Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Siempre digo lo mismo, pero es así. Mientras no hagamos frente a nuestros gobernantes, ellos seguirán haciendo lo que les ordena el gran capital. Seguirán mandando fabricar armas y que la gente vaya a la guerra a dar salida a ése stock de armamento. ¿ ACABAR COBN LA GUERRA ? Hombre, se podría intentar al menos, pero cómo hacemos para frenar ese comercio?
Responder
Denunciar comentario
Para muchos los refugiados no son personas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¡Qué susto R12! Esta mañana antes de salir a la calle leí los comentarios por encima y pensé que el 3 (en realidad es de Cepeda) era el tuyo, mientras estuve fuera pensé poco (nada pausado) cómo contestarte, ahora me siento delante del PC y veo que estaba equivocada.
Responder
Denunciar comentario
1.El tema es mucho más serio y más complejo.2.Es evidente que no los consideran personas aquellos que han destruido sus estados... y su sociedad.3.Es evidente que no los consideran personas aquellos que han armado y financiado a quienes los han convertido en "refugiados-inmigrantes".4.Es evidente que no los consideran personas aquellos que los tratan como ganado, comercian con ellos, los violan y matan... y les obliga a subirse en barcuchos inmundos para que jueguen a la ruleta rusa en el mediterráneo o en el Egeo.5.Es evidente que no los consideran personas aquellos que nunca denuncian a quienes fabrican refugiados-inmigrantes como churros... 6.Otros los consideramos personas, denunciamos a quienes destruyen sus estados, sociedades, cultura y los obligan a huir de sus casas... denunciamos a quienes crean y financian a los jihadistas venidos de Europa y desde Asia y Africa a asesinarlos y a imponerle una ideología terrorista.7.Otros consideramos que los que destruyeron sus estados... deben ponerse de acuerdo con aquellos que luchan contra los jihadistas para... BARRERLOS... estabilizar la región y comenzar la reconstrucción... introduciendo a esos países en las redes del comercio internacional y en las cadenas de producción... para que puedan vivir de su trabajo, en su patria, igual que hacían antes de que se la destruyeran.8.Otros pensamos que, mientras se acaba de barrer a los asesinos y se inicia la reconstrucción, todos los países interesados en la estabilización y en la reconstrucción... deben ayudar a los países de al lado que son los que más gente acogen para que sufran lo menos posible.9.Otros pensamos que los mejores médicos, ingenieros y profesionales sirios e iraquíes... serán necesarios en Siria y en Irak para la reconstrucción y que lo mejor que pueden hacer Alemania y Escandinavia es, en lugar de privar a esos países de los mejores, darles la mejor capacitación para cuando puedan volver a sus países... a colaborar en la reconstrucción.Pero claro... los que defendemos esto somos malos, fachas, racistas xenófobos mientras que los que defienden que vengan todos aquí... y que se apañen... como los "ilegales" que ya tenemos aquí...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQue no me vendas la burra, cepeda, que ya sabemos todos de qué pie cojeas. Tu eres un xenófobo (y un egoísta de tres pares de narices), y confundes churras con merinas con tal de justificar tus opiniones xenófobas. No es lo mismo una solución al problema de los refugiados que una solución al problema de sus países de origen, aunque la segunda resuelva la primera. A ver si te enteras, tú que presumes de saber "de qué va el mundo". Está guay todo eso de reconstruir los países de origen de los refugiados, y lo de evitar las causas de sus problemas, de ayudarles a crecer... mola un montón el mensaje, de verdad, y te lo compro, pero el problema de los refugiados está pasando AHORA, necesitan ayuda AHORA y se están viendo obligados a marcharse de su país AHORA. Arreglar un país y reconstruirlo no se hace de un día para otro, pero un crío, como Aylan o los 190 que han muerto en la ruta libanesa en los últimos 3 meses, sí se mueren de un día para otro. Así que no vendas HUMO, que el problema de los refugiados no se limita a reconstruir un país, sino a proporcionar AUXILIO a quien le hace falta AHORA. Pero claro, tu no los quieres en tu casa, al fin y al cabo son MOROS que vienen a meternos la SHARIA por el culo, y si ni siquiera eres capaz de ver xenofobia en Trump y Le Pen, cómo voy a esperar que la veas tú en el espejo. Imposible. Para ti la culpa siempre es de otros y la responsabilidad de arreglarlo también. Pero que sea bien lejos de tu casa. Cualquier excusa te vale con tal de no meterles en tu maravilloso ESTADO DE BIENESTAR y la que has dado hoy me ha encantado, te has superado. "Gilipollez del día de cepeda": "Recoger a refugiados significa privar a sus países de origen de sus mejores médicos, ingenieros, etc." ¡¡Al final va a ser que recoger refugiados es de lo más insolidario que hay!! ¡Si es que estás hecho todo un samaritano! ¡Si no quieres traerles a tu país por su propio bien! El nivel de tus bobadas crecen a medida que pasan los días, cepeda. No le des ese argumento a Trump que te lo compra!! Que él, al igual que tú, SÍ QUE SABE DE QUÉ VA ESTE MUNDO.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ayer fui a la concentración (Madrid) y mientras estuve, pues bien, la cercanía con la gente (buena gente) que de alguna manera se manifiesta es agradable sin dejar de pensar que la convocatoria tendría buena intención pero en cuanto a difusión de la misma me pareció una ruina, otra persona que no conocía opinó lo mismo. A la vuelta a casa, una sensación malhumorada, se me pasaba por la cabeza, que a algunos partidos (a ninguno) no les había interesado para nada apoyar esta convocatoria, volví a recordar cuando algún partido y/o sindicato manejaban las convocatorias en función de "intereses superiores" siempre de acuerdo a lo que ellos así consideraban y en "los momentos oportunos, adecuados" que igualmente ellos en su sabio entendimiento y valoración de la "coyuntura" así aconsejaba siempre por un fin y objetivo de nivel superior. También se me pasó pensar, en ese mi estado de cabreo casi sordo, en eso tan, tan … de la actuación "callejera" simultánea a la institucional. Recordé a irreligionproletaria, cuando parece que valora la necesidad del compromiso de tod@s, de la gente, yo al contrario, eché de menos, responsabilicé, culpé y de alguna manera me volví a alejar de, a los partidos de ¿izquierda?, tanto a los pequeños que se han podido ver en otras manifestaciones, como a los relevantes IU, Podemos y PSOE, a los sindicatos, nada que cuando queremos estamos a lo nuestro. Sí no fueran imprescindibles, por mí y durante un tiempo, hasta que se me pase, se podrían ir a hacer gárgaras, por no decirlo de manera grosera y malsonante. Como referencia recordé la manifestación de hace poco en Barcelona, no creo que l@s de a pie, de allí y de aquí, seamos muy diferentes en este aspecto, sí que allí por intereses muy concretos interesa movilizar y dar muestras de que están movilizados, y de ese interés participan distintos partidos y organizaciones; aquí por el contrario quienes tienen capacidad y experiencia para hacerlo no debieron considerar que era necesario, o todo lo contrario, quiet@s, parad@s, que esto toca y es cosa de las altísimas y sagradas instituciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
1.No tengo ninguna duda de que la gente que fue ayer a esa manifestación es buena gente dolida por la situación que están pasando estas personas... y de que su propósito es bueno. Ninguna duda al respecto.2.Sin embargo la poca participación en la misma... da algunas pistas sobre que la cosa no debe ser tan fácil ni tan clara... cuando moviliza a tan poca gente.3.Según cuentas parece que mi comentario 3 no te gustó y no estás de acuerdo con él. Me gustaría que me dijeras en qué no estás de acuerdo y por qué... y lo podríamos debatir. A lo mejor aunque no llegáramos a un acuerdo, al menos podríamos enriquecer el debate con visiones diferentes....4.Como ya le he dicho otras veces a R12 yo no me opongo a que haya personas que se ofrezcan como voluntarios para acoger y mantener a estas personas o familias y a intentar facilitar la integración de estas personas aquí.... exactamente igual que hacían con nosotros hace muchas décadas cuando emigrábamos a (en mi caso) Argentina. Para ir allí, y además de ir con todos los papeles en regla, es decir legales, (lo que incluía un "certificado de penales" expedido por el régimen franquista...), ADEMÁS, tenías que tener allí a alguien que te "reclamara" (y se hiciera cargo de ti o de tu familia... mientras encontrabas trabajo y podías alguilarte un techo...). Por supuesto que al ser la misma lengua, cultura, religión y civilización... la integración era más fácil PERO no estaba excenta de entontronazos... y el estado de bienestar que nos esperaba... es el que cuenta Enrique Pinti en alguno de sus monólogos...Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
0
0