente, refugiados, enfermos, eso si lo se.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPuede sustituir "caridad" por solidaridad. A mi tambien me gusta mas.
Responder
Denunciar comentario
Señora, parece desconocer que hay gente que pone cantidades mínimas, eso sí, con una ilusión que emociona. Acostumbrada a la Casta no sabe ni de qué estamos hablando . Limpiadoras con el sueldo reducido a la mitad, ahorran unos euros para contribuir. Por favor, deje de incordiar y trate de ver algo, sólo ALGO, positivo en Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEs usted una impresentable.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas...O el dinero que les da el estado por sus votos y sus diputados. Eso esta bien que lo pida una ONG, pero gente que tiene medios de comunicación, que tienen trabajos muy bien remunerados...¡hombre por favor!
Responder
Denunciar comentario
Me parece una idea excelente. Necesitamos alternativas nuevas, diferentes, imaginativas y que fomenten la participación y la implicación de la ciudadanía en la política. El proceso electoral y su protocolo tienen una gran importancia simbólica y es bueno que se desarrollen dentro de ese clima de implicación y compromiso que Podemos propone.
Responder
Denunciar comentario
Pues yo eliminaba ese tipo de propaganda... ya tienen las papeletas los colegios electorales. De hecho deberían prohibir traer el sobre de casa, al menos sin justificación de causa mayor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo, eso de los envíos de papeletas a casa es un gasto inútil, salvo excepciones. Debería de ser solo a solicitud del votante. Evidentemente la mayoría del papel acaba en el reciclaje. Además Podemos creo que no envío papeletas en las últimas elecciones y en la urnas no le fue mal.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Yo creo mejor financiarse con microcréditos de la ciudadanía que, como hacen otros partidos, financiandose en "B" de Gurtel, Púnica, Acuamed, etc. y a los procedimientoos judiciales me remtio, aunque sabemos casi todos que esto va ha quedar en agua de borraja, como siempre pasa con los poderosos del "DON DINERO"
Responder
Denunciar comentario
0
0