Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¡Gracias Pablo! Que la sinrazón de algunos no empañe el debate político. Besarkada bat. https://t.co/DFnhoRUC7Z
— Arnaldo Otegi (@ArnaldoOtegi) 24 de agosto de 2016
Deben ser los vascos y vascas los que decidan quién les representa en su parlamento. Mala noticia si se confirma https://t.co/fei90CPEL4
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 24 de agosto de 2016
No se de derecho y no estoy seguro de haberlo entendido bien. Otegui fue condenado a 10 años de prisión con una accesoria de inhabilitacion a sufragio pasivo por el mismo tiempo que la condena de prisión, recurrio y le redujeron la pena principal a 6 años de prisión. La cuestión es si le redujeron la condena principal que da tiempo a la accesoria tambièn le redujeron la accesoria.Repito Yo no se de leyes pero si la condena inicial estuviese bien puesta, seis años, la accesoria también sería de seis años. Ni soy nacionalista, ni independentista pero tengo la pretensión de ser honesto y jugar limpio, espero que no me pierda la ignorancia. Tengo claro que a muchos nunca les molesta la ignorancia por delante está lo que le conviene, lo que pone miedo es que en el mundo de los jueces también pasa, no se si mucho pero pasa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo que comentas es la defensa de los abogados de Otegui: se redujo la principal sin especificar que también iba implícita la pena secundaria, que es la de la inhabilitación. Pero el PP echa en falta la ausencia de ETA en las elecciones así que ha encontrado una excusa, como siempre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSigo sin saber si al reducir la condena principal se reduce la accesoria, deberia haber jurisprudencia sobre esto pero yo no se encontrarla. Respecto a que el PP hecha de menos a Eta, completamente de acuerdo, estos siempre se han aprovechado del terrorismo, de España, de la educacion para poner encima de la mesa problemas que ya no existen para después presumir de solucionarlos.
Responder
Denunciar comentario
La ley se debe aplicar a todos, pero no la ley del embudo. ¿qué diríamos si un político del PP con inhabilitación se presentará a las elecciones? ¿También diriamos que tenemos que dejar que decidan los votantes? Se nos olvida que ser político no es una "profesión obligatoria". ¿Qué ha hecho Otegui para contribuir a La Paz en Euskadi ? Ahora trata de meter a todos en el mismo saco, a los muertos y sus familias y a los terroristas, de profesión asesinos; ahora se habla del sufrimiento de todos, sin distinción, para disolver tantos años de muerte y sufrimiento de inocentes. Ahora Podemos con su complejo de neodemocratas se pone del lado de Otegui y aplica la ley del embudo.
Responder
Denunciar comentario
Los peperos y sus adlateres siguen con su misma consigna ( equivocada expresamente ??? ) de favorecer los independentistas en el País Vasco ! . Como ya han dicho por aquí, si no hubieran dado tanto bombo a esta noticia, los radicales iban de capa caida y así lo único que consiguen es crear más antiespañoles, al igual que han estado haciendo estos 4 años en Catalunya.
Responder
Denunciar comentario
Fraga Iribarne, ministro franquista y responsable de la matanza de Vitoria, fue presidente de la Xunta gallega durante muchos años. Un hombre como Otegui que ya ha cumplido su condena debe tener derecho a ser candidato.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEstoy de acuerdo en todo menos en la generosidad de la democracia; la democracia tiene que ser justa y aplicar la ley a todos por igual. La justificación de Pablo Iglesias me recuerda al que decía: "soy justo con todo el mundo, pero más justo con mis amigos.
Responder
Denunciar comentario
Ná, esos no cuentan. Están dentro del contubernio protector de la rojigualda.
Responder
Denunciar comentario
Yo, personalmente, quiero que el sr Otegui pueda participar en las elecciones, porque los jueces dictaminen, que cumplida la pena principal, la accesoria se considere cumplida. La democracia es generosa como para aceptar que un dirigente de una banda mafiosa de criminales, habiendo pagado su culpa, participe en el proceso electoral. Pero no exime de dos cosas. 1ª Las sentencias judiciales en las democracias hay que cumplirlas, sea en el sentido que sea, nos guste o no nos guste. 2ª El sr Otegui no ha sido nunca un hombre de paz, ni lo es ahora. Es un dirigente politico que lo fue de organizacion fascista vasca ETA y luego de la Organización terrorista (declarada así por la justicia, inicialmente por el juez Garzón) Herri Batasuna. Fue un dirigente que viendo que la democracia había ganado la guerra al terror decidió como un militar que había que rendirse y minimizar las perdidas y venderse como adalid de esa paz. No contribuyo en nada a la paz.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasResponde al comentario #6 que tu ves lo que te interesa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo tengo ningun problema. Fraga me retiró el pasaporte hasta que la democracia le retiró a Fraga. ¿Como voy a opinar bien de un ministro de la dictadura? las comparaciones son odiosas ¿por qué no comnpara a Otegui a miles (entre los que me encuentro) de luchadores pacificos contra la dictadura? ¿por qué compara Otegui con Fraga?. Otegui fue un delincuente que se esta rehabilitando y yo fui un luchador contra la dictadura. No compare.
Responder
Denunciar comentario
Yo, personalmente, creo que es muy difícil contestar a tu comentario en el contexto brumoso en el que nos movemos en la actualidad. ¿Era Mandela un terrorista?, ¿Era Menahem Begin un terrorista?, ¿Fue un acto terrorista el tema del Maine en Cuba?, ¿Fueron terroristas los actos del maquis francés o el del español? Durante los cuarenta años de dictadura franquista hubo leyes, jueces, tribunales, fiscales, abogados y sentencias, ¿existía la Justicia?, ¿catalogarías a la Inquisición como organización terrorista hoy?. Creo que todo se cataloga desde la orilla del río en que se ve discurrir la corriente y depende, mucho, de en qué mar y tiempo termine desembocando. La Democracia se caracteriza por una igualdad de oportunidades, ¿existe actualmente?, creo que hay unos partidos que han jugado con la ventaja de unos dineros mal obtenidos, lo que les ha permitido unas campañas (con todo lo que entrañan) que otros no han podido hacer y que esa ventaja les ha permitido emitir leyes y nombrar magistrados para aplicarlas. ¿Consideras a Garzón (tú eres quién lo nombras) un delincuente?. ¿Cómo definirías la Paz?, ¿la conseguida por Franco?.Yo también considero que el Sr. Otegui pueda presentarse a las elecciones (como cualquier otro ciudadano que lo desee) y que sean los votantes los que lo elijan o no, su candidatura no necesita la aprobación de terceros. Vuelvo a repetirte que es muy difícil hablar de terrorismo, es un concepto que transmuta a atentado, a sabotaje, a acción de guerra, a….. y que, en algunos casos y contextos puede hasta ser un acto heroico premiado con medallas y honores. Y, como es muy difícil comentar sobre ello, termino aquí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLe contesta muy bien un contertulio anterior. Si la justicia dictamina que un dirigente de un partido terrorista esta inhabilitado durante X años es lo mismo que si un ladrón por ej el sr Roldan o el sr Matas estan inhabiulitados durante X años. Ni mas ni menos. ¿por qué habria de ser un privilegiado el sr Otegui? ¿Por qué debiera tener mas privilegios el sr Otegui que el sr Matas si los dos son o han sido delincuentes? Tranquilo, que la vida no se acaba, que espere a que se acabe la inhabilitación de la justicia y se presente después. No es obligado la profesión de político. Lo demas que cuenta es su típico panfleto para justificar a ETA . Comparar a Otegui en un estado democratico con Mandela en un estado totalitario y racista supone que usted degrada a la ignominia a Mandela. Mandela fue un gran homber, un lider. Otegui fue un delincuente en fase de rehabilitación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLas comparaciones las establece ud., yo solo formulo preguntas sin llamar panfletario a nadie y, mucho menos, acusarlo de graves delitos como hace ud.. Solo expongo hechos que son juzgados según el prisma y tiempo con el que se observan,¿fué Mandela dirigente del MK?, ¿nació ETA en un estado democrático?. La "profesión" (ese término empleado denota una ideología) de político es una libre decisión del individuo, no de terceros a los que solo les compete el refrendarlo o no. En cuanto a la "fase de rehabilitación",creo que todos nos encontramos en ella, las doctrinas impartidas en el "glorioso movimiento" estimo que nos han afectado a muchos. Recordarle que el Sr. Roldán y el Sr Matas ejercieron cargos de gobierno.
Responder
Denunciar comentario
Antes de escribir algunas cosas deberías informarte, o preguntarle al ex del PSE en Euskadi Jesus Eguiguren todo lo que quieras sobre Otegi.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasY otra cosa: ¿Que es lo que dice o ha dicho Eguiguren que contradiga en el fondo lo que expresado en mi opinión? Me gustaría que me lo dijera, porque recuerdo perfectamente la última entrevista que le lei hace unos meses y que releí por lo extraordinario de sus pensamientos y no recuerdo que diga nada contrario a lo que yo expreso, sino que mas bien lo que hago es expresar el contenido político de Egiguren con tras palabras un poco mas fuertes, quizá, pero si lo que expresaban.
Responder
Denunciar comentario
Mire, soy un admirador de la visión política del socialista Egiguren (recuerde que estuvo la mitad de su vida con protección policial por las amenazas de los mafiosos etarras) que tuvo y tiene una valentía enorme en las cosas que hace y en las que dice.... Suelo leer todas las entrevistas que le hacen porque son lecciones de política con la voz pequeña. No lo debiera leer pues ya lo hago desde hace muchos años. El fue uno de los convenció a Otegui de que el terrorismo había perdido la guerra contra la democracia y contra la libertad y le advirtió de que por muchas muertes que causaran las policias iban a acabar con ellos. Que mas le valía negociar esa rendición y a la rendición llamarle Paz. Pero sin embargo me da la impresión de que el que no lee a Egiguren ha sido usted porque creo que tergiversa las cosas que dice Eguiguren. O bien no lo ha leido o no lo entiende. No hubo una alianza Egiguren con Otegui mas que para ver como se acababa antes ETA aunque eso costara que los demás aceptasemos que eso lo llamariamos PAZ. Esa labor de Eguiguren con Otegui naturalmente que lleva a la cercania, pero no a la confusión de los elementos. Eguiguren lo hacia desde la democracia y Otegui desde el liderazgo politico de una formación terrorista que había llegado al convencimiento de que cuanto mas tardara ETA en dejar el terrorismo mas la iba a pagar los vascos pero sobre todos la autodenominada "izquierda abertzale".
Responder
Denunciar comentario
Cientos de muertos inocentes por parte de ETA en plena democracia. Lo primero que tiene que hacer Otegui es pedir perdón a tantas victimas, lo segundo es influir a sus amigos para que ETA se disuelva definitivamente. Y entregue las armas. No pueden pretender beneficiarse de las instituciones los que las han atacado con las armas. Estamos cansados de los salva patrias de pacotilla.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEl emérito pidió perdón y el PP lo ha pedido varias veces. Esperanza Aguirre Creo que Díaz Ferrán, Julián Muñoz, Ortega Cano... Es tan fácil llegar al corazón del votante medio para luego atravesarlo y reírse en la intimidad....
Responder
Denunciar comentario
Nos vendría bien "a todos" no dar tantas vueltas con el asunto de las víctimas, ya esta bien se sacarlos a pasear cada vez que llegan las elecciones. En España nunca llegaremos a hablar de ese asunto con claridad, así que mejor no menearlo, como no se menea las víctimas del franquismo u otros acontecimientos lamentables. QEPD.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn absoluto, no todos los muertos son inocentes. En una democracia todos los terroristas son asesinos; en una democracia los que roban pidiendo el impuesto revolucionario son delincuentes. Cuando a un terrorista le explotaba una bomba en las manos, no era un héroe, seguía siendo un asesino. No confundamos, lo que ha habido durante tantos años han sido victimas inocentes, incluidos niños, y asesinos de ETA apoyados por Otegui. Ahora de forma oportunista se une a los "defensores de La Paz".
Responder
Denunciar comentario
TODOS los muertos son inocentes. No sólo las victimas de ETA. Pedir perdón? Para qué? Muchos canallas piden perdón sin propósito de enmienda y sin verdadera empatía ni comprensión por el daño causado, solo por interés. No necesitamos como sociedad que pida perdón, solo que contribuya al final de ETA, y creo que en esa dirección ha hecho de sobra. ETA es un tema finiquitado que se extiende en el tiempo porque así lo quieren muchos de nuestros políticos, sobre todo los que podían y deseaban desviar la atención de la pésima gestión que estaban realizando de los intereses de la ciudadanía. Y continúan con la misma dinámica. Y unos ciudadanos desinformados haciéndoles los coros. En cuanto a quienes pueden o no beneficiarse de las instituciones, me temo que en una democracia los derechos tienen carácter general. Se tienen o no, no dependen de que se concedan graciosamente en función de opiniones personales. Que se presente, que decidan los vascos si merece o no estar en sus instituciones. Mi opinión: si no es por este revuelo mediático, habría pasado con más pena que gloria por estas elecciones. Las cosas están agitadas por el Norte. Vienen presionando los de Podemos y la izquierda abertzale está destrozada por dentro. Veremos que dicen los ciudadanos....
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Hemos vivido los acuerdos y pacificacion de Irlanda, ("terroristas" del IRA ibncluidos), tambien los de Sudafrica con el Congreso Nacional Africano (con el "terrorista" Premio Novel de la Paz Nelson Mandela), ahora hasta Colombia opta por la paz y la reconciliacion con las "terroristas" FAR, en fin como dice en un poema Gil de Biezma, "De todas las historias de la Historia, la mas triste es la de España, por que termina mal", esta España no nos engañemos tiene muy pocas soluciones, no es de extrañar que el quiera y pueda quiera marcharse, Catalnya, pronto Pais Vasco, despues Galicia y..........llegara hasta La Mancha
Responder
Denunciar comentario
0
0