Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No lo vamos a apoyar #PorUnaNuevaSocialdemocracia https://t.co/6Z4nOtmfkJ
— Cristina Narbona (@CristinaNarbona) 20 de junio de 2017
los acuerdos internacionales tienen q redefinirse para no concentrar mas poder en las grandes corporaciones a costa d derechos
— Cristina Narbona (@CristinaNarbona) 20 de junio de 2017
Personalmente me parece un paso adelante (en la buena dirección).
Confío en que "no apoyar" signifique "votar en contra", porque ponerse de perfil con una "abstención” a muchos nos sonaría a tomadura de pelo.
A efectos prácticos (legales) dará igual lo que se termine votando; Pero la repercusión política a nivel internacional es muy importante para ir abriendo los ojos de biempensantes y perezosos mentales.
Añado este enlace para quienes, no habiéndolo hecho anteriormente, quieran firmar la carta a los grupos parlamentarios Socialista, Vasco y Mixto (del Congreso y el Senado) instándoles a votar en contra el próximo jueves día 29.
https://goo.gl/forms/Mmr4kUvsWONB1JeV2
Una iniciativa similar contra el TTIP y el CETA a nivel europeo reunión más de 3,5 millones de firmas.
Saludos
Responder
Denunciar comentario
La sra Narbona debería explicar porque no se va apoyar el tratado Europa- Canadiense. Debería explicar porque para España sería mejor un tratado de pais a pais con Canada, y debería explicar porque le favorece a España que no haya tratado comercial. Después de iniciado el debate que voten los militantes, si dicen que los militantes deciden. Es mejor un tratado Europeo con Canada que uno español o un no tratado, porque entonces impera la ley del mas fuerte y Canada es mas fuerte economicamente que España. Romper el tratado significa romper las esperanzas de un poderoso sector economico exportador (por ej: el zapato de lujo) y con ello la posibilidad de crear muchos puestos de trabajo. SI Europa no hace tratados comerciales con Canada o Australia que son paises con mayores salarios, mas competitivos y con un sistema de bienestar mayor que el Español ¿Con quien los va a hacer ? ¿Con Arabia Saudita o Venezuela o Indonesía o Bolivia? Yo creo que salirse de esos grandes tratados comerciales europeos es peor para España, para los españoles, para los trabajadores y parados e incluso para el nivel salarial en España. Porque hayan ganado unas primarias con 70000 votos de militantes, no les da derecho para sacar su apoyo a un buen tratado para España y para Europa. El PSOE no puede votar por la vuelta atrás, por lo retrogrado y por el aislamiento.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHaremos lo posible para que este acuerdo no siga adelante:
-Dumping social.
-Destrucción del tejido empresarial (antesala del TTIP).
-Tribunales de arbitraje fuera del sistema judicial.
-Capitalismo salvaje sin control de la sociedad (destrucción del sector público y de la pequeña y mediana empresa).
-Etc, etc, etc...
Nos jugamos mucho. No al tratado UE-Canadá (CETA). La Sra. Narbona explicará el rechazo así es que abre las orejas
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTodas esas cosas que cuenta son mentiras que se las ha inventado usted, propaganda burda e indocumentada. ¿por que van a destruir el sector publico los países que acuerdan proteger el sector publico porque son los países del mundo que mas sector publico tienen excepto los comunistas? Los mismos países que tienen mas sector publico porque así lo han decidido, van a hacer un acuerdo comercial que destruya el sector publico. No vacile. Que se ve la mentira y la propaganda. ¿Dumping social? Como va a hacer dumping social Canada cuando los salarios son el doble que en España? El dumping social lo podría hacer Birmania, Pakistan ¿Pero Canada? ¿Cómo puede usted afirmar tal barbaridad? Y así las demás afirmaciones suyas, burdos inventos. ¿Es que usted defiende que la mundialización de la economía se haga sin reglas, al mas puro neoliberalismo o capitalismo salvaje? ¿Es que usted defiende la ley de la selva comercial? Cuando no hay reglas hay el poder del mas fuerte, dumping social, atraso social y económico y proteccionismo. ¿Usted de verdad puede creerse que se protege mejor las empresas exportadoras españolas sin reglas pactadas que pactando las reglas con los países socialmente mas avanzados del mundo?. Sus ideas son retrogradas, reaccionarias, antiguas, como las que han regido el proteccionismo español que condujo a las grandes hambrunas y a la miseria del pueblo durante siglos.
Responder
Denunciar comentario
¡Olé tus ovarios Cristina! Atate bien los machos y resiste a la poderosísima Trama. Que no te pase como a tu esposo que no duró ni un año de candidato electo.. Este tratado, anticipo del TTIP, sería la ruina de la democracia y de los estados nación. ¡Qué vergüenza de Comisión Europea ultraneoliberal!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que se aclaren de una vez!
Responder
Denunciar comentario
0
0