La Diputación de Ourense, presidida por el conservador
José Manuel Baltar, publicó este miércoles una oferta pública de
128 nuevos puestos de trabajo en la institución provincial. Según se puede leer en el
Diario Oficial de Galicia, entre los nuevos empleos se incluyen diez puestos de operario de puntos limpios, un puesto de jefe de la Oficina de Información y Transparencia y una plaza de asistente para la Oficina de Salud y Seguridad Ocupacional. La convocatoria se hace mediante concurso ordinario.
Este anuncio se produce a tan solo cuatro días de la celebración de las elecciones gallegas, para las que los sondeos prevén una
nueva mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo, candidato del Partido Popular.
El presidente de la Diputación fue
denunciado ante la Fiscalía el año pasado por un supuesto caso de acoso sexual precisamente relacionado con las contrataciones de la institución. Según relató la denunciante, Baltar, que está imputado por este asunto, le ofreció, en el año 2010,
una "plaza fija" en la institución provincial, que entonces aún dirigía su padre, José Luis Baltar, "o incluso en otro lugar",
a cambio de sexo.
Precisamente, José Luis Baltar, del que José Manuel
heredó el cargo, también fue
citado a declarar como testigo en el marco de esta investigación por los
presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
José Luis Baltar, condenado a nueve años de inhabilitación por enchufar a 104 personas
El expresidente de la Diputación, además, fue condenado en 2014 a
nueve años de inhabilitación especial por
prevaricación continuada en relación a los
104 contratos que firmó para la institución provincial entre los meses de enero y marzo de 2010, sin dar publicidad a las plazas.
Entonces, Baltar padre se justificó indicando que
él hacía una primera criba entre currículos y nombres para los puestos de trabajo y achacó a técnicos y jefes de servicios la selección final. Además, aseguró que
"nadie" le advirtió de la obligación de dar publicidad a las 104 plazas que se cubrieron con otros tantos contratos temporales.
Frente a estos argumentos, la sentencia estimó que Baltar "procedió a la contratación con
conciencia de que faltaban los principios básicos de cualquier contratación pública, como es la publicidad de dichos contratos para que cualquier persona pudiera acceder, privando el acceso a la fundación pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad".
¿Esto es legal en plenas elecciones? Si lo es, ya saben lo que tienen que hacer los legisladores Los votantes que tengán un mínimo de decencia social y democrática no pueden voitar a esta gente, pero claro, esto es España y el clñasico ¿Que hay de lo mío?
Responder
Denunciar comentario
0
0